• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Defensoría

Jornada sobre Trata y Tráfico de Personas en Fronter: Defensoría de los Derechos de los NNyA presentó el Protocolo de Intervención en Situaciones de Vulnerabilidad en la Triple Frontera

Jornada sobre Trata y Tráfico de Personas en Fronter: Defensoría de los Derechos de los NNyA presentó el Protocolo de Intervención en Situaciones de Vulnerabilidad en la Triple Frontera
3 noviembre, 2024 12:03

En la ciudad de Puerto Iguazú se llevó adelante la Jornada de Actualización en Detección Temprana de Trata y Tráfico de Personas en Frontera donde estuvo participando la Defensora de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia, Lic. Rossana Franco. Se trató de la III Reunión Trinacional de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay con la asistencia de especialistas en la temática. La actividad estuvo organizada por la Dirección Nacional de Investigaciones y Delitos de Trata y contra la Integridad Sexual del Ministerio de Seguridad de la Nación junto a la Dirección Nacional de Migraciones y el programa Eurofront.

Las delegaciones de los tres países se reunieron para trabajar en el diseño de una propuesta preliminar de Protocolo Trinacional a través de dos talleres temáticos especializados en prevención, persecución de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, y la asistencia/protección a las víctimas.

Durante la jornada estuvieron presentes el subsecretario de Investigación Criminal, del Ministerio de Seguridad de la Nación, Marcelo Romero; el director general de Movimiento Migratorio, Juan José Capella; la directora de investigación de Trata y de Delitos Contra la Integridad Sexual del Ministerio de Seguridad de la Nación, Ximena Albornoz; el oficial de los programas OIM Argentina, Jorge Llaguno, además de los presentantes del programa Eurofront; el subsecretario de Seguridad y Justicia de la Provincia, Milton Astroza, entre otros.

Las actividades se iniciaron con la presentación de la Guía de Actuación Regional para la Detección Tempana de Situaciones de Trata de Personas en Pasos Fronterizos del Mercosur y Estados Asociados. Posteriormente hubo un panel para tratar sobre ¿Cómo influye la migración irregular en la tendencia creciente de las redes de trata y tráfico de personas en la región?, que estuvo a cargo de la responsable del Área de Detección Temprana de Trata y Tráfico de Personas de la Dirección Nacional de Migraciones, Guillermina Benito.

Le siguió un panel que trató sobre los Abordajes institucionales para con las víctimas donde participaron la coordinadora nacional del programa de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de la Trata del Ministerio de Justicia, Zaida Gatti, y el secretario de Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Marcos Parera. Luego se dictó un taller sobre Indicadores para la detección temprana de trata de personas, que estuvo guiado por referentes de las fuerzas policiales y de seguridad federales, del Ministerio de Seguridad y de la Dirección Nacional de Migraciones.

“Un aporte al trabajo que se viene haciendo”

La Defensora Franco, que en junio pasado fue designada coordinadora por Argentina en el marco de una iniciativa que busca unificar criterios de abordaje, tales como identificación, recepción, atención, registro y seguimiento en la intersectorialidad, estuvo a cargo de la presentación del Protocolo de Intervención en Situaciones de Vulnerabilidad de NNyA en la Triple Frontera.

“Para nosotros es fundamental poder estar presentando nuestro Protocolo que tiene relación con las situaciones de vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes en la frontera con el que se trabajó durante dos años y medio junto a Ciudad del Este, Paraguay, y Foz do Iguazú, Brasil. Esta presentación sirve como un aporte a todo el trabajo que se viene haciendo desde las diferentes fuerzas de seguridad y las áreas que tienen que ver con la prevención de la trata de personas”, manifestó la funcionaria del organismo que depende de Vicegobernación de Misiones.

A su vez indicó: “Es fundamental saber que hacer cuando un niño, niña o adolescente se encuentra en una situación de vulnerabilidad en la frontera, cualquiera sea. Lo importante es saber cual es el mapa de actores que forman parte del Sistema de Protección Integral para actuar con rapidez. De eso se trata el Protocolo que estamos presentando”, remarcó.

Por su parte, el subsecretario Astroza resaltó que “se trata de un Protocolo claro y preciso para que podamos actuar ante situaciones de trata de personas y tráfico de personas en zonas de frontera”.

En tanto, Albornoz, del Ministerio de Seguridad de la Nación, dio cuenta que “esta Jornada se realiza con el acompañamiento de OIM y Eurofront, con el compromiso de actualizar una guía para pasos fronterizos en detección temprana y prevención. Agradecemos a todos los organismos que están comprometidos en la lucha contra este delito trasnacional y destacamos la importancia de trabajar en conjunto para poder combatir la trata de personas”, expresó.

Asimismo, Benito, de la Dirección Nacional de Migraciones, aseguró que “es bueno trabajar en conjunto para combatir este delito tan complejo que muta permanentemente y que precisa de estas alianzas, no solamente institucionales sino desde la fraternidad que nos une para seguir combatiendo a la trata y el tráfico de personas”, sostuvo.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Defensoría
3 noviembre, 2024 12:03

Más en Defensoría

Misiones remarcó la importancia de contar con un Defensor Nacional de los Derechos de NNyA con una mirada federal

26 junio, 2025 19:42
Leer Más

Defensoría de los Derechos de los NNyA participó en la conformación del Consejo Consultivo Municipal de Adicciones en Campo Ramón

12 junio, 2025 15:00
Leer Más

Defensoría Provincial intervino ante caso de abuso sexual contra NNyA en el dispositivo convivencial “Jesús Niño” de Puerto Rico

25 mayo, 2025 10:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,973

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se dictó una capacitación sobre Derechos de los NNyA para alumnos y docentes de escuelas de San Pedro
Premios Defensoría 2024 reconoció a niños, niñas y adolescentes destacados en el deporte y la cultura como también a adultos e instituciones