• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Vicegobernación

A través de juegos y propuestas didácticas muchos niños, niñas y adolescentes aprendieron sobre el “Derecho a vivir en una familia”

A través de juegos y propuestas didácticas muchos niños, niñas y adolescentes aprendieron sobre el “Derecho a vivir en una familia”
4 septiembre, 2024 13:08

Diversos organismos del Gobierno provincial, en conjunto con asociaciones que tienen una iniciativa comunitaria, trabajan durante todo el año para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Misiones. En el marco de la tercera edición de “Explorando tus Derechos”, que se realizó con una gran convocatoria el domingo en la explanada de La Cascada de la costanera de Posadas, uno de los lemas del evento fue “Por el Derecho a Vivir en Familia”. En el predio se habilitó un espacio a cargo de la Defensoría de los Derechos de los NNyA donde se pudo ver a decenas de chicos, acompañados por su padres, participar en las propuestas lúdicas que se habilitaron para que además de jugar puedan aprender sobre este derecho fundamental. Una de las integrantes del equipo de profesionales del organismo que depende de la Vicegobernación de Misiones, la Lic. Valeria Bongers explicó que “en el marco de esta actividad, desde nuestro organismo estuvimos haciendo foco, con diversas propuestas lúdicas, en el Derecho a una Vida Sin Violencia y al Derecho a Vivir en Familia. Con el objetivo de que los niños y niñas puedan aprender sobre el Derecho a Vivir en Familia planteamos un juego donde se exteriorizan los diferentes tipos de familias que existen, desde la familia biparental o antes denominada tipo, también la monoparental o la homoparental. Hay que tener en cuenta que una pareja sin hijos también es familia, pero también hay las que son extendidas, reconstituidas o ensambladas. De esta manera, a través de los juegos presentamos las diferentes tipos de familias que existen y justamente bregando por este derecho”, manifestó. “A través del juego les presentamos los tipos de familias existentes, que puedan aprender jugando. Hay que tener en cuenta que es el juego una de las herramientas fundamentales a través de las que los niños van aprendiendo en la primera etapa de sus vidas”, recalcó Bongers. A su vez hizo referencia a que “la familia es quien acompaña a un niño, niña o adolescente en su desarrollo cognitivo, psicológico, social, espiritual y económico durante el trayecto de su vida. Por eso trabajamos con el Sistema de Acogimiento Familiar, desde donde se está buscando y difundiendo constantemente la necesidad de familias de acogida a lo largo de toda la provincia para que se sumen a acompañar de manera temporal o transitoria a los NNyA”, remarcó. Vale remarcar que el Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo es impulsado por la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes con el acompañamiento de la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (RELAF), sumado a la adhesión a la Red Federal de Acogimiento Familiar. Además cumple con la Ley Provincial NºII-36 que establece a nuestra institución como órgano de aplicación. El objetivo es garantizar la protección de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) que se encuentran sin cuidados parentales en la Provincia de Misiones. Se busca asegurar, en un ámbito familiar y comunitario, el derecho a la convivencia familiar, mediante la atención y cuidado a NNyA cuyos derechos han sido vulnerados.

Juegos que abrieron al conocimiento
Durante una jornada soleada y fresca, colmada de niños, niñas y adolescentes que recorrieron junto a sus padres con un mapa en mano, donde se les marcó con un sello los juegos relacionados a sus diferentes derechos que ya transitaron. Tal es el caso de Darío Silva, quien mostró su satisfacción por participar junto a sus dos nietos y a su hijo en la jornada, “para mi es importante que aprendan sobre sus derechos, es lindo eso porque son sus derechos. Están contentos porque están marcando todo en el mapa que les entregaron en la entrada y reciben regalos en cada lugar”, expresó. A su turno, Carolina Ogle contó que hizo el recorrido del predio junto a sus dos hijos, “vinimos por invitación del Hogar de Día de Posadas. Los chicos hicieron el recorrido participando en cada juego, ya sea jugando entre ellos o conmigo y les encanta recibir los regalos como frutas, pochoclos, alfajores, chizitos. Están muy contentos”, celebró. “Lo importante es que podemos compartir