• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Luciana Levandowski: “Nuestro eje es potenciar el trabajo con la generación de empleo genuino y la elaboración de productos de primera calidad”

Luciana Levandowski: “Nuestro eje es potenciar el trabajo con la generación de empleo genuino y la elaboración de productos de primera calidad”
14 diciembre, 2024 14:49

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, la presidenta del Parque Industrial de Posadas, analizó el trayecto realizado durante el año que está pronto a culminar, destacando la importancia que va tomando permanentemente en cuanto al interés de la sociedad por conocer e informarse acerca de su funcionalidad, “este año tuvimos muchas visitas, por ello, buscamos fomentar que los chicos y los entes educativos conozcan y vean como se trabaja en un parque industrial”, destacó, resaltando que los chicos de las escuelas de todos los niveles pueden acceder a visitas en el parque y dentro de las empresas. “Es importante destacar que hemos recibido la visita de más de 4 mil chicos de las escuelas de toda la provincia”, acotó.

En cuanto al programa de visitas en sí al parque industrial, la funcionaria remarcó que se reciben visitas de empresas, instituciones, emprendedores, donde en primer lugar se les brinda una charla informativa de la funcionalidad del parque y se recorren distintas empresas que están trabajando en distintos rubros como textiles, aceites, laboratorio central, entre otras que se encuentran funcionando a pleno en el parque ubicado en Nemesio Parma de la capital provincial.

En cuanto a objetivos, Lewandowski destacó que, “nuestro eje es potenciar el trabajo de la provincia, con un trasfondo muy importante que es la generación de empleo genuino y la elaboración de productos de primera calidad que ayudan a la provincia”, valoró, recordando que, “recibimos muchas consultas de los empresarios y emprendedores que se comunican o van presencialmente a visitarnos, entonces, se les muestra el parque, las pautas, requisitos para la radicación, documentaciones y  evaluaciones técnicas, que son pasos que se deben cumplir para acceder a instalarse en el parque”, detalló.

En la oportunidad, la presidenta del Parque Industrial de Posadas habló sobre la séptima edición del programa “Proyectarte”, realizada hace poco, “es un programa destinado a todos los emprendedores, que esta muy bueno porque pueden participar emprendedores de toda la provincia”, remarcó, agregando que, “participaron más de 200 inscriptos y lo que se planteo fue la modalidad de hacer capacitaciones a todos los emprendedores de manera presencial y virtual para poder llegar a toda la provincia y en distintas temáticas, talleres, de los cuales se obtuvieron 10 finalistas y los ganadores del encuentro”, informó, mencionando como premios a los ganadores, el registro de marca, la generación de la identidad de su marca, paginas web, dominios, asesoramiento y un primer premio monetario, “fue de gran enriquecimiento y proyección para todo esto que sea emprendedores y queremos lanzar el año que viene otra edición, por lo que estamos  expectantes”, resaltó.

Finalmente, Luciana Lewandowski habló de las proyecciones para el año venidero, “los desafíos son, seguir mejorando la infraestructura, para tener la capacidad de seguir sumando más empresas fabricas que aportan al crecimiento no solo del parque, sino de toda la provincia”, destacó, apuntando, “potenciar los programas de formación, la retención de nuestros talentos, fortalecer los vínculos con las empresas, las universidades y centros de investigación, para seguir fomentando los potenciales que tiene Misiones”, concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
14 diciembre, 2024 14:49

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,438,182

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Martin Cesino: «El ingeniero Rovira nos marca permanentemente el camino para trabajar en beneficio de todos los misioneros»
Jair Dib: «El ingeniero Carlos Rovira es una persona con una generosidad y humildad política enorme”