• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Este viernes se inicia el ciclo «Sabor a lo Nuestro» en el museo Guacurarí

Este viernes se inicia el ciclo «Sabor a lo Nuestro» en el museo Guacurarí
18 septiembre, 2024 10:05

Con tres charlas taller de acá a fin de año, se pone en marcha este ciclo que busca redescubrir la producción local y el patrimonio cultural. La primera propuesta se referirá al “detrás de escena” en la producción de la yerba mate, comentada por cooperativa “Las Tunas”

Este viernes 20 de septiembre a las 18 hs comenzará «Sabor a lo Nuestro», un ciclo dedicado a la revalorización de los productos tradicionales de la provincia de Misiones.
Gestada desde la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones, propone un recorrido por los sabores y tradiciones de la región, destacando el valor de los productos autóctonos y el cuidado de la biodiversidad. La propuesta viene de la mano de la técnica docente Mabeliana Silva y todo el personal del museo “Andrés Guacurarí”, que depende de la Secretaria de Fomento y Museos, a cargo de Laura Lagable

El ciclo no solo busca fomentar el consumo responsable, sino también preservar las tradiciones locales, brindando un espacio donde los saberes populares y los productos regionales puedan ser apreciados en su máximo esplendor, mostrando “al productor muestra el detrás de la escena”. La siguiente cita es el 4 de octubre con una charla sobre la elaboración de dulces de palmito y jaleas, y culminará el 1 de noviembre con un encuentro dedicado a las confituras de madera comestible, también conocida como yacaratiá. En cada una de las fechas, los participantes tendrán la oportunidad de conocer los procesos productivos y degustar los productos elaborados de manera sustentable por productores locales.

Cada encuentro combinará charlas informativas y talleres de degustación, permitiendo que los asistentes se sumerjan en el conocimiento de productos como la yerba mate, el azúcar mascabo, las mermeladas de frutos nativos y la miel de abejas, entre otros. Además, el cierre de cada jornada incluirá una mateada comunitaria, promoviendo el intercambio de experiencias entre los participantes y los productores.

El detrás de escena de la yerba mate
El encuentro de este viernes a las 18 hs será en el museo de calle General Paz 1865 (entre Córdoba y Bolívar) y estará centrado en la producción y elaboración de la yerba mate, uno de los emblemas culturales más importantes de la región. Para ello, compartirán sus saberes el gerente de la cooperativa “Las Tunas”, José Luis Semienchuk, junto al experto Leonardo Mazza. Entre ambos tratarán de abrir el espacio para redescubrir la producción local y el patrimonio cultural.
Las Tunas es una pequeña cooperativa que trabaja con el estacionamiento natural (19 meses), logrando un producto que -además de tener la certificación sin TACC- no está secado artificialmente ni alterado con productos químicos.

El taller está dirigido tanto al público en general como a estudiantes de Turismo, Gastronomía y áreas afines, y tiene como objetivo destacar la importancia de la producción local como parte fundamental de la identidad cultural misionera.
Al final de la charla habrá degustación y exposición de productos.

Cultura de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
18 septiembre, 2024 10:05

Más en Cultura

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más

Nueva edición de los «Domingos Culturales» en Jardín América

2 agosto, 2025 10:16
Leer Más

«El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte

31 julio, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,416,031

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Importante avance en la producción hortícola del Norte de Misiones
Rally Patrimonial en Misiones: Un Recorrido por la Historia y la Cultura