• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Contaminación sonora: cómo actuar ante ruidos molestos

Contaminación sonora: cómo actuar ante ruidos molestos
10 enero, 2025 19:29

Esta norma establece todas las disposiciones pertinentes con respecto a los niveles permitidos de sonido en la ciudad, en función a las actividades que se lleven a cabo y en tipo de zona en la que se encuentre.

La Ordenanza VI – Nº 14 regula la protección del ambiente contra perturbaciones por ruidos y vibraciones, tienen como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y combatir la contaminación sonora mediante normas estrictas.
Esta legislación define el ruido molesto como aquel que excede los límites establecidos por la ley y puede afectar negativamente la salud, el descanso o la calidad de vida. Estos límites varían según la zona y el horario; en zonas residenciales el límite máximo permitido durante el día es de 50 decibeles, reduciéndose a 40 decibeles durante la siesta y la noche. En zonas comerciales, los límites diurnos son de 60 decibeles y durante los horarios de descanso son de 45 decibeles.

Es importante destacar que esta legislación también reconoce que los ruidos molestos pueden ser generados tanto por individuos como por entidades comerciales o institucionales.

Si una persona se ve afectada por un ruido molesto, tiene la posibilidad de informar a la Municipalidad, que realizará las mediciones pertinentes y aplicará las sanciones correspondientes. Para ello se deben comunicar al celular 376-4134650.

_Horarios para reportar incumplimientos_
Los horarios de descanso son los comprendidos entre las 13:00 y las 15:00 y de las 22:00 horas hasta las 06:00 de lunes a viernes, y desde las 13:00 del sábado a 06:00 del lunes.

_Sanciones_
Todo infractor será penalizado con multas, clausuras, inhabilitaciones, cursos de reeducación y servicio comunitario. En la ordenanza se establecen las siguientes penalidades, vale aclarar que el valor de la penalidad se determina en unidades fijas denominadas (UF), cada una de las cuales equivale al mayor precio de venta al público de un litro de nafta.

☑️ Primera vez hasta cincuenta unidades fijas (50 UF) o curso de reeducación.
☑️ Segunda vez hasta cien unidades fijas (100 UF) más cincuenta (50 UF), correspondiente a la primera vez más servicio comunitario por treinta días.
☑️ Tercera vez hasta trescientas unidades fijas (300 UF) más doscientas unidades fijas (200 UF), correspondientes a la acumulación de la primer y segunda vez, más servicio comunitario por treinta días.
☑️ Cuarta vez hasta quinientas unidades fijas (500 UF) más clausura provisoria, para locales y establecimientos, hasta corregir el factor emisor, más servicio comunitario por sesenta días.
☑️ Quinta vez clausura definitiva (para locales y establecimientos) hasta corregir el factor emisor de contaminación sonora e inhabilitación para conducir de un año.

Para obtener más información detallada sobre esta ordenanza y sus disposiciones, se puede consultar el enlace: https://digesto.hcdposadas.gob.ar/uploads/textos_definitivos_normas/ORDENANZA%20VI%20-%20N%C2%BA%2014%20.pdf

 

Prensa Municipal de Posadas

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Municipios
10 enero, 2025 19:29

Más en Municipios

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más

La Estudiantina 2025 tuvo un cierre mágico en Jardín América

24 octubre, 2025 11:09
Leer Más

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,763,204

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno de Misiones y Municipio de Apóstoles ha brindado herramientas para el desarrollo de la Industria Forestal y Yerbatera
Lucio Figueredo “Todas estás actividades son productos de la presencialidad del estado en acciones concretas”