• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Municipios

Con datos contundentes, la Defensora del Pueblo Valeria Fiore rechaza el aumento del boleto en Posadas

Con datos contundentes, la Defensora del Pueblo Valeria Fiore rechaza el aumento del boleto en Posadas
4 enero, 2025 11:29

La defensora del pueblo en Posadas se planta ante el incremento tarifario del transporte público, respaldada por estadísticas que reflejan las demandas de los usuarios.

En la reciente audiencia pública sobre el aumento del boleto de transporte en Posadas, Valeria Fiore, Defensora del Pueblo, se posicionó como una de las principales opositoras. Con un análisis exhaustivo y datos concretos, argumentó que el incremento propuesto por las empresas de transporte es desproporcionado y afecta directamente a las familias trabajadoras. “El aumento del boleto en Posadas debe basarse en datos reales y no en cálculos arbitrarios”, enfatizó Fiore, quien dejó en claro que la frecuencia de los colectivos es la principal preocupación de los usuarios.

Valeria Fiore considera desproporcionado el aumento del boleto en Posadas

Durante la audiencia pública por el aumento del boleto, Valeria Fiore presentó un relevamiento realizado por la Defensoría del Pueblo, que incluyó a 300 familias usuarias del transporte público en Posadas. Según este informe, el 53% de las familias destina cerca de 100 mil pesos mensuales a los traslados con la tarifa actual. “¿Cómo hace una familia para afrontar el aumento propuesto?”, cuestionó Fiore, tras comparar la tarifa técnica de $3.384,50 con la inflación acumulada del 15,2% en los últimos seis meses.

Fiore destacó que otros indicadores económicos, como el aumento del salario mínimo vital y móvil (10%) o el precio del combustible (8%), están muy por debajo del 307% solicitado por las empresas. Para la defensora, este desequilibrio es una muestra de que la propuesta no responde a un análisis razonable ni a la realidad económica de los usuarios.

La frecuencia, el reclamo más urgente de los usuarios

El relevamiento también evidenció que el 82% de los encuestados no percibió mejoras en el servicio desde el último aumento. A esto se suma que el 72% considera que la relación precio-calidad sigue siendo inadecuada. Sin embargo, la principal preocupación de los usuarios es la frecuencia de los colectivos, con el 80% de los encuestados señalándola como la mayor deficiencia del sistema, incluso por encima del costo del pasaje.

“La tarifa debe reflejar no solo los costos de las empresas, sino también las condiciones reales del servicio que se presta. La falta de frecuencia y la ausencia de mejoras son inadmisibles”, enfatizó Fiore. Además, instó a los responsables del sistema de transporte a implementar soluciones inmediatas como información en tiempo real sobre recorridos y horarios, medidas que ya funcionan en otras ciudades del país.

Gentileza Canal 12

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Municipios
4 enero, 2025 11:29

Más en Municipios

El “AstroCap” de Capioví invita a conocer más sobre el cosmos

9 agosto, 2025 12:25
Leer Más

Posadas: El Concejo Deliberante fortalece el vínculo con los vecinos en las sesiones barriales

9 agosto, 2025 11:15
Leer Más

San José refuerza su compromiso con la erradicación del trabajo infantil con una capacitación intersectorial

8 agosto, 2025 18:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,939

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bernardo de Irigoyen implementó medidas especiales para agilizar el tránsito en la zona aduanera durante la temporada turística
Colonia de vacaciones gratuitas para los niños de El Alcázar