• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Defensoría

Defensora Nacional se reunió con referentes del Sistema Integral de Protección de los Derechos de los NNyA

Defensora Nacional se reunió con referentes del Sistema Integral de Protección de los Derechos de los NNyA
12 septiembre, 2024 14:23

La Defensora Nacional de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Dra. Marisa Graham estuvo participando en las actividades en el marco del Parlamento del Norte Grande, que se realizó en la Cámara de Representantes, y en este marco dio una charla destinada a representantes del Sistema de Protección Integral de los Derechos de los NNyA. El encuentro se concretó en la sede de la Defensoría Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes donde se hizo hincapié en el funcionamiento de la Ley 26.061 que establece el Sistema de Protección Integral con el objetivo de fortalecer su funcionamiento a la hora de garantizar el cumplimiento de los derechos de los NNyA. En la ocasión estuvieron presentes la Defensora Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Lic. Rossana Franco; la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre; el secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López, y el Defensor Oficial de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº4 de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en Posadas, Dr. Pablo Federico Padula.

La Defensora Franco consideró fundamental el acompañamiento de la Defensora Nacional en esta reunión donde se trataron distintas problemáticas, “tal como es el caso del abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes es un flagelo pero siempre es importante remarcar que es un delito, y por ello hay que realizar las denuncias. En este sentido Misiones tiene varias herramientas para hacer las denuncias como es el caso de las Comisaría de la Mujer, por ejemplo, y tenemos el Protocolo de Intervención para situaciones de abuso sexual contra NNyA trabajado por los tres poderes del Estado, las universidades y los colegios de profesionales como así también las ONG. También es bueno destacar la Pensión para Menores Víctimas de Delitos Contra la Integridad Sexual, a partir de la Ley Provincial N°51, que desde hace más de 10 años es una herramienta fundamental para la contención y acompañamiento a las víctimas y su familia. En especial a las madres”, valoró.

Vale resaltar que esta Pensión es fundamental teniendo en cuenta que en el 85 por ciento de los casos, los abusadores son el sostén de hogar o están en el circulo familiar. Respecto de la reunión destacó la participación de las direcciones de Niñez de los municipios, “como así también cada una de las áreas, donde se destaca el rol fundamental del Poder Judicial en esta tarea conjunta que venimos llevando adelante”, contó. Por su parte, Graham manifestó que su presencia en Misiones se dio a pedido de la Lic. Franco, “con quien trabajamos en el marco de la Red de Defensoras y Defensores por los Derechos de los NNyA de la Argentina, donde hay otras provincias que también son parte, pero también estoy invitada por el Parlamento del Norte Grande Argentino, que está integrado por vicegobernadores, que están interesados respecto de la posición de la Defensoría Nacional y de la Red de Defensoras y Defensores sobre el proyecto de ley que apunta a bajar la edad de punibilidad que presentó el Ejecutivo nacional”, indicó. En ese sentido expresó: “La iniciativa del Gobierno nacional es algo así como un retroceso centenario, debido a que es peor que la Ley 22.278, que rige actualmente, y peor que la Ley 10.903, que es la llamada Ley Agote. No hay ninguna razón para bajar la edad y mucho menos para privar la libertad en lugar donde no están preparados para contener a adolescentes de 16 y 17, y mucho menos a más chiquitos. Por lo tanto es que desde la Defensoría Nacional junto con otros organismos estamos realizando una campaña para que no se apruebe ese proyecto de ley como tampoco de otros bloques que apuntan a bajar la edad de punibilidad a los 14 años”, subrayó la Defensora Graham. Además dijo que se está trabajando a partir de las previsiones del Comité Internacional de los Derechos del Niño, que señalan la necesidad de sustituir la Ley 22.278. “Es un tema que venimos tratando desde 2020 con los defensores y tenemos una declaración conjunta desde 2023 con la Red de Defensoras y Defensores junto a otros organismos de derechos humanos y judiciales. Apoyamos la iniciativa de sustituir la normativa, pero cumpliendo con las recomendaciones del Comité, que es hacer cambios sin bajar la edad, sin agravar las penas, cumpliendo con el fallo Mendoza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que la privación de libertad para libertad para los punibles sea lo último que se tome y que no sea con adultos en el mismo complejo”, explicó.

*Desafíos para trabajar*
La titular de la Defensoría Nacional de los Derechos de los NNyA dio cuenta que entre los principales desafíos que se enfrentan los defensores y defensoras argentinos se relacionan a la lucha contra el abuso sexual infantil como también hacerle frente a los índices de indigencia y de pobreza que hay en el país, teniendo en cuenta los números que arrojan desde Unicef y de la Universidad Católica Argentina (UCA), que señalan que siete de cada diez niños y niñas en el país están bajo la línea de pobreza y tres de cada diez bajo la línea de pobreza extrema. “Esa es nuestra prioridad”, aseveró. Al tiempo que agregó: “En contextos donde hay altos índices de pobreza y donde los adultos tienen el problema del trabajo y de la falta de ingresos, la agenda de niñez es inabarcable, incluye temas como desnutrición, acceso al agua potable, educación, salud, vacunas. Si bien estamos muy bien en educación, con altos índices en el secundario, pero igual estamos trabajando para que los NNyA aprendan más”, sostuvo la Defensora Graham. También estuvieron presentes en el encuentro la subsecretaria de Atención Integral de Niñez, Adolescencia y Familia de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Marlenne Abrile; la subsecretaria de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Paula Schapovaloff; la secretaria de Unidad de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Posadas, Yolanda Asunción, y la directora de Niñez municipal, Belén Reyes, entre otros.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Defensoría
12 septiembre, 2024 14:23

Más en Defensoría

En Apóstoles se realizó una jornada de capacitación sobre el Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo

12 octubre, 2025 12:32
Leer Más

Rossana Franco «Desde hace 20 años el Gobierno Renovador es pionero en la Defensa de los derechos de los niños, niñas yadolescentes»

9 octubre, 2025 19:01
Leer Más

Misiones se hizo presente en el V Encuentro Nacional de Legisladores Provinciales por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en Buenos Aires

28 septiembre, 2025 12:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,869,666

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se inauguró el Primer Espacio Amigable en el Hospital Nivel 1 de Concepción de la Sierra
El diputado Roa encabezó la Fiesta de la Niñez y remarcó el enfoque en transmitir esperanzas y sueños a la juventud misionera