• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Leandro N. Alem - CADENA GUACURARÍ

Matías Sebely: «Trabajando con la provincia y con recursos propios tenemos una ciudad que crece de verdad, en contacto directo con la gente»

Matías Sebely: «Trabajando con la provincia y con recursos propios tenemos una ciudad que crece de verdad, en contacto directo con la gente»
7 diciembre, 2024 13:53

En una entrevista exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, el intendente de Leandro N Alem, Matías Sebely, explicó detalladamente los proyectos llevados adelante y realizó un resumen de su corta gestión que, tras cumplir tan solo un año, ha logrado impulsar y ejecutar importantes obras para su comunidad, incluyendo regularización de tierras; impulso al comercio y al emprendedurismo; modernización; y grandes mejoras viales.

En primer lugar, recalcó la importancia de enfrentar las adversidades que plantea el escenario nacional complejo, pero aún así la provincia y el municipio continúan trabajando para la gente. «Hoy estamos creciendo de verdad. Vinimos a mejorar toda la infraestructura para plantear una ciudad moderna, para eso nos votó la gente por estos cuatro años. Estamos logrando todo lo que prometimos hacer», señaló.

Uno de los principales enfoques que ha tenido su mandato es la generación de empleo y el apoyo a emprendedores, con la creación de la Escuela Municipal de Negocios y Emprendedurismo, que el año que viene tendrá su segundo ciclo. Además, a modo de primicia, anticipó la inauguración de una Academia de Oficios Tecnológicos, que enseñará reparación de dispositivos y también programación, la cual se dividirá en dos partes: Una para personas de hasta 50 años, y otra para mayores de dicha edad.

Entre otros proyectos desafiantes, resaltó la realización de 7 kilómetros de cordón cuneta y empedrado para la localidad. «Ya hemos completado esta etapa y tenemos proyectados otros 7 u 8 kilómetros para el 2025. Cuando se termine, en dos años habremos recorrido el equivalente a la distancia entre Alem y Cerro Azul. Estas mejoras son vitales para que nuestra ciudad crezca y deje atrás los problemas de infraestructura que arrastra hace años». A esto se suman 4 kilómetros de asfaltado; el arreglo de más de 900 kilómetros de caminos terrados y de 450 baches; y la colocación de más de 500 lámparas LED en los alumbrados públicos que ahorrará energía lo que hará que bajen las tasas».

Otro de los objetivos planteados es el acceso al agua potable, una problemática que afecta a 5000 personas en la ciudad. Sin embargo, por el trabajo municipal, más de 1000 de estos vecinos tendrán el problema solventado. «Nosotros les proveemos agua pero seguimos trabajando por una solución definitiva porque nadie debería tener que recurrir a una municipalidad o un aguatero», afirmó.

En esa línea, otro problema heredado en su gestión fue la regularización de tierras. «Mucha gente tenía comodatos de sus terrenos, y dependían del municipio o que un político se lo renueve. Además estan ubicados en espacios verdes, sin calles y sin medidas territoriales. Para empezar con la solución, prohibimos los comodatos por lo que hoy no se puede hacer uno nuevo. Luego compramos 10 hectáreas e hicimos un sorteo de 150 lotes que la gente va a pagar a cuotas, pero su terreno será suyo legalmente».

«Hoy son 2000 familias que tienen este inconveniente y poseen un terreno mediante un comodato. Sin embargo, hay segundas generaciones que ya no cuentan con ningún documento que los avale. Nosotros queremos darles dignidad a esas personas y como parte de ese proceso, en una primera etapa, entregaremos 500 boletas de compra – venta el 19 de diciembre. Ellos pagarán una pequeña suma mensual por ellos y una vez que terminen de hacerlo, el terreno será suyo para que hagan con él lo que deseen», contó Sebely.

Pasando a otro ítem en la gran lista de logros del joven jefe comunal, se destaca el impulso al comercio. «Tenemos un 4,5% más de comercios desde diciembre del año pasado habilitados formalmente, que representan 123 nuevos locales. Esto forma parte de nuestro concepto de ‘ciudad emprendedora’. Además hay 150 más en proceso».

La educación también tiene prioridad ante los ojos del ex director del SAMIC alemense: «Estamos invirtiendo en tres aulas más para el ITEC. Allí funciona la Escuela de Negocios y la Universidad Cuenca del Plata, una institución privada que posee 150 alumnos. Estamos duplicando la capacidad y el 30% de los estudiantes no son de Alem, sino de municipios cercanos. Eso también se traduce en más gente que consume en nuestra ciudad».

Por otro lado, subrayó que evitar accidentes de tránsito es otra de las tareas para cuidar a su comunidad: «Estamos trabajando fuertemente con las fuerzas de seguridad para fortalecer este sector. Hay más controles y más rigurosos pero es una cuestión de orden».

Para finalizar, habló de una novedosa herramienta lanzada por la Municipalidad llamada www.alemonline.com que agiliza la burocracia: «Hoy ya cuenta con más de 800 usuarios y se realizaron más de 7000 transacciones. La gente puede pedir permisos, quejarse, pagar y todo tipo de trámites sin necesidad de hacerlo de manera presencial. Esto ahorra tiempo. Además el contacto con el vecino sigue intacto y es incluso más directo, porque charlo con ellos por WhatsApp. Recibo entre 600 y 700 mensajes por día y respondo todos. La cercania con la gente también es agilizar y ser más eficiente».

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Leandro N. Alem - CADENA GUACURARÍ
7 diciembre, 2024 13:53

Más en CADENA GUACURARÍ

Sebastián Macías: “Misiones toma decisiones distintas a la Nación y sigue apostando a un Estado presente que no abandona al sector productivo»

23 agosto, 2025 16:02
Leer Más

Rolando Roa: “Este gobierno provincial, lejos de sacar derechos, los sigue ampliando”

23 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Ramón Gerega: “La Nación nos tiene abandonados y nuestro único respaldo es el gobierno provincial»

23 agosto, 2025 12:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,493,560

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Juan José Mac Donald: «A pesar del difícil contexto económico, fue un buen año gracias al apoyo de la Renovación»
Matías Gómez: «Tener una provincia ordenada, unida y con compromiso social hace que los misioneros podamos tener claro hacia donde queremos ir»