• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Industria

Elias Pes: “El apoyo del Estado Provincial es crucial para el desarrollo de cooperativas, Industrias y todo nuestro sector productivo”

Elias Pes: “El apoyo del Estado Provincial es crucial para el desarrollo de cooperativas, Industrias y todo nuestro sector productivo”
4 noviembre, 2024 17:11

Misiones propone acciones y políticas inteligentes que beneficien al desarrollo de todos los sectores de la producción e industria, más allá del contexto nacional. Con medidas productivas se trabaja puertas adentro de las industrias y con medidas de competitividad como la prefinanciación de exportaciones, como créditos a tasas subsidiadas para que puedan tomarlos todas las industrias misioneras, el Puerto de Posadas es un gran impulso para sacar la producción local.

Elias Pes es Ingeniero Químico, trabaja en el área técnica del Ministerio de Industria. En diálogo con ANG explicó, “hago asesoría técnica a las industrias y a pequeños emprendimientos. Actualmente estoy trabajando en un programa de fortalecimiento a la producción de cerveza artesanal de Misiones, en este programa acompaño personalmente a los productores de cerveza artesanal en su proceso de radicación y habilitación industrial, también me mantengo en contacto permanente con los miembros del clúster en Mboyeré, donde en conjunto estamos organizando una mesa de ideas para el desarrollo del sector. En esta mesa se tiene como objetivo definir un proyecto que satisfaga las necesidades actuales del sector y en ese proyecto se trabajará en conjunto el clúster cervecero con el Ministerio de Industria”.

Se está organizando una jornada de capacitaciones que se llevará a cabo el 23 y 24 de noviembre en la ciudad de Posadas, “en estos dos días abordaremos cuatro temas de gran relevancia para la producción de cerveza artesanal. Se realizarán pruebas experimentales, el Ministerio de Industria proporcionará los insumos y equipamiento necesario para la realización de estas pruebas y algunos de los temas que se tratarán en la capacitación son aromas y sabores deseados en la cerveza y utilización de frutas en la producción”, explicó.

Pes, también detalló que “otro de los proyectos que estoy trabajando intensamente es en la producción de azúcar mascabo de marca Maspura. El proceso de realización del azúcar mascabo es diferente a la variedad blanca, refinada por su elaboración artesanal se mantienen todas las propiedades de la caña de azúcar. Mi trabajo en ese proyecto consiste en viajar por lo menos una vez por semana a la localidad de Mojón Grande, donde capacito a los productores de azúcar en sus salas de producción. El acompañamiento ahí es personal y se enfoca en proporcionar sugerencias para mejorar su proceso y también enseñarles a medir los parámetros para que el azúcar cumpla con los estándares exigidos por la marca Maspura, ya que es fundamental que el azúcar elaborado de manera artesanal cumpla con los requisitos del Código Alimentario Argentino y se garantice las condiciones de digno cuidado del producto. Además, brindo asesoramiento en la cooperativa Maspura, donde he capacitado a los operarios en el control del azúcar que ingresa a la cooperativa y los acompaño en el proceso de aprendizaje de cómo llevar a cabo toda la parte de envasado para su posterior envío a los clientes. En ese proyecto quiero destacar el apoyo constante del Ministerio de Industria, en particular del ingeniero Federico Fachinello, así como el respaldo del gobierno provincial, que ha sido crucial para el desarrollo de la cooperativa, donde dentro de las acciones que apoyaron la cooperativa se encuentran la tecnificación del proceso productivo mediante la implementación de equipos que fueron facilitados por el gobierno de la provincia, la provisión de insumos y mano de obra que son súper importantes para que la cooperativa pueda dar ese primer salto y el acompañamiento en la gestión de adquisición de clientes. Quiero destacar de ese tema un logro importante, que ha sido mantener un cliente como es Cachafaz, que este año concluirá una compra de más de 100.000 kilos de azúcar hasta diciembre”, contó.

El funcionario además destacó que “claramente todos los proyectos que se ejecutan dentro del Ministerio de Industria están acompañados por el Gobierno Provincial. Al respecto del espacio que se le da al desarrollo industrial, tenemos toda una oficina técnica conformada por ingenieros y profesionales de diversas áreas que están constantemente trabajando en buscar algún producto nuevo, estudiando para proporcionar alguna alternativa para diversos sectores productivos como pueden ser la yerba mate, la mandioca, el té, inclusive ahora estamos trabajando también en el sector de las frutas tropicales”.

 

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Industria
4 noviembre, 2024 17:11

Más en Industria

Montenegro “En el Congreso, Herrera va a seguir defendiendo con esa misma convicción los intereses de cada misionero”

7 octubre, 2025 14:31
Leer Más

El Estado que vincula: la Subsecretaría de PyMEs y Emprendedurismo y la Subsecretaría de Industria impulsa un workshop 100% financiado por el sector privado

4 octubre, 2025 19:44
Leer Más

Federico Fachinello: «No puede ir una persona que por ahí ni vive en la Provincia o se acuerda del misionero cada dos años para ser elegido legislador»

16 septiembre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,989

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fabián Rodríguez: «La Fiesta Nacional de la Madera 2024 nos brindó cuatro días inolvidables y nuestro objetivo es que cada año pueda superarse aún más»
María Eugenia Safrán: «Incluso antes que las propias leyes lo establecieran, la Renovación ya nos daba participación real a las mujeres”