• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garuhapé - Economía

«Los bitrenes significan una solución inteligente para la producción en la provincia»

«Los bitrenes significan una solución inteligente para la producción en la provincia»
4 noviembre, 2018 22:48

Así lo afirmó el gobernador Hugo Passalacqua al visitar la empresa pionera en el uso de bitrenes para transportar productos misioneros hacia los grandes centros urbanos del país, Forestal Garuhapé, con sede en la ciudad homónima.

El mandatario felicitó personalmente a José Vera, presidente de la empresa que es orgullo de la ciudad, emplea a un centenar de personas y se animó a invertir en «lo que significa un gran salto de calidad y nos acerca al Primer Mundo», según manifestó mientras esperaba la llegada del mandatario provincial.

Forestal Garuhapé es una empresa forestal que se dedica a la cosecha de palos, chip para biomasa, transporte de palos, de chip, de carretones, construcción de caminos en el sector forestal, es decir que se dedica de manera integral al rubro maderil. Precisó Vera que en los últimos años están  “trabajando fuerte impulsando la actividad de los bitrenes en la provincia” y ya cuentan con nueve unidades. De ese total, tres ya están circulando y de manera progresiva hasta fin de año irán incorporando los demás.

“Creo que es acercarse al sistema de transporte del Primer Mundo, esa es la mirada que le damos, también esperamos un mayor rendimiento económico a largo plazo y a nivel macro para todo el país. Si en tres años tenemos mil bitrenes funcionando, el país entero va a ahorrar mucho en combustible por tonelada transportada, que ya es un gran beneficio para el país”, opinó el empresario.

En el playón de la firma que tiene su casa matriz en el casco urbano de la ciudad que le da nombre, Vera le presentó al gobernador Hugo Passalacqua una de las unidades prontas para partir hacia Buenos Aires, con pasta celulosa. El jefe del Gobierno misionero explicó en rueda de prensa: “Esto se presentó en público hace un año y medio, nosotros habilitamos a principio de año dos corredores entre la 12 y la 14 iniciales para que funcionen los bitrenes, la Nación habilitó otro tramo; estamos yendo a gran velocidad”. Orgulloso por la inversión misionera en este tema tan requerido principalmente para la actividad forestal, Passalacqua continuó: “Felicito a la gente de la empresa Forestal Garuhapé por haber hecho una inversión así, la Provincia lo hace en las rutas y así mejora el flete, mejora la rentabilidad de la empresa, mejora los costos, los precios para los consumidores, es una mejoría para todos. Vine a alentarlos porque considero que los bitrenes son una solución inteligente en una provincia que tiene que mover toda su producción hacia abajo, más allá que ahora en abril vamos a tener el puerto –en Posadas-, es insuficiente…Los bitrenes son una gigantesca solución y para mí, esta inversión es un orgullo misionero”.

Coordinador General Walter López 

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ – ANG

Garuhapé - Economía
4 noviembre, 2018 22:48

Más en Economía

Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos

8 octubre, 2025 19:13
Leer Más

Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»

1 octubre, 2025 20:08
Leer Más

Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,901

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fondo De Crédito Misiones en San José para productores ovinos y caprinos
Productores misioneros producen papa criolla en Olegario Víctor Andrade