• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Municipios

En Capioví buscan poner en valor a su flor oficial «La Camelia»

En Capioví buscan poner en valor a su flor oficial «La Camelia»
29 septiembre, 2024 8:55

La actual gestión al frente de Capioví que lleva adelante Ramón Alberto Arrúa, en conjunto con su equipo de trabajo, decidió poner en valor y destacar a la flor oficial del municipio «La Camelia», buscando la forma de preservar ejemplares, reproducir y expandir plantas en toda la ciudad.

Para ello días atrás integrantes de la”Agrupación Amigos de las Plantas y Flores Capioví  Misiones”, participaron de una capacitación sobre propagación de la camelia en » La Isla de las Camelias»,  localidad de Tigre, Bs. As.

El objetivo que persigue este proyecto es brindar un cuidado adecuado de las plantas ya existentes en los parques, plazas y bulevares públicos de Capioví, como también en jardines privados.

Originario de las zonas boscosas del sudeste asiático, este arbusto que alcanza su máxima altura al llegar a los 5 metros, es una perla del invierno en este punto del planeta. En temporada de frío y hasta comienzos de septiembre, los pimpollos despiertan, desplegando su delicada belleza en diversos colores. En el caso de la Camellia japonica, una de las especies más difundidas en nuestro país, sus flores serán rojas, blancas o rosadas. Se trata de un atractivo exquisito, cuyo tamaño oscila entre los siete y doce centímetros de diámetro, disponiéndose, en algunos casos simples y en otros dobles, en el ápice o punta de las ramas.

El municipio incentiva el   cultivo de la flor oficial del municipio, la Camelia, para hacer así de Capioví un jardín de invierno.

Por ello, se invita a los vecinos a cultivar dicha especie en sus jardines o parques. Es una planta de crecimiento lento, muy longeva, de hojas resplandecientes y una amplia gama de flores (en colores blancos, rosas y matizados hasta un rojo intenso), forma y tamaño.

Próximamente se estarán dictando cursos al respecto destinados a interesados en mantener esta perfecta demostración de la belleza de la naturaleza.

El municipio agradece  a Clara Zimmermann y Marta Werle por participar y representar a Capioví en ésta capacitación.



Prensa Municipio de Capioví.

Municipios
29 septiembre, 2024 8:55

Más en Municipios

Conversatorio sobre la llegada de la Facultad de Medicina a Alem

11 mayo, 2025 9:33
Leer Más

Sebastián Macías se reunió con jóvenes de Puerto Piray

10 mayo, 2025 15:31
Leer Más

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,163,053

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se vivió una gran Fiesta de los Estudiantes en Santo Pipó
Thiama Campos y Blas Leonardo Camacho son los nuevos soberanos de Puerto Piray