• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
    • Micaela Gacek: “Hay partidos que levantan la bandera de la democracia sólo cuando necesitan un voto, pero la Renovación la construye todos los días tomando decisiones en favor de la gente”
    • Jóvenes protagonistas del Parlamento Estudiantil Municipal en Garupá
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
    • Turismo: “FIT 2025” Misiones se destacó con naturaleza, innovación y nuevos vuelos internacionales
  • Deportes
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita: gran jornada de Misiones en Deportes Adaptados
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Este viernes se inicia el ciclo «Sabor a lo Nuestro» en el museo Guacurarí

Este viernes se inicia el ciclo «Sabor a lo Nuestro» en el museo Guacurarí
18 septiembre, 2024 10:05

Con tres charlas taller de acá a fin de año, se pone en marcha este ciclo que busca redescubrir la producción local y el patrimonio cultural. La primera propuesta se referirá al “detrás de escena” en la producción de la yerba mate, comentada por cooperativa “Las Tunas”

Este viernes 20 de septiembre a las 18 hs comenzará «Sabor a lo Nuestro», un ciclo dedicado a la revalorización de los productos tradicionales de la provincia de Misiones.
Gestada desde la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones, propone un recorrido por los sabores y tradiciones de la región, destacando el valor de los productos autóctonos y el cuidado de la biodiversidad. La propuesta viene de la mano de la técnica docente Mabeliana Silva y todo el personal del museo “Andrés Guacurarí”, que depende de la Secretaria de Fomento y Museos, a cargo de Laura Lagable

El ciclo no solo busca fomentar el consumo responsable, sino también preservar las tradiciones locales, brindando un espacio donde los saberes populares y los productos regionales puedan ser apreciados en su máximo esplendor, mostrando “al productor muestra el detrás de la escena”. La siguiente cita es el 4 de octubre con una charla sobre la elaboración de dulces de palmito y jaleas, y culminará el 1 de noviembre con un encuentro dedicado a las confituras de madera comestible, también conocida como yacaratiá. En cada una de las fechas, los participantes tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y degustar los productos elaborados de manera sustentable por productores locales.

Cada encuentro combinará charlas informativas y talleres de degustación, permitiendo que los asistentes se sumerjan en el conocimiento de productos como la yerba mate, el azúcar mascabo, las mermeladas de frutos nativos y la miel de abejas, entre otros. Además, el cierre de cada jornada incluirá una mateada comunitaria, promoviendo el intercambio de experiencias entre los participantes y los productores.

El detrás de escena de la yerba mate
El encuentro de este viernes a las 18 hs será en el museo de calle General Paz 1865 (entre Córdoba y Bolívar) y estará centrado en la producción y elaboración de la yerba mate, uno de los emblemas culturales más importantes de la región. Para ello, compartirán sus saberes el gerente de la cooperativa “Las Tunas”, José Luis Semienchuk, junto al experto Leonardo Mazza. Entre ambos tratarán de abrir el espacio para redescubrir la producción local y el patrimonio cultural.
Las Tunas es una pequeña cooperativa que trabaja con el estacionamiento natural (19 meses), logrando un producto que -además de tener la certificación sin TACC- no está secado artificialmente ni alterado con productos químicos.

El taller está dirigido tanto al público en general como a estudiantes de Turismo, Gastronomía y áreas afines, y tiene como objetivo destacar la importancia de la producción local como parte fundamental de la identidad cultural misionera.
Al final de la charla habrá degustación y exposición de productos.

Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
18 septiembre, 2024 10:05

Más en Cultura

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más

Apóstoles recibe a 46 delegaciones en el XXI Encuentro Interprovincial de Danzas Folklóricas

8 octubre, 2025 18:12
Leer Más

Al Caer el Sol: este domingo El Brete se pone heavy

4 octubre, 2025 10:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,692,796

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Importante avance en la producción hortícola del Norte de Misiones
Rally Patrimonial en Misiones: Un Recorrido por la Historia y la Cultura