• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
    • Este sábado, nueva salida de ´Pichones Observadores´ en Corpus
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
  • Deportes
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Avances en producción y agroecología benefician a más de mil familias misioneras 

Avances en producción y agroecología benefician a más de mil familias misioneras 
17 diciembre, 2024 14:19

Durante 2024, el Ministerio de Agricultura Familiar impulsó el desarrollo sostenible en Misiones a través de programas de fortalecimiento productivo, agroecología, comercialización y acciones territoriales que beneficiaron a más de 20 mil familias.

A lo largo del presente año, el Ministerio de Agricultura Familiar consolidó su trabajo con las familias productoras misioneras. Todo ello, mediante iniciativas orientadas a fortalecer la producción, promover prácticas agroecológicas y mejorar la comercialización de productos locales. De esta manera, 20.674 familias participaron de las actividades implementadas, que abarcaron desde asistencia técnica hasta la formación en agroecología y estrategias de venta directa.

Puntualmente, en el área de desarrollo productivo, el acompañamiento alcanzó a 17.924 familias, mientras que en el fortalecimiento territorial participaron 2.287 familias. A su vez, los programas de comercialización beneficiaron a otras 463 familias a lo largo del año. Es más, se lograron avances significativos en diversas áreas, priorizando siempre la inclusión de los jóvenes rurales, para que más de ellos elijan quedarse en las chacras y contribuir al crecimiento de Misiones.

Además, uno de los ejes prioritarios fue la promoción de la agroecología, con avances concretos que incluyen la certificación de 26 chacras agroecológicas y la transición de 130 chacras adicionales hacia este modelo de producción. En este contexto, 70 personas completaron el Ciclo de Formación en Agroecología. Mientras, más de 1.400 productores participaron de eventos destinados a difundir y consolidar estas prácticas sostenibles.

En cuanto a las entregas materiales realizadas a lo largo del año incluyeron insumos y bioinsumos para 15.000 personas, así como la distribución de 12.330 árboles nativos a 1.233 familias. A la par, 900 personas participaron en seminarios y Escuelas de Campo, y 1.152 mujeres rurales accedieron a talleres y actividades orientadas a su empoderamiento económico y social. En el marco del fortalecimiento territorial, se llevaron a cabo talleres de desarrollo integral con la participación de 400 personas, mientras que en diálogo y cooperación con las comunidades Mbya Guaraní, se trabajó junto a 20 Tekoa y se impulsaron huertas socio productivas en distintos municipios.

Por otro lado, el Mercado de la Agricultura Familiar consolidó su impacto económico con una facturación total de $5.853.860.000, distribuidos en distintas modalidades de comercialización:

Ferias institucionales: $45.600.000
MeSAs: $5.600.000
Combos Universitarios: $22.660.000
Ferias Francas: $5.780.000.000

De acuerdo a la información proporcionada por la mencionada cartera, estas acciones no solo facilitaron la conexión directa entre productores y consumidores, sino que también aseguraron alimentos frescos, saludables y de calidad, generando oportunidades para las familias rurales y potenciando las economías locales. En paralelo, el Ministerio implementó estrategias de capacitación en manipulación de alimentos, marketing digital y e-commerce para fortalecer las cadenas de valor y brindar herramientas que mejoren la inserción de los productores en el mercado. Así, bajo estas líneas de acción, el Ministerio de Agricultura Familiar siguió una agenda enfocada en la seguridad alimentaria, el fortalecimiento de las comunidades rurales y la construcción de un modelo productivo sostenible, inclusivo y respetuoso con la biodiversidad y las tradiciones locales.

 

Prensa del Gobierno Provincial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
17 diciembre, 2024 14:19

Más en Agro

Misiones aporta el ochenta por ciento de la yerba Mate

31 julio, 2025 19:59
Leer Más

El candidato a Diputado Nacional Dr. Oscar Herrera Ahuad presentó su plataforma en favor de los productores misioneros

29 julio, 2025 21:08
Leer Más

Jornada Técnica: El Cultivo de Frutilla en Misiones

29 julio, 2025 20:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,417,778

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La 328 de Oberá fue distinguida como Agencia del Año
Capacitación y entrega de bioinsumos en Paraje El Saltito