• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cultura

La Secretaría de Estado de Cultura anunció la Línea de Fomento 2024 para el sector

La Secretaría de Estado de Cultura anunció la Línea de Fomento 2024 para el sector
15 septiembre, 2024 10:26

En el marco del Encuentro Provincial de Arte y Cultura, que se realizó hoy sábado en el predio de los Saltos del Tabay, se anunció una inversión de diez millones de pesos para inscriptos en el RTCM. “A pesar de las dificultades, anunciamos el Fomento de Industrias Culturales 2024 y vamos a lograr el objetivo por tercera vez”, expresó Schuap.

“Sabemos lo que significa llevar adelante una idea en nuestra área; la autogestión es muy difícil”, señaló el secretario de Estado de Cultura Joselo Schuap. Por eso, “es fundamental el apoyo económico a los proyectos culturales”, puntualizó, en el marco del Encuentro Provincial de Arte y Cultura que se llevó a cabo en el camping de los Saltos del Tabay, a la que asistieron colectivos culturales y trabajadores de toda la provincia, y los intendentes de Jardín América, Ruiz de Montoya, Garuhapé y Profundidad, junto a sus secretarios del área.

Laura Lagable, coordinadora General de Gabinete de Cultura, fue la responsable de la presentación de las condiciones de la nueva línea de fomento, junto a los coordinadores de cada una de las cinco regiones culturales. La misma estará destinada a todas las personas inscriptas en el Registro de Trabajadores de la Cultura de Misiones (RTCM). El plazo va del 1 al 25 de octubre.

Esta la tercera vez que se ejecuta un plan similar en el territorio, logrando una continuidad en la política pública en dos gobiernos provinciales sucesivos. De tal modo, parte del presupuesto de la Secretaría se distribuye en fomento a proyectos culturales. “Quienes eligen el destino de estos fondos son los representantes de los trabajadores, en el Consejo Provincial de Cultura, con los referentes de cada colectivo. Creemos que esto es un símbolo en el país”, aseguró Schuap.

En el actual contexto, Schuap valoró la existencia y el trabajo que realiza el Consejo Provincial de Cultura, además de la capacitación de los responsables en el territorio. En ese marco recordó que, en conjunto con la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Popular, se desarrolló una Diplomatura en Gestión Popular, de la que participaron los directores y directoras de cultura de los municipios. El secretario destacó tanto la capacitación como el RTCM (hoy con más de 7 mil inscriptos), como herramientas fundamentales de la gestión de la cultura en Misiones. Remarcó que se trabaja en convertir en Ley ese Registro, para que se pueda continuar a futuro sobre una base legal indiscutible.

Sobre la línea de fomento

La línea de fomento que se lanzó en el Encuentro del Tabay reafirma el compromiso de la Provincia con el fomento del trabajo cultural. “Me siento feliz de poder anunciar esto, agradecida con el gobernador por la política de estado”, señaló Lagable. E hizo un llamado a trabajar en conjunto con todos los trabajadores de la cultura de Misiones, con el objetivo que los fomentos se conviertan en una realidad todos los años.

El financiamiento tendrá un monto de diez millones de pesos, que se distribuirán en forma equitativa en las cinco regiones culturales. Se elegirán diez proyectos en cada región, con un monto de 200 mil pesos cada uno. La apertura de la convocatoria será el 1° de octubre y cerrará el 25 de octubre inclusive.

Los trabajadores deberán realizar la contraprestación en el municipio en el que residen.
Del 28 de octubre al 15 de noviembre se realizarán las evaluaciones, en distintas reuniones con el Consejo Provincial, en cada una de las regiones. El objetivo final es que se entreguen los fondos a los beneficiarios durante la primera quincena de diciembre de este año. Serán recursos económicos que se volcarán en cada una de las regiones y contribuirán a dinamizar las economías regionales.

Cultura de Misiones

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Cultura
15 septiembre, 2024 10:26

Más en Cultura

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,055

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Encuentro Provincial del Arte y de la Cultura Misionera: Un Espacio para la Articulación Estratégica
Diálogo abierto y consensos claros para la cultura misionera, resultado del Encuentro