• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

“Es posible un mundo diferente, con mejores ciudadanos, donde haya más respeto y menos intolerancia», aseguró Magali Bravo

“Es posible un mundo diferente, con mejores ciudadanos, donde haya más respeto y menos intolerancia», aseguró Magali Bravo
29 septiembre, 2024 14:07

En el marco del lanzamiento del Programa “Guía Práctica Sistemática para la Prevención Comunitaria a la Intolerancia Social (G.P.S. Pre.C.I.So.) de la Subsecretaria de Prevención, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Misiones, Mujeres Guacurarí en Acción, dialogó con la Subsecretaria, Magali Inés Bravo, quien manifestó que, «el programa está destinado a personas, comunidades, Instituciones y Organizaciones de la provincia. Como así también ofrece las herramientas necesarias para una mejor calidad de vida. A su vez promueve acciones que proporcionan el desarrollo integral de los individuos mediante la reflexión sobre el Proyecto de Vida, fomentando Vínculos Sanos, favoreciendo el Buen trato y transitando un camino seguro en el crecimiento personal, coordinando acciones para prevenir la intolerancia social, estos son los cuatro lineamientos de acción».

Compartió con este medio, que la ‘Subsecretaria de Prevención’ fue creada en el año 2.016, y desde entonces integra el equipo. En sus inicios cumplió la función de Directora y en la actualidad, por un pedido del Gobernador, Hugo Passalacqua, se encuentra desarrollando tareas en el cargo de Subsecretaria.

Recordó que en los comienzos el trabajo fue dirigido a la Prevención primaria y comunitaria, y debido a la gran demanda se crearon otras áreas, como ser una Dirección General, tres direcciones y Departamentos.

“Lo más interesante es el equipo conformado a lo largo de los años con el cual hemos trabajado en otra impronta, organizando el armado de este programa, donde pueden participar todos y trabajar en forma articulada con otros organismos, concretando convenios para volcarlo a la sociedad integra”, resaltó Magali.

Con respecto al primer punto (Proyecto de Vida) dijo, “lo venimos haciendo desde el primer día en que abrimos los ojos, teniendo en cuenta que la primera instrucción que recibe un ciudadano es en su casa y se relaciona al primer proyecto de cada persona”.

“La idea es trabajar articuladamente con las Instituciones, con los establecimientos educativos, con los medios de comunicación y con los municipios, para formar mejores ciudadanos y con ello una mejor calidad de vida. Estamos brindando herramientas con el equipo técnico para que esto sea posible, es por ello que los invitamos a contactarnos en esta dirección: Subsecretaria de Prevención sito en calle Félix de Azara Nº 1.319 o en redes sociales», explicó la funcionaria.

“No podemos erradicar por completo la intolerancia o violencia, pero podemos acortar la brecha a través de un trabajo en conjunto y en equipo», afirmó.

Además, agregó, «que una de las falta de tolerancia, tiene que ver con la intolerancia política».

Siguiendo la misma línea, ‘el proyecto recomienda, respetar las distintas ideologías políticas, sin discriminar a nadie, por su condición social, género o religión’.

En relación al área política, sostuvo, “Siempre he dicho que Misiones es una provincia de avanzada, lo confirman los mismos visitantes extranjeros, quienes opinan que Misiones ha sufrido una muy importante transformación en cuanto a crecimiento.

Esto se logra con trabajo constante y permanente, el cual repercute en mejorar la condición de vida de los misioneros a lo largo y a lo ancho de la provincia”.

Sobre el rol de la mujer en la función pública expresó, «realmente la Renovación nos brinda un espacio de acción, donde podemos actuar mediante una disposición de Gobierno, el cual debemos valorar y aprovechar; somos representantes del Estado y es donde debemos poner voluntad y labor constante para unir brechas que existen en la sociedad».

Para finalizar agradeció el espacio y expresó “contamos con la ayuda de los distintos medios de comunicación para hacer posible un mundo diferente, donde haya más respeto y menos intolerancia, con mejores ciudadanos para palear esos momentos difíciles por los que estamos atravesando”, concluyó.

GRACIELA MAIDANA

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
29 septiembre, 2024 14:07

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,749,601

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Elsa Kozachek: Una vida de amor, tradición y superación
Misiones, la provincia que enamoró a Carla Maldonado y la eligió como su nuevo hogar: De la ciudad a la naturaleza, un viaje de transformación y emprendimiento