• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Posadas recibe la primavera con «Brilla Sarita» 2024 en el Parque Paraguayo

Posadas recibe la primavera con «Brilla Sarita» 2024 en el Parque Paraguayo
16 septiembre, 2024 15:06

El lanzamiento se realizó este lunes en el Parque República del Paraguay. Esta feria gastronómica y cultural está pautada para el sábado 21 de septiembre desde las 16:00 horas, en coincidencia con la llegada de la primavera.

 

Este lunes 16 de septiembre se realizó el lanzamiento oficial de la décima edición del festival gastronómico «Brilla Sarita», en el reconocido Parque Paraguayo. Esta edición, que promete ser uno de los eventos más destacados de la primavera en la ciudad, reunirá a emprendedores, marcas locales y amantes de la gastronomía en un espacio ideal para disfrutar de lo mejor de la comida y la cultura posadeña.

El «Brilla Sarita» es un festival de gran magnitud que, año tras año, cautiva a los vecinos de Posadas, reconociéndose como un clásico en la ciudad. Nació como una iniciativa comunitaria del Barrio Villa Sarita, con el objetivo de unir a los emprendedores gastronómicos locales y ofrecer una plataforma para mostrar sus productos y talentos.

Este año, el evento se llevará a cabo el 21 de septiembre en el histórico Parque Paraguayo, espacio revalorizado que se convirtió en uno de los puntos de encuentro predilectos para los posadeños. Con una cuidada selección de stands de comida, música en vivo y actividades culturales, la velada promete ser una experiencia imperdible y enriquecedora para toda la comunidad.

Nicolás Safrán, Director General de Desarrollo Local, mencionó que la propuesta representa una sinergia entre el sector público y privado, generando un impacto positivo en toda la región. En esta edición, se ampliaron los espacios y stands para promover a los emprendedores y facilitar la creación de nuevos contactos como también oportunidades de negocio.

Por su parte, Matías Husulak, en representación de los emprendedores y como parte de la organización, resaltó que el Parque Paraguayo es uno de los lugares más icónicos de Posadas, y contar con alrededor de 40 stands de emprendedores, junto con las marcas y auspiciantes, convierte a la propuesta en una oportunidad imperdible para los posadeños.

También destacaron la incorporación de puestos de hidratación para los conductores designados y aquellos que quieran refrescarse.
La explanada del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez estará acondicionada con un escenario en el cual estarán actuando: Capitán Barrison, Caramba, Dj Manuela (Set Vinilo), Dj Pizzaclub, baile urbano por La Sede, Leo Rojas & Matías Méndez, intervención de moda de la artista Ofelia Cendra, Raíz, Yaisa Montes; más las intervenciones de clown teatral y otra de destrezas en monociclo y arte circense y show de fuego. También habrá actividades para los más pequeños como los talleres de “Maki Cookie” de cocina y uno de fábrica de juguetes a cargo de Nada que Perder.

Asimismo, la organización invitó a integrantes de «Red Alimendar» a participar en la feria con las acciones de este mes “Anti desperdicio”, ya que el 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concientización para la Reducción de Desperdicios de Comida. Por ello, Red Alimendar tendrá un espacio en el que, bajo la temática del aprovechamiento de alimentos, compartirán recetas y ofrecerán al público una degustación de mermeladas o dips elaborados con el rescate de alimentos en buen estado.

De esta manera se invita a toda la comunidad de Posadas a sumarse a esta celebración que promueve el talento local y el compromiso con los emprendedores de la región. Con la concurrencia esperada, además del apoyo a emprendimientos y comercios locales, también los asistentes disfrutarán de una jornada cargada de música, entretenimientos y muchas sorpresas.

La edición 2024 de «Brilla Sarita» está organizada por un equipo de emprendedores locales, como Darshana, Moritán, Así es la birra, Magrón, Sabor Ité, Larica Pastelería, CBP, Rossé y Lapana, con el acompañamiento de la Municipalidad de Posadas.

Municipalidad de Posadas

Posadas - Destacada
16 septiembre, 2024 15:06

Más en Destacada

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más

Continúa el proyecto «Yo conozco el parque Federal Campo San Juan»

30 junio, 2025 13:23
Leer Más

Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias con gran expectativa

30 junio, 2025 13:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,727

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Estar cerca de la gente no es una muletilla, es el norte de una conducción certera y decidida como la del Ing. Rovira»
Nacional de Newcom con el objetivo de prevenir el cáncer de mama