• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Panambí - Gobierno

Panambí: “Vamos a cerrar el año con superávit, con dinero en caja”, dijo Fuchs

Panambí: “Vamos a cerrar el año con superávit, con dinero en caja”, dijo Fuchs
10 diciembre, 2024 11:55

Transitando el úlltimo mes de año, el Intendente de Panambí, Rosendo Fuchs repasó lo vivido. “El 2024 en un contexto nacional donde se inició con un cambio de mandato presidencial, tuvimos una inflación muy, muy elevada, al momento de asumir el presidente Javier Millei se comprometió a bajar la inflación, pero también se anunciaron reducciones importantes dentro de lo que es el Estado Nacional. El cuidar los recursos apuntaban a un déficit cero y también cero inversión en la obra pública. Nosotros desde un primer momento en el municipio de Parambí, fuimos muy cautos y escuchamos principalmente la voz de nuestro gobernador, Hugo Passalacqua, que nos pedía cuidar la recaudación, cuidar los recursos principalmente y tratar de administrarnos para tener un fin de año dentro de todo tranquilo. Nosotros tomamos medidas primero de reducir reducir cuestione laborales en inversión, cuidar la plata, tratar de canalizar los recursos fundamentalmente en los servicios de nuestra gente, tratar de mantener los servicios básicos, agua potable, salud. Nosotros nunca dejamos de acompañar y darle seguridad en salud a los vecinos de Parambí con traslados al hospital Madariaga, a personas o vecinos que tienen problemas oncológicos, con quimioterapia, con hemodiálisis. Eso lo venimos haciendo y sosteniendo desde un principio de lunes a viernes, inclusive yendo dos veces por día a posadas. Priorizando los recursos y cuidando para que el empleado municipal cobre su sueldo en tiempo y forma. Tratamos de acompañar lo que fue la inflación”.

Durante el año el municipio otorgó aproximadamente 100% de aumento en el sueldo del empleado. “Lógico, no alcanza, es muy poco, pero vamos a seguir de a poco aumentando o haciendo esa recomposición salarial para el empleado municipal, siempre administrando bien y cuidando los recursos . Respecto a la recaudación, en el municipio de Parambí el 80% de nuestra recaudación o nuestros ingresos son fondos coparticipables y un 20% apenas es recursos genuinos. En base a eso siempre tratar de manejarnos con un porcentaje de la coparticipación en sueldos. También no gastar más de lo que tenemos. Llegamos a fin de año, con la recomposición de sueldos, otorgando un bono de 50 mil pesos en el mes de noviembre, otro bono de 50 mil pesos en el mes de octubre, otro en noviembre y ahora 100 mil pesos lo vamos a hacer en diciembre. Así que vamos a terminar en total estos tres meses con 200 mil pesos de bono al empleado municipal. También tenemos los recursos para garantizar el medio aguinaldo, el medio aguinaldo que seguramente en la semana del 18 de diciembre vamos a estar depositando”, aseguró el Alcalde.


También analizó la actual situación de Misiones dentro del contexto nacional. “ A la provincia de Misiones, la verdad que en estos momentos difíciles tenemos a una persona que la supo llevar en el 2015, que no fue fácil, con la presidencia de Mauricio Macri, que es Hugo Mario Passalacqua. Nuestro gobernador, pesar de la situación, está caminando, trabajando, buscando los recursos para la provincia de Misiones, pero también en forma conjunta, como la Cámara de Diputados, con nuestro presidente, presidente de la legislatura, Oscar Herrera Ahuad , y nuestro conductor, el ingeniero Carlos Rovira, brindando todas las herramientas legislativas para que la provincia siga teniendo sus propios ingresos. La plata que es de los misioneros, que va a los misioneros. Los recursos que la provincia genera gracias a la herramienta que le brinda la legislatura al Poder Ejecutivo. La verdad que esto también es un respaldo a nuestro gobernador, y nuestro gobernador fue así, que días atrás pudimos recibir partes de recursos que van a ir destinados directamente a cada municipio, a cada misionero. Creo que es un momento donde nos encuentra unidos, fortalecidos, como Frente Renovador de la Concordia, como partidos políticos, en el cual todos trabajamos y tenemos un mismo horizonte, que es trabajar por los misioneros, por los vecinos de nuestros municipios, en forma conjunta. Y no tengo duda que el 2025 nos va a encontrar más unidos con la premisa del gobernador de estar cerca de la gente, porque hay que escuchar, hay que hablar, en tiempos difíciles hay que hablar, sentarse, escuchar y hablar, y tratar de solucionar el problema a la gente. Nosotros no debemos a la gente, y tenemos que tratar de solucionar para que cada misionero, cada panambiseño, tenga los recursos, tenga los servicios, y tenga un día cada día un poco mejor”.

