• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Soledad Bonorino: «La impronta personal es siempre ir hacia adelante, capacitarnos y trabajar en pos de que los objetivos se cumplan»

Soledad Bonorino: «La impronta personal es siempre ir hacia adelante, capacitarnos y trabajar en pos de que los objetivos se cumplan»
8 diciembre, 2024 14:45

La directora de Cultura de la Municipalidad de Apóstoles, Soledad Bonorino, realizó un balance de gestión del 2024. En su análisis, Bonorino habló de los desafíos afrontados durante el año, las proyecciones para el próximo ciclo, y ofreció su perspectiva sobre el rol de la mujer misionera en la toma de decisiones.

En diálogo con Mujeres en Acción Guacurari Bonorino afirmó que concluye este 2024 mas que positivo. «Cierra un año muy grato, en lo personal de mucho aprendizaje y crecimiento, sobre todo en el ámbito social y en la gestión cultural».

En este sentido destacó el acompañamiento del gobierno municipal para llevar adelante diversas actividades. «Pudimos llevar a cabo desde la gestión y siempre con el acompañamiento incondicional de la Sra. Intendente, Maria Eugenia Safrán, varios eventos culturales que destacaron a nuestra ciudad, como el Encuentro de Arte Público realizado en el mes de septiembre en la Reserva Natural Tupambaé, el XX Encuentro de Danzas folclóricas, Apóstoles en Concierto, Encuentro Interprovincial de Artesanos, entre otros. Todos ellos convocantes de artistas locales, del país y la región y atrayentes para gran cantidad de público y participación lo que también fue un importante aporte al turismo y economía local por lo que este tipo de eventos generan».

«Sin dejar de lado nuestra insignia como lo es la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, en la que trabajamos en lo protocolar, recibiendo autoridades y personas destacadas del ámbito cultural nacional con la magnitud que un evento de estas características implica», afirmó.

Igualmente trabajamos e interactuamos en los distintos barrios de Apóstoles llevando a cabo talleres con diferentes propuestas que también tuvieron como objeto generar aportes al emprendedurismo, además de transformarse en puntos de encuentro e intercambio para quienes concurren a los mismos. Trabajamos con instituciones educativas públicas y privadas con propuestas didácticas, teatrales, musicales además de educativas, añadió.

De igual manera, aseguró que «el balance es plenamente positivo, siempre teniendo en cuenta que hay mucho por hacer y mejorar; y ya proyectando hacia el 2025».

Respecto a los desafíos durante el año sostuvo que «siempre los hay y el ámbito cultural y la gestión no son excepción, pero trabajamos en forma articulada entre todas las áreas, apuntalados siempre por el ejecutivo, lo que hace que se sorteen más fácilmente. Mas,  la impronta personal que es siempre ir hacia adelante, capacitarnos y trabajar en pos de que los objetivos se cumplan».

Para el proximo año Bonorino indicó que «el desafío es que Apóstoles continúe creciendo culturalmente. Hace ya un tiempo venimos proyectando propuestas diversas, desde talleres hasta grandes eventos. Siempre pensando en destacar a los actores de este ámbito y a la ciudad, en generar más y mejores propuestas de aprendizaje y recreación artística que nos representen y destaquen».

Por último la funcionaria resaltó y celebró a la mujer misionera como protagonista en la conquista de nuevos espacios en todos los ámbitos. «Si bien es una realidad que aún falta mucho en términos de igualdad, hay en nuestra provincia cada vez mayor compromiso y contribución al desarrollo equitativo de las actividades».

En la misma linea, subrayó que «Apóstoles tiene una intendente mujer y en el gabinete municipal tenemos participación activa y respetada por nuestros pares. Los cambios cuestan y si son colectivos más aún, pero cada vez más vemos a mujeres en la asunción de roles fundamentales en todos los ámbitos de la sociedad», concluyó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
8 diciembre, 2024 14:45

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Sandra Galeano: «Oscar Herrera Ahuad será un legislador protagonista y un fuerte exponente de lo que Misiones necesita”

12 octubre, 2025 13:59
Leer Más

Mariel Orihuela: “El rol de la mujer va ganando un gran espacio, tanto en la política como en los diferentes ámbitos”

12 octubre, 2025 13:54
Leer Más

La historia de Nélida Richardt: Un ejemplo de mujer rural comprometida con su comunidad, la producción sostenible y el cuidado del medio ambiente

12 octubre, 2025 13:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,714,398

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carla Vargas: «El apoyo del Estado nos permite desarrollar el deporte y se ve reflejado en muchos talentos misioneros»
Sesionó el Parlamento de Personas con Discapacidad en Oberá: «Fue una buena oportunidad para expresarnos y que nos escuchen», dijo Carla Salomón