• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Prevención de Adicciones

Lucio Figueredo: «La innovación y la transformación digital potencia el desarrollo cultural, económico y social en la provincia de Misiones»

Lucio Figueredo: «La innovación y la transformación digital potencia el desarrollo cultural, económico y social en la provincia de Misiones»
30 octubre, 2024 18:43

La Agencia de Noticias Guacurarí entrevistó al Director General de Atención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA), dependiente de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones de la Provincia, Lucio Figueredo, para abordar temas como la importancia de implementar el programa «Hogares Inteligentes, Transformando tu Futuro», una iniciativa que genera grandes expectativas en el área. Figueredo explicó los objetivos del programa:

«Esta propuesta tiene como objetivo brindar herramientas para la incorporación de conocimientos en tecnología e innovación digital a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social que no cuentan con estos recursos y asisten a los Hogares de Día de Posadas, Puerto Iguazú y Oberá. La idea es poder desarrollarlo a futuro en los Hogares de Día que se inaugurarán en San Pedro, San Vicente y Puerto Piray. De esta manera, podemos ofrecer mayores oportunidades a estos jóvenes, ya sea en el ámbito académico o en un mercado laboral cada vez más exigente en el uso de nuevas tecnologías», expresó el funcionario.

Al ser consultado sobre los Hogares Inteligentes, el Director General explicó que se trata de un espacio escolar versátil y reconfigurable que organiza distintas zonas de aprendizaje: interacción, investigación, desarrollo, intercambio, creación y presentación. En este modelo, se otorga un papel relevante a la pedagogía, el emprendedurismo y la integración curricular de tecnología, innovación y transformación digital. «El objetivo es convertir estos espacios en entornos inspiradores que favorezcan el aprendizaje y la innovación, capaces de impulsar el cambio que necesitan mediante la incorporación de estas herramientas», añadió Figueredo.

El funcionario destacó que estos espacios de crecimiento están diseñados para desarrollar habilidades en emprendedurismo y conocimientos en tecnología e innovación digital para los niños, niñas y adolescentes de los Hogares de Día.

También reflexionó sobre la importancia de los espacios creativos y su impacto en el aprendizaje en estos tiempos complejos. «Misiones, como provincia de vanguardia y visionaria, es un ejemplo a nivel mundial gracias al liderazgo del Ing. Carlos Rovira, quien desde su perspectiva impulsa la transformación fomentando desde el primer día la innovación pedagógica mediante la implementación de metodologías modernas como la educación disruptiva y las experiencias de aprendizaje, que permiten desarrollar habilidades y competencias, incluyendo a los Hogares de Día», comentó.

El funcionario resaltó el trabajo conjunto que se realiza desde Vicegobernación en la organización de talleres prácticos, charlas y actividades extracurriculares en colaboración con instituciones como la Escuela de Robótica, Silicon Misiones, Polo TIC, ADEMI y SUMAR tu Escuela, entre otras, trasladando equipos interdisciplinarios a los 78 municipios.

Finalmente, Figueredo puso en valor el programa, señalando que la implementación de recursos tecnológicos e innovadores en los Hogares de Día contribuirá a crear un área creativa ideal, con talleres y espacios de contención donde los jóvenes puedan desarrollar su creatividad. «Con la mejora en el mobiliario, usando colores adecuados e inspiradores, los NNyA podrán desarrollar sus habilidades en un entorno adecuado», afirmó.

El proyecto también busca realizar una evaluación de las necesidades y del nivel de conocimientos de los adolescentes en robótica y programación en Misiones, con el fin de adaptar el plan de estudios de manera efectiva. Asimismo, se plantean establecer alianzas con escuelas locales, universidades y centros de formación para brindar apoyo en la elaboración del plan y facilitar la implementación de las clases.

En la charla, Figueredo subrayó la importancia de poner en marcha el programa para explorar oportunidades de financiamiento a través de convocatorias públicas dirigidas a proyectos de inclusión social y educación.

«Este proyecto busca no solo capacitar a los adolescentes en áreas de alto valor como la tecnología, sino también dotar al personal de los Hogares de Día con las herramientas necesarias para brindar un acompañamiento efectivo, contribuyendo así al desarrollo integral de los jóvenes y a la sostenibilidad de los hogares a largo plazo», concluyó Figueredo.

Miryam Martinez – Periodista ANG Zona Norte

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Prevención de Adicciones
30 octubre, 2024 18:43

Más en Prevención de Adicciones

“San Pedro, Tejiendo Redes”: un proyecto que busca enfrentar las adicciones desde la comunidad

16 septiembre, 2025 15:21
Leer Más

En el barrio A-4 se inaugurará un nuevo Punto Preventivo y Asistencial de consumos problemáticos y adicciones

3 septiembre, 2025 10:50
Leer Más

El consejo consultivo de El ALcázar se reunió con el secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas Roberto Padilla

1 septiembre, 2025 19:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,011

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El ciclo de charlas “Hablemos de Consumo” se realizó en la Epet 11
Prevención: Oberá fortalece la tarea preventiva y de abordaje de las adicciones