• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Ramón Toledo: «Aunque la situación a nivel país sea difícil, para la Renovación la gente siempre va primero»

Ramón Toledo: «Aunque la situación a nivel país sea difícil, para la Renovación la gente siempre va primero»
21 septiembre, 2024 15:44

El intendente del municipio de Loreto, Ramón Toledo, dialogó en exclusiva con la ANG a través  de la Cadena de Radios Guacurarí y contó como viene afrontando los desafíos locales. También comentó sobre las obras que llevan adelante y los objetivos cumplidos en su gestión, donde destacó el acompañamiento del gobierno provincial como pieza fundamental.

«Agradecer a Dios, a mi familia, al gran equipo de trabajo de la municipalidad de Loreto, al gobierno provincial y al ingeniero Carlos Rovira», comenzó resaltando, y destacó «la actividad que se realizó por la semana al estudiante el día jueves, una iniciativa y una idea que lo veníamos planteando. Ahora se formó un gran grupo que se llama «Juventud en Movimiento», que es de la municipalidad de Loreto. Ellos organizaron el festejo para que sea algo espectacular para los chicos de Loreto, para las dos secundarias que tenemos. Además quiero destacar a los docentes que estuvieron. Fue algo inolvidable y nuevo para los estudiantes».

En esa línea, subrayó la presencia de integrantes del gobierno misionero que acompañaron la propuesta: «Estuvieron presentes el subsecretario de la Juventud, Pablo Nuñez, y el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, que es un amigo con quién trabajamos constantemente en conjunto. Fue un día espectacular. Tanto la provincia como la municipalidad siempre acompañan y apoyan todo lo que necesitan para armar esos tipos de eventos para los chicos, que son el futuro».

Por otro lado, resaltó el exhaustivo trabajo que llevaron adelante en el último tiempo: «El mes de septiembre fue un mes de grandes obras para el municipio. El día 3 fue una fecha importante con la inauguración del acceso a Loreto, dónde estuvo el gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua. Sabemos de estos tiempos difíciles que estamos atravesando a nivel país, pero la gente siempre va primero».

«Está obra fue gestionada ante la EBY (Entidad Binacional Yacyretá) y tuvo pronta respuesta. Se entregó y quedó todo listo incluso cartelería para una casilla de informe turístico. Vamos a trabajar con el tema de internet también. Incluso quedó un lindo lugar para acercarse y tomar un mate. Además, se está trabajando para que, en un futuro no muy lejano, se arme una feria franca sobre la Ruta Nacional 12, donde el productor pueda sacar su producto y ofrecer a los que se acerquen», contó.

Otra obra importante inaugurada el mismo día fue el centro civico local: «Es un sueño de la gente Loreto y del equipo de trabajo. El centro cívico son dos módulos donde va a funcionar la municipalidad, con equipos nuevos y todo sectorizado. Nos vamos a estar cambiando próximamente. Allí van a estar todo lo que sea las oficinas públicas, como IPS, el Registro de las Personas o documentación rápida. En el otro edificio, van a seguir funcionando algunas oficinas y el corralón con el parque vial».

Entre otras de sus prioridades, están los productores y emprendedores: «Es digno de destacar el trabajo y el esfuerzo que hacen los productores de Loreto. Desde que asumimos en 2019 trabajamos fuertemente en todas estas áreas, haciendo entrega de equipamientos para invernaderos con el presidente del IMAC, visitando a los productores, entregando semillas, invernaderos para armar, bioinsumos y 35 fuentes de plantines. Seguimos haciéndolo porque sabemos que, en estos tiempos difíciles, la Renovación siempre sale adelante con trabajo, por eso tienen el apoyo del municipio y de este intendente que siempre está gestionando, trabajando para ellos».

En esa línea, el municipio creó un exitoso programa llamado «Rastreando mi chacra»: «Con el equipo de trabajo y mi secretario de gobierno hemos creado este programa que lo realizamos desde que asumimos. Se hizo una inversión importante para llevarlo a cabo. Actualmente llevamos más de 70 áreas rastreadas gratis por año. El municipio pone tractor, combustible, rastra y chofer. Los interesados se inscriben en una planilla y se le hace el trabajo. Loreto tiene mucha zona rural y la gente se ve muy beneficiada por esto».

Entre otros trabajos cotidianos, el jefe comunal afirmó que «el municipio invierte mucho en arreglos de caminos, perfilado y entoscado. Gracias a Dios tenemos una retroexcavadora nueva, gestionada ante la EBY, y una motoniveladora nueva. Ya tenemos un parque vial en condiciones. Nos falta un rodillo compactador, pero siempre terminamos los caminos de la zona. Nos importa que el vecino tenga en sus calles en condiciones por las diferentes situaciones que puedan surgir».

Para Toledo, la prevención y seguridad forman parte de un municipio ordenado: «Hicimos una ordenanza y tenemos un proyecto presentado en Vialidad para la construcción de nuevos reductores de velocidad. En el casco urbano, en puntos estratégicos, como ser las escuelas, el cajero o la municipalidad nueva».

«Contamos con presencia policial también en el sector rural. También con cámaras de seguridad colocadas en lugares estratégicos, el servicio penitenciario que es una de las cárceles más importantes de la provincia, la Unidad Penal y la zona del IEA, dónde estamos ejecutando obras a pesar de la situación económica que está viviendo el país», contó.

En cuanto a energía renovable se refiere, expresó: «La provincia de Misiones ha beneficiado a ocho productores con paneles solares gratis. Son beneficiarios que viven en los límites con Mártires y la Ruta 103 que jamás tuvieron energía eléctrica, y para nosotros la energía es un derecho. Loreto tiene el 98% energizado, algo muy importante que es una política de estado del gobierno provincial, que pone las herramientas al servicio de los municipios y de la gente. Se ha hecho una línea importante en el Lote 94, algo histórico, con mil metros de luz para los vecinos.  Además, si Dios quiere, próximamente se va a estar construyendo una perforación, con sus tanques correspondientes».

Para finalizar, resaltó las diferentes iniciativas que llegaron a su localidad gracias al Estado misionero: «Tenemos que darle respuestas a la gente para que se desarrolle y satisfacer las necesidades que tiene cada uno. Para esto fueron importantes los diferentes programas que tiene la provincia, como el bono estudiantil o el ‘Mirar Mejor’ que benefició a mucha gente».

Para finalizar, realizó una pequeña reflexión y comentó sus más inmediatos proyectos: «Loreto siempre salió adelante con trabajo, esfuerzo e insistencia. Desde el día 1 de nuestra gestión cuento con un gran equipo de trabajo comprometido con el pueblo.  Por eso llevamos soluciones a la gente. Si bien quedan otros desafíos, en el futuro cercano estaremos ejecutando obras de empedrado detrás de la cancha municipal y proximamente firmaremos un convenio para todo lo que sea cordón cuneta en el acceso al IEA N°4».

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
21 septiembre, 2024 15:44

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,137

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carlos Arce: «Con mis pares desde el Congreso Nacional ponemos en marcha políticas públicas pensando en el beneficio de cada misionero y misionera»
Miguel Dos Santos: “El gobierno misionero apoya a los 78 municipios gracias a mantener una provincia equilibrada”