• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Dirección de Políticas Estudiantiles: Wrapped 2024

Dirección de Políticas Estudiantiles: Wrapped 2024
30 diciembre, 2024 18:43

La Dirección de Políticas Estudiantiles, parte de la Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, cierra el año 2024 con cifras destacadas y compromisos renovados en pro del desarrollo integral de los estudiantes de la provincia. Este año, se han implementado diversas iniciativas que han impactado directamente en la vida de miles de jóvenes, reafirmando el compromiso de garantizar el acceso, permanencia y egreso en el sistema educativo.

Se registró un aumento del 112% en la creación de Centros de Estudiantes respecto al año anterior, alcanzando un total de 301 centros activos o en formación, lo que representa a más de 68.000 estudiantes involucrados. Además, más de 91.000 jóvenes recibieron apoyo en su inscripción al Programa Progresar, con 51.173 estudiantes beneficiados, generando un impacto económico mensual de $1.791.055.000.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Video-2024-12-30-at-6.05.10-PM.mp4

En el ámbito de bienestar y salud mental, se llevaron a cabo talleres y charlas que alcanzaron a 7.389 estudiantes, en el marco de esfuerzos de prevención del suicidio y promoción del bienestar integral, lo que destaca la importancia de la salud mental en el entorno educativo. Asimismo, 420 estudiantes y 221 docentes de 76 municipios participaron en el Encuentro Provincial de Centros de Estudiantes, promoviendo el liderazgo y la acción colectiva entre los jóvenes misioneros.

La Dirección ha priorizado el desarrollo de competencias tecnológicas, digitales y sostenibles, incluyendo la promoción de la economía del conocimiento, la inteligencia artificial y la responsabilidad ambiental, asegurando que los jóvenes estén preparados para enfrentar los desafíos del futuro.

De cara a 2025, la intención de la Dirección es, consolidar la participación estudiantil y fomentar una representatividad democrática en las escuelas, con el objetivo de fortalecer las trayectorias educativas de todos los jóvenes misioneros, asegurando que sus voces sean escuchadas y atendidas en la toma de decisiones que afectan su educación y bienestar.

Este cierre de año se refleja también en cifras que hablan por sí solas: se recorrieron 17.205 kilómetros en visitas y actividades, se realizaron 76 viajes para llevar proyectos y programas a las comunidades, además de más de 15.200 reproducciones en 120 programas de streaming en vivo, ampliando el alcance de sus mensajes e iniciativas, y se logró la certificación con 1.025 escuelas, garantizando la implementación y el reconocimiento de los programas educativos.

La Dirección de Políticas Estudiantiles reafirma su compromiso de transformar a los estudiantes en agentes de cambio, quienes enfrentarán los desafíos presentes y futuros desde una perspectiva ética e innovadora. Este cierre de año no solo refleja los logros alcanzados, sino también el camino que queda por recorrer para asegurar un futuro brillante para todos los jóvenes en Misiones.

Prensa Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

#ANGuacurari

Misiones - Educación
30 diciembre, 2024 18:43

Más en Educación

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,764,143

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno de Misiones extendió hasta junio de 2025 el plazo para acceder a líneas de crédito para financiamiento productivo
Gran trabajo del área de zoonosis en Jardín América