• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Productores

López Sartori refutó la visión nacional de la crisis yerbatera: “Una cosa es el consumidor final y otra la pérdida del productor”

López Sartori refutó la visión nacional de la crisis yerbatera: “Una cosa es el consumidor final y otra la pérdida del productor”
12 octubre, 2024 14:24

El ministro fue contundente en su defensa al producto emblema de los misioneros. Hizo referencia a las declaraciones de Federico Sturzenegger sobre la crisis que afecta al sector yerbatero en la provincia, debido a la desregulación de precios por parte de Nación.

Misiones trabaja en establecer un precio justo para la hoja verde, debido a la desregulación del producto por parte del Gobierno nacional. En este contexto, el ministro del Agro, Facundo López Sartori analizó la yerba mate y las interpretaciones del ministro de Desregulación y Transformación de Nación, Federico Sturzenegger a medios nacionales.

En primer lugar, en relación al valor de la yerba mate y su desregulación, Sartori desmintió a Sturzenegger quién afirmó que hubo un descenso en el precio promedio del producto. “Es un error y una contradicción. Porque una cosa es lo que paga el consumidor final, que no hubo un descenso como dijo, y otra cosa es la pérdida que tiene el productor primario”, dijo el ministro misionero en sus redes sociales.

Por otra parte, en cuanto a la demanda del consumo de la yerba, Sartori se diferenció de la opinión del ministro de Desregulación y Transformación de Nación y sostuvo que “la demanda nuestra es cultural, no podemos decir que Europa tiene una demanda alta en consumir yerba mate”.

La caída en el valor de la hoja verde impacta directamente a una de las actividades  económicas más importante en la provincia.

Por ello, el Gobierno de Misiones avanza con acciones concretas para establecer un precio justo. Es así que López Sartori se reúne con productores, 25 cooperativas y asociaciones para la sostenibilidad de este sector tan emblemático del país. Se busca un valor de referencia de alrededor de $390.

Ante este panorama, Sartori fue contundente y precisó que “Misiones sufrió pérdidas alrededor de $300.000 millones, lo cual afecta no solo a los productores, sino también a otros sectores”. Ante la incertidumbre del libre comercio y que no se respete el valor de referencia, la Provincia trabaja en conjunto con cooperativas e industrias para alcanzar acuerdos y garantías.

La próxima semana el funcionario mantendrá nuevas reuniones con el sector para avanzar en el establecimiento de un precio acorde al mercado.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2024/10/1728753697335_1.mp4

 

Gentileza Canal 12

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Productores
12 octubre, 2024 14:24

Más en Productores

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Ruiz de Montoya entregó pollitos BB a Familias Rurales

27 abril, 2025 11:58
Leer Más

Remate ganadero en 25 de Mayo: El Secretario de Gobierno Sebastián Rodríguez destacó sus virtudes económicas y su alcance

26 abril, 2025 11:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,152,721

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En búsqueda de la rentabilidad perdida
El té misionero recibe impulso internacional con la mentoría AL-Invest verde