Si bien , a lo largo del año surgieron complicaciones el balance final es bueno, “cumplimos con las pautas fiscales macro , vamos a cerrar el año en el municipio con superávit, sin déficit fiscal, tratando de cumplir con todos los proveedores, con dinero en caja y con el sueño y el anhelo de incorporar, ya el Concejo Deliberante me aprobó una ordenanza, me dio el visto bueno para la adquisición de una máquina más, una retroexcavadora 4×4, que seguramente los primeros meses del año que viene va a estar llegando al municipio. También queremos ver para el año que viene incorporar algún elemento más, algún tráfico para que esté al servicio de la comunidad, para los traslados de los chicos a diferentes escuelas, para seguir adelante acompañando también a los vecinos que tienen problemas de salud. Entonces vamos a hacer inversiones importantes. Con respecto a obra pública, finalizamos el año con obras de cordón cuneta y empedrado en la zona de Puerto Panambí y no menor aún la reparación de caminos terrados en nuestro municipio. Una inversión millonaria porque estamos trabajando con dos frentes, dos equipos viales, están involucrados dos motos niveladoras, una retro sobre oruga, tres camiones, vibro compactador y esto genera mucho consumo de combustible por día. Más allá que nunca dejamos de prestarle servicio a los vecinos de lo que es kilómetro 15, ruta costera 2, con el traslado de agua potable de lunes a viernes e inclusive hasta sábado, llevarle agua todos los días a los vecinos que no tienen servicio de agua potable en esas zonas y que no tienen acceso al agua, en forma gratuita para todos nuestros vecinos. Garantizando durante todo el año la reparación, el mantenimiento, desmalezamiento de las escuelas. Nosotros tenemos nueve escuelas en Panambí, escuelas primarias, cada una con su nivel inicial, tres colegios, dos colegios secundarios, tres en realidad porque tenemos el BOP-6, el EPET-41 y el BOP-66 de Sargento Cabral, más la UGL, más la escuela especial, más el Instituto Padrecito Gerber, que es un instituto privado que nosotros acompañamos y hacemos el desmalezamiento, la limpieza, más toda la limpieza, desmalezamiento de nuestro municipio”.


Al final de la entrevista el Intendente remarcó, “creo que cerramos un año de forma positiva, yo personalmente muy contento porque estamos atravesando una de las peores crisis del país y la verdad que con la frente en alto, con el pecho inflado, con alegría, puedo decir que el municipio de Panambí termina un año sin deuda, sin déficit fiscal, termina un año con recursos disponibles para poder iniciar lo que va a ser el año que viene, finalizando con un obsequio, paquete de golosinas, son más de 2.500 paquetes de golosinas que vamos a estar llegando a todas las iglesias del municipio para que las iglesias distribuyan a cada niño de Panambí que tengan un fin de año feliz, feliz y contentos”.

Silvia Serafin -Oberá

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Panambí - Gobierno
10 diciembre, 2024 11:55

Más en Gobierno

Sostenibilidad, Soberanía Alimentaria y tecnología: claves del Congreso Agropecuario del NEA

14 mayo, 2025 17:58
Leer Más

Esta semana, el programa provincial “Mirar Mejor” brindará asistencia oftalmológica en El Alcázar

13 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Roque Gervasoni: “Rovira fue muy clarito, la renovación no va a proscribir a nadie”.

12 mayo, 2025 17:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,175,594

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El aguinaldo provincial se acreditará el 20 de diciembre
El Gobierno provincial anunciará una “mega sorpresa” este martes