• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Diálogo abierto y consensos claros para la cultura misionera, resultado del Encuentro

Diálogo abierto y consensos claros para la cultura misionera, resultado del Encuentro
16 septiembre, 2024 11:35

Más de un centenar de trabajadores de la cultura, funcionarios provinciales e intendentes se reunieron este sábado en los Saltos del Tabay, en el marco del Encuentro Provincial de Arte y Cultura. En la jornada, se anunció la Línea de Fomento 2024 y se establecieron las prioridades para la gestión del sector.

En un ambiente distendido, abierto y de diálogo prolífico, el Encuentro Provincial de Arte y Cultura dejó definiciones claras, líneas de acción específicas y un listado de tareas para cada uno de los colectivos que allí se dieron cita. “En un contexto complejo, en el que tenemos que salir adelante con una agenda propia, reunirnos con los trabajadores de la cultura para hacer las cosas bien es lo más importante”, expresó el secretario de Cultura, Joselo Schuap, al iniciar la reunión. En esa línea aseguró que “no hay soluciones individuales a los problemas colectivos”.

Del Encuentro, que se inició a las 9 hs y se extendió hasta pasadas las 16 hs, participaron colectivos culturales, trabajadores y promotores de distintos puntos de la provincia. De parte de la Secretaría de Cultura estuvieron, además de Schuap, la coordinadora general de Gabinete, María Laura Lagable; el subsecretario de Relaciones Públicas e Institucionales, Ernesto Lozina, y la directora general Administrativa, Andrea Tschirsch. También los referentes de cada una de las regiones culturales y de los organismos descentralizados que atienden lo audiovisual, el teatro y la danza. En la cita estuvo presente el intendente anfitrión y su equipo César Daniel Araujo (de Jardín América); Víctor Vogel de Ruiz de Montoya; Gerardo Schmidt, de Garuhapé; y Silvia Elisabet Estigarribia, intendenta de Profundidad.

Palabras que motivan
En su discurso de apertura, Schuap hizo hincapié en la necesidad de generar espacios de encuentro, charlar y debatir, para mejorar. Después, llamó a utilizar la energía creativa de los artistas para cumplir sueños y evitar una catarsis interminable. En ese contexto planteó que es necesario hablar de política. “La cultura debe hablar en clave política. Debemos evitar estar al margen de las decisiones importantes”, enfatizó. Asimismo, destacó la labor histórica de construcción de los trabajadores de la cultura y las experiencias desarrolladas por el Instituto Provincial de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAViM), el Instituto Provincial del Teatro Independiente (IPTI) y el Instituto Misionero de la Danza (IMD).

Tras la apertura de la jornada, se dieron a conocer los resultados del Pre Congreso que se concretó en abril en Oberá. Los datos fueron sistematizados y ordenados por la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones. Allí se puntualizaron las fortalezas del sector cultural misionero, las áreas en las que hay que profundizar el debate, y aportes para sostener la actividad. El documento de diez páginas, que resume los desafíos de la producción cultural, fue plasmado en un cuadro FODA, (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), a cargo de Verónica Jakus.

El profesor Germán Calvi fue el responsable de la segunda intervención de la jornada. Con el título “Arriba los de abajo”, brindó una charla en la que puntualizó el mercado de ideas, concentrado en manos extranjeras, pone en jaque al trabajo argentino en el sector cultural. El rol de las corporaciones globales, el destino de los fondos obtenidos y las consecuencias de la globalización de un mensaje, dirigido por organizaciones no gubernamentales fueron parte de la ponencia. Con frases muy puntuales, motivó la reflexión e inspiró a que la cultura promueva el abrazo y el encuentro.

Múltiples voces en la búsqueda de soluciones
Tras el anuncio del lanzamiento de la Línea de Fomento 2024, el intendente de Jardín América, César Daniel Araujo, señaló que la cultura genera turismo, comunidad y diálogo. “Esto permite intercambiar ideas para lograr cosas positivas”, sostuvo. Agradeció a los organizadores por elegir la localidad para el encuentro y se puso a disposición de los trabajadores del sector.

Los trabajadores de la cultura que asistieron al Encuentro remarcaron la actitud abierta de los participantes, sin olvidar el contexto nacional. Así, Mariana Gómez, de la Mesa Provincial de la Cultura, hizo un llamado a defender las conquistas. “Es un camino largo y complejo y las decisiones colectivas ayudan a transitarlo sin detenerse”, manifestó. En tanto, Ingrid Carlson, del colectivo cultural “Los Aromos”, valoró el apoyo público, asistiendo a la autogestión de las diferentes organizaciones de la provincia.

“Nosotros venimos haciendo los Encuentro Connatural desde hace diez años, siempre a pulmón, Y este año estamos trabajando en conjunto con Cultura y nos damos cuenta de la diferencia. Por eso creemos que es muy importante debatir las políticas públicas y el modelo de estado que queremos”, afirmó. Y remarcó la idea de que la política debe facilitar la tarea de cada organización, sin depender del gobierno.

A la par del Encuentro, el 39 Encuentro Connatural se desarrolló el viernes en una escuela de Jardín y el sábado por la tarde con talleres en el Tabay. Incluyó la realización de un mural colectivo, una de las marcas registras de esta propuesta, coordinada por “Los Aromos”.

Mesas de trabajo y definiciones
Tras el almuerzo comunitario, se conformaron las mesas de trabajo, en las que trabajadores de la cultura, junto a funcionarios municipales y provinciales, debatieron sobre los ejes fundamentales para lograr un ecosistema viable para todos. Las definiciones se transmitieron por medios digitales a quienes no pudieron asistir.

En líneas generales, se consideró muy importante continuar con el trabajo conjunto y el diálogo abierto entre todos los sectores. Promover espacios de difusión de la cultura con establecimientos educativos y bibliotecas. Promover una Ley de Mecenazgo e impulsar la adhesión de los municipios a la Ley Provincial de Espacios Culturales. También, promover talleres en todos los niveles del sistema educativo.

 

Cultura de Misiones

Misiones - Cultura
16 septiembre, 2024 11:35

Más en Cultura

La Fiesta del Folklore Misionero tuvo desfile y escenario concurridos

17 noviembre, 2025 18:46
Leer Más

«Logramos Federalizar nuestra Fiesta del Folklore Misionero», afirmó Acosta

16 noviembre, 2025 11:57
Leer Más

«La 3ra. Fiesta del Folklore Misionero se realizó en La Peña Itapua», afirmó Alejandrino Vazquez

16 noviembre, 2025 11:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,869,875

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Secretaría de Estado de Cultura anunció la Línea de Fomento 2024 para el sector
La flamante ley de promoción de la música misionera se pone en acción