En un año considerado difícil en el contexto económico para todos los argentinos, muestras como las que se han realizado en el cierre de las actividades anuales de la escuela de robótica, permiten ver una señal de esperanza al momento de depositar en los más pequeños, los conocimientos en cuanto a la innovación tecnológica que es la protagonista de estos tiempos, y más, en la provincia vanguardista en ese rubro, como lo es la provincia de Misiones.
Desde el municipio, San Vicente ha apostado mucho en el área de innovación y el resultado se aprecia al momento de ver el entusiasmo de los chicos a la hora de exponer sus trabajos. José Tuzinkievich, responsable del área, comentó a la corresponsalía de ANG sobre el formato que se ha aplicado durante el año con excelentes resultados, “en un año cargado de actividades, tuvimos como temática principal la selva misionera”, comenzó explicando, agregando que, “los chicos trabajaron con sus maquetas, todo relacionados con el medio ambiente”, explicó.
En esa misma línea, detalló que, “justamente a partir del juego y el uso de la tecnología, buscamos que los chicos, de una forma más distendida, puedan tomar conciencia de los cuidados que tienen que tener para con el medio ambiente”, reflexionó, remarcando que los chicos son un canal importante para replicar esta información, “queremos transmitir también eso a los mayores, porque son ellos los que hoy llevan muchas cosas a sus casas, así que nos hacen pensar en cuestiones como estas que son tan importante para nuestro futuro”, destacó, agradeciendo el apoyo del intendente Fabián Rodríguez y demás autoridades que se acercaron a conocer sobre el trabajo que llevan adelante con los más chicos, que en esta ocasión, se desdoblaron las exposiciones en tres etapas, debido a la gran participación de chicos durante el año, tanto de las escuelas primarias del municipio que se sumaron, como de la escuela de robótica.
Marcelo Aguirre – FM Los Lapachos – San Vicente
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS