• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Santa Fe - Gobierno

Passalacqua llamó a la unidad y la cooperación en la conformación del Bloque Región Litoral

Passalacqua llamó a la unidad y la cooperación en la conformación del Bloque Región Litoral
16 octubre, 2024 17:14

Los seis gobernadores del Litoral firmaron el tratado de integración regional, conformando el bloque “Región Litoral”, en la ciudad de Santa Fe. El gobernador Hugo Passalacqua, integrante del bloque, participó de esta cumbre que tiene el objetivo de fortalecer las políticas federales y promover el desarrollo sostenible. El mandatario misionero  instó a aunar fuerzas para luchar por los intereses comunes de los ciudadanos de la región.

SANTA FE. MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2024. En el Centro Cultural La Redonda, los representantes del Poder Ejecutivo de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Chaco, Misiones y Formosa rubricaron la constitución del bloque de integración “Región Litoral”. Este encuentro marca un paso clave en la consolidación del acuerdo de hermanamiento iniciado en septiembre en Bella Vista, Corrientes. En la ocasión, el gobernador Hugo Passalacqua reiteró su postura ante el centralismo porteño, al tiempo que reafirmó la necesidad de luchar contra esta estructura de poder, siempre dentro de un marco democrático.

Además, hizo un llamado a la unión de las provincias del Litoral y de otras regiones afectadas por el olvido del poder central. “De vez en cuando, si no levantamos la voz y no nos juntamos para decir las cosas con más potencia, no cambiaremos esta realidad”, sostuvo. También, hizo hincapié en gestionar cuestiones como la conectividad y las dificultades energéticas, elementos clave para el desarrollo regional, como así también las relaciones con los pueblos originarios.

“Entre nuestras provincias tenemos también cosas para cooperar. Hay cosas donde muchas de estas provincias han desarrollado mucho más su potencial que mi pequeña y modesta provincia. Y en otras cosas nosotros estamos mucho más desarrollados, como el combate contra incendios forestales», reconoció. Puso como ejemplo los incendios en Córdoba, donde Misiones colaboró de manera activa con insumos y recursos humanos.

En su intervención,  resaltó la singularidad de Misiones en cuanto a su ubicación geográfica, lo que hace que la conectividad sea un aspecto crucial para el desarrollo de la provincia. “Vengo de una provincia que tiene el 91% de su territorio con el extranjero limitando”, afirmó. Por eso, puso en relieve la necesidad de una infraestructura adecuada para mejorar la productividad y la armonía social.

De la misma manera, Passalacqua reconoció el valor histórico del encuentro y su deseo de que se continúe trabajando en la integración regional. “Dentro de muchos años, 30, 40 años, 50, en las escuelas se va a hablar de esto, se va a hablar de este evento”, señaló. Posteriormente, en una rueda de prensa, explicó que este bloque nació motivado por el deseo de encontrar soluciones a los problemas de la comunidad, trabajando unidos a pesar de diferencias ideológicas, buscando justicia en la distribución de recursos y defendiendo los derechos de los ciudadanos de diversas provincias.

POR UNA UNIÓN REGIONAL

En tanto, el gobernador de Corrientes y el primer presidente pro tempore del bloque, Gustavo Valdés, destacó el rol de la colaboración entre las provincias del litoral argentino para el desarrollo y la gestión de recursos. Abogó por una mirada común para optimizar la competitividad y mejorar el bienestar regional. “Es el momento de unir nuevamente los esfuerzos en este tratado, en este acuerdo, para que podamos mirar el futuro juntos, para que podamos tener peso específico y volumen federal para poder pelear cuestiones que tienen que ver con la administración de esta zona, para ir al Congreso de la Nación juntos y discutir con las provincias hermanas”, argumentó.

Mientras, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, llamó a la unidad entre las provincias del litoral argentino para enfrentar desafíos comunes, mejorar la calidad de vida y defender los intereses regionales. “ Hay muchas cosas para trabajar en conjunto, pero estoy seguro de que vamos a estar a la altura de las circunstancias. Ya que a partir de hoy se abre un nuevo capítulo en nuestra historia”, declaró.

Por su parte, el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, enfatizó el rol del pacto para el crecimiento y desarrollo de la región del litoral, destacando la necesidad de colaboración entre provincias, educación vinculada al trabajo y cuidado de los recursos naturales. “Hay que ponernos a trabajar, espalda con espalda, las seis provincias del Litoral para emprender este camino que en realidad es solucionar, afrontar, potenciar los comunes denominadores que tenemos”, aseguró.

Con el mismo énfasis, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expuso que hay que trabajar juntos en un modelo productivo para enfrentar desafíos económicos y mejorar la situación de las provincias y el país, promoviendo el crecimiento y empleo. “Nosotros somos los pueblos de estas seis provincias que trabajamos y aportamos para sostener este modelo federal. Nosotros somos los que queremos sacar a la República Argentina adelante, sabemos cómo hacerlo”, agregó.

A su turno, la integrante de la Mesa Ejecutiva de la Región Litoral, por Santa Fe, Claudia Giacone,  recalcó que la firma de el tratado de integración entre seis gobernadores argentinos es para impulsar el desarrollo conjunto, mejorando la calidad de vida mediante cooperación regional y fortaleciendo la identidad cultural y económica de los pueblos.

En el evento participaron el vicegobernador de Formosa, Ever Solís, junto a otras autoridades nacionales, provinciales, municipales y comunales de las provincias del Litoral.

POR EL FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES MULTILATERALES

En detalle, el bloque “Región Litoral”, puesto en marcha con el acto de hoy, nace con el objetivo de fortalecer las relaciones multilaterales entre las provincias integrantes y fomentar políticas orientadas al desarrollo sostenible en áreas como la economía, producción, logística, salud, educación, ciencia y cultura.

Justamente, este tratado es el resultado de un proceso que se inició con la firma del acta compromiso por los gobernadores de Santa Fe y Corrientes en agosto, y que culminó con la conformación oficial del bloque. La iniciativa se propone enfrentar los desafíos de la política nacional y global, promoviendo el crecimiento y el bienestar en las provincias del Litoral. Además, en la reunión que sostuvieron hoy los mandatarios indicaron como troncales las cuestiones de energía, transporte e hidrovía.

Prensa Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Misiones - Santa Fe - Gobierno
16 octubre, 2024 17:14

Más en Gobierno

PASSALACQUA SUPERVISÓ LOS OPERATIVOS DE ASISTENCIA EN LA ZONA DEL SINIESTRO VIAL DE CAMPO VIERA

26 octubre, 2025 13:52
Leer Más

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,782

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevos convenios para impulsar el empleo verde: «Misiones es vanguardia en cuidar la biodiversidad, el medio ambiente y generar empleo genuino e innovador», expresó Joaquín Montenegro
Pediatría: incorporan un Ecógrafo Portátil de ultima general en el sector de quirófanos