• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Escuela de Innovación

Alumnos de la Escuela Secundaria de Innovación desarrollaron un innovador proyecto de inteligencia artificial en la Legislatura

Alumnos de la Escuela Secundaria de Innovación desarrollaron un innovador proyecto de inteligencia artificial en la Legislatura
5 diciembre, 2024 11:44

Estudiantes de quinto año del Bachillerato en Informática con especialidad en Robótica completaron satisfactoriamente sus prácticas profesionalizantes en la Secretaría de Inteligencia Artificial de la Cámara de Representantes, gracias a un convenio firmado entre ambas instituciones. La presentación de los proyectos y la entrega de certificados se realizó en el Auditorio del edificio anexo de la Legislatura.

Durante el período comprendido entre julio y diciembre de 2024, los estudiantes Rodrigo Galarza, Lautaro Obregón, Iván Vargas y Sebastián Schoffen trabajaron intensivamente en el proyecto denominado “CAMAR-AI”, que integró visión artificial y un asistente conversacional basado en inteligencia artificial (IA).

Desarrollaron un sistema que permite contar a las personas que ingresan y egresan del edificio anexo de la Legislatura, proporcionando información adicional sobre los sectores visitados mediante un chatbot.

La secretaria de Inteligencia Artificial, Flavia Bojanovich, expresó el orgullo que representa ver los logros alcanzados por los estudiantes y agradeció el esfuerzo conjunto. “Fue un placer acompañar este proceso y escuchar a los estudiantes contar cómo trabajaron durante estos meses de prácticas”.

“Este espacio está abierto para que presenten y lleven a cabo sus ideas”, afirmó Bojanovich, al tiempo que valoró el apoyo de los docentes de la Escuela Secundaria de Innovación, y la guía de Rubén Mattos desde la Secretaría de Inteligencia Artificial.

Los pasantes aplicaron sus conocimientos en programación, diseño de proyectos y conexión de dispositivos tecnológicos. Además, implementaron algoritmos de aprendizaje automático para el reconocimiento de patrones, procesamiento de imágenes y toma de decisiones, logrando una experiencia práctica que los aproximó al ámbito laboral tecnológico.

La directora de la Escuela Secundaria de Innovación, Rocío Quiroga, destacó que este proyecto representa un logro tanto para los alumnos como para la institución. Según expresó, la posibilidad de trabajar junto a la Cámara de Representantes “les brinda a los estudiantes un primer acercamiento al ámbito profesional y refuerza su integración al mundo laboral”.

En tanto, la diputada Astrid Baetke resaltó la importancia de este tipo de proyectos como puerta de entrada para que los jóvenes demuestren su talento. Consideró que esta iniciativa “refleja la visión del ingeniero Carlos Rovira y del doctor Oscar Herrera Ahuad al generar oportunidades en la economía del conocimiento”.

Además, felicitó a los estudiantes y sus familias, destacando que Misiones sigue liderando en innovación y tecnología aplicada.

Por su parte, Rodrigo Maximiliano Galarza, jefe de proyecto, compartió su experiencia y aseguró que este desafío fue altamente enriquecedor: “Mi rol me ayudó a desarrollar habilidades para delegar tareas y optimizar el trabajo en equipo”.

“Además, aprendimos a enfrentar desafíos como la implementación de soluciones ante limitaciones técnicas, lo que nos preparó para futuros proyectos y entornos laborales reales”, expresó el estudiante.

Sebastián Schoffen, quien se desempeñó como programador del equipo, relató que el proyecto le permitió adquirir conocimientos avanzados en herramientas como OpenCV y YOLO, esenciales para la detección de humanos, además de perfeccionarse en Python. “Aunque al principio enfrenté frustraciones, aprendí a resolver problemas y a adaptarme a los cambios. Este proceso me dio confianza para enfrentar futuros desafíos profesionales”, reflexionó.

Un puente entre la educación y el mundo laboral

 

El convenio entre la Cámara de Representantes y la Escuela Secundaria de Innovación fomenta la integración de los jóvenes al mundo del trabajo, impulsando la digitalización, la innovación y el avance de la tecnología. Estas actividades refuerzan el compromiso de la Legislatura con el desarrollo de la ciudadanía digital, en sintonía con las políticas del \»Año de la digitalización y simplificación administrativa\».

La presentación del proyecto y la entrega de certificados marcaron el cierre de estas prácticas, que constituyen una valiosa experiencia de aprendizaje para los futuros profesionales en informática y robótica. De este modo, se continúa promoviendo desde el Estado misionero la formación de talento local capacitado para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Escuela de Innovación
5 diciembre, 2024 11:44

Más en Escuela de Innovación

“Ideathon de la transformación ecológica” Jóvenes creando soluciones

28 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Primera cohorte de la Especialización en Inteligencia Artificial aplicada a la Gestión Escolar

5 diciembre, 2024 16:49
Leer Más

El ecosistema de educación disruptiva toca las puertas de Aristóbulo del Valle

27 septiembre, 2023 20:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,191

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carrera de Cierre de Año: Un encuentro deportivo y emotivo en Itacaruaré
Se presentó el Digesto Jurídico de San Ignacio