• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

“Es posible un mundo diferente, con mejores ciudadanos, donde haya más respeto y menos intolerancia», aseguró Magali Bravo

“Es posible un mundo diferente, con mejores ciudadanos, donde haya más respeto y menos intolerancia», aseguró Magali Bravo
29 septiembre, 2024 14:07

En el marco del lanzamiento del Programa “Guía Práctica Sistemática para la Prevención Comunitaria a la Intolerancia Social (G.P.S. Pre.C.I.So.) de la Subsecretaria de Prevención, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Misiones, Mujeres Guacurarí en Acción, dialogó con la Subsecretaria, Magali Inés Bravo, quien manifestó que, «el programa está destinado a personas, comunidades, Instituciones y Organizaciones de la provincia. Como así también ofrece las herramientas necesarias para una mejor calidad de vida. A su vez promueve acciones que proporcionan el desarrollo integral de los individuos mediante la reflexión sobre el Proyecto de Vida, fomentando Vínculos Sanos, favoreciendo el Buen trato y transitando un camino seguro en el crecimiento personal, coordinando acciones para prevenir la intolerancia social, estos son los cuatro lineamientos de acción».

Compartió con este medio, que la ‘Subsecretaria de Prevención’ fue creada en el año 2.016, y desde entonces integra el equipo. En sus inicios cumplió la función de Directora y en la actualidad, por un pedido del Gobernador, Hugo Passalacqua, se encuentra desarrollando tareas en el cargo de Subsecretaria.

Recordó que en los comienzos el trabajo fue dirigido a la Prevención primaria y comunitaria, y debido a la gran demanda se crearon otras áreas, como ser una Dirección General, tres direcciones y Departamentos.

“Lo más interesante es el equipo conformado a lo largo de los años con el cual hemos trabajado en otra impronta, organizando el armado de este programa, donde pueden participar todos y trabajar en forma articulada con otros organismos, concretando convenios para volcarlo a la sociedad integra”, resaltó Magali.

Con respecto al primer punto (Proyecto de Vida) dijo, “lo venimos haciendo desde el primer día en que abrimos los ojos, teniendo en cuenta que la primera instrucción que recibe un ciudadano es en su casa y se relaciona al primer proyecto de cada persona”.

“La idea es trabajar articuladamente con las Instituciones, con los establecimientos educativos, con los medios de comunicación y con los municipios, para formar mejores ciudadanos y con ello una mejor calidad de vida. Estamos brindando herramientas con el equipo técnico para que esto sea posible, es por ello que los invitamos a contactarnos en esta dirección: Subsecretaria de Prevención sito en calle Félix de Azara Nº 1.319 o en redes sociales», explicó la funcionaria.

“No podemos erradicar por completo la intolerancia o violencia, pero podemos acortar la brecha a través de un trabajo en conjunto y en equipo», afirmó.

Además, agregó, «que una de las falta de tolerancia, tiene que ver con la intolerancia política».

Siguiendo la misma línea, ‘el proyecto recomienda, respetar las distintas ideologías políticas, sin discriminar a nadie, por su condición social, género o religión’.

En relación al área política, sostuvo, “Siempre he dicho que Misiones es una provincia de avanzada, lo confirman los mismos visitantes extranjeros, quienes opinan que Misiones ha sufrido una muy importante transformación en cuanto a crecimiento.

Esto se logra con trabajo constante y permanente, el cual repercute en mejorar la condición de vida de los misioneros a lo largo y a lo ancho de la provincia”.

Sobre el rol de la mujer en la función pública expresó, «realmente la Renovación nos brinda un espacio de acción, donde podemos actuar mediante una disposición de Gobierno, el cual debemos valorar y aprovechar; somos representantes del Estado y es donde debemos poner voluntad y labor constante para unir brechas que existen en la sociedad».

Para finalizar agradeció el espacio y expresó “contamos con la ayuda de los distintos medios de comunicación para hacer posible un mundo diferente, donde haya más respeto y menos intolerancia, con mejores ciudadanos para palear esos momentos difíciles por los que estamos atravesando”, concluyó.

GRACIELA MAIDANA

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
29 septiembre, 2024 14:07

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,505,047

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Elsa Kozachek: Una vida de amor, tradición y superación
Misiones, la provincia que enamoró a Carla Maldonado y la eligió como su nuevo hogar: De la ciudad a la naturaleza, un viaje de transformación y emprendimiento