• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Digesto Jurídico

Cierre del año del Digesto Jurídico de la Cámara de Diputados

Cierre del año del Digesto Jurídico de la Cámara de Diputados
18 diciembre, 2024 10:40

El día 10 de diciembre, la Secretaría Legislativa a/c del Digesto Jurídico, encabezada por la  Dra. Silvana Pérez, como Secretaria y el Dr. Paonessa Juan Matias como Prosecretario cerró un año de gestión en donde:

En el ámbito provincial se sancionó la Décimo Quinta Ley de Consolidación Normativa de la Provincia de Misiones por aprobación unánime en el recinto. Este avance reúne 91 leyes consolidadas, sumando un total de 1,468 leyes vigentes que estructuran y simplifican el acceso a la normativa provincial.

Se crearon 5 nuevos compendios temáticos: Industria, Creencias Religiosas, Seguridad, Actividades Deportivas y Recreativas e Innovación Tecnológica; logrando un total de 16 compendios. Distribución de compendios temáticos a todos los poderes del Estado y dentro de estos, en todos sus niveles, como así también a particulares: profesionales, empresas, fundaciones, deportistas, clubes, asociaciones civiles. En esta misma línea se siguen entregando códigos QR a la comunidad, facilitando el acceso directo a la página del Digesto, compendios normativos y digestos municipales, como así también , con la finalidad de llegar a toda la ciudadanía, se están implementando capítulos en formato Podcast para explicar con simpleza el espíritu de las leyes desde las palabras de sus protagonistas.

Bajo el lema “Derecho al Alcance de Todos” se visitaron a las Universidades: Católica de Santa Fe, Gastón Dachary, Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Forestales y los colegios profesionales de Agrimensura y de Ingenieros Forestales para explicar la importancia y utilidad del Digesto en la vida diaria de los misioneros.

Se creó e incorporó a la página web del Digesto el listado de adhesiones a leyes, decretos y resoluciones nacionales, para así ser consultado por cualquier interesado.

Mensualmente se distribuyen a funcionarios, trabajadores, ministros, jueces, legisladores y organismos las efemérides y conmemoraciones que se celebran en la provincia.

Con reciente implementación y con afán de llegar a todas las normativas, el Digesto Jurídico, en conjunto con la Biblioteca del Centro del Conocimiento, para brindar más inclusividad, dispondrá de las Leyes en formato de audio.

En lo respectivo al trabajo con Municipios y Organismos del Estado se completaron tres Digesto Jurídicos: los Municipios de Garupá y de San Ignacio, en tanto que como Organismo se completó el del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Siendo ya 10 municipios y organismos que cuentan con un Digesto propio.

Actualmente se trabaja junto a 23 municipios y organismos para implementar sus digestos. De los cuales, se está trabajando con los que han firmado convenio durante la presidencia del Ing. Rovira y también con los que se ha firmado en la actual presidencia del Dr. Herrera. Con visión a futuro los próximos digestos a completar por esta Secretaría son: Apóstoles, Puerto Rico, Eldorado, San Vicente, San Pedro, Puerto Iguazú, Tribunal Electoral, SIPTED, los cuales tienen grandes niveles de avance.

Se ha logrado prestar asistencia técnica integral en todas las Consolidaciones Normativas previstas a nivel Provincial y en los Municipios para el año 2024, cumpliendo con este compromiso antes del 10 de diciembre, lo que refleja el compromiso institucional con la seguridad jurídica, la transparencia y la modernización, garantizando así el acceso a la información pública como un derecho fundamental de todos los ciudadanos, destacando las diversas consolidaciones realizadas por los municipios, incluyendo la Tercera Consolidación Normativa en Cerro Azul, Montecarlo y Alem, la Cuarta en Oberá, la Décima Segunda en Posadas, y la Segunda en Aristóbulo del Valle.

Por primera vez y por pedido de los presidente y anterior vicepresidente de la Cámara de Representantes, como así también, de la Convención Constituyente, el Digesto Jurídico de la Provincia de Misiones está trabajando en la revisión de la Técnica Legislativa y Control de Constitucionalidad para la elaboración de la Carta Orgánica de Garupá.

Todos los estudios de normas de la Provincia, Municipios y Organismos, dejan un balance de estudio de más de 20.000 normativas durante el año corriente.

Este trabajo ha generado un impacto positivo al establecer un seguimiento anual que incluye un análisis exhaustivo de las normativas desde la primera hasta la última sesión antes de su consolidación, tanto a nivel Provincial como en cada Concejo Deliberante, lo que ha permitido realizar un riguroso análisis y depuración de las normativas provinciales y municipales, culminando en la entrega de balances normativos claros y equilibrados que fortalecen la gestión legislativa y el ejercicio ciudadano, garantizando un marco legal consolidado y actualizado. Este logro se enmarca en la visión legislativa integral promovida por el entonces Presidente de la Legislatura, Ingeniero Carlos Eduardo Rovira, y continuada con determinación por el actual Presidente y Vicepresidente de la Cámara de Representantes, Dr. Oscar Herrera Ahuad y Dr. Martín Cesino, quienes están comprometidos con la construcción de una Provincia moderna, donde la organización y digitalización normativa son pilares fundamentales para el desarrollo de los Municipios y el acceso igualitario a la información jurídica. Así, el Digesto Jurídico Provincial reafirma su rol como herramienta estratégica para la gestión normativa en Misiones, consolidando un modelo innovador que no solo beneficia a nuestra Provincia, sino que también sirve de ejemplo para otras, trabajando por un futuro donde la transparencia y la accesibilidad a la información sean la norma, permitiendo que cada ciudadano ejerza plenamente sus derechos en un marco legal claro y actualizado, y juntos construyamos una Misiones más fuerte y justa para todos.

#ANGuacurari

Digesto Jurídico
18 diciembre, 2024 10:40

Más en Digesto Jurídico

Misiones renovó su compromiso con el orden jurídico

9 octubre, 2025 23:57
Leer Más

San Pedro se suma a la modernización institucional con la entrega de su Digesto Jurídico

24 septiembre, 2025 11:43
Leer Más

“Rovira fue el primero en impulsar que toda la provincia tenga esta herramienta legislativa”

23 septiembre, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,782,839

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La comunidad de Corpus Christi eligió su flor y ave representativa
Con el programa Mirar Mejor, el gobierno de Misiones brindó asistencia oftalmológica gratuita a más de 1.500 misioneros y misioneras en el 2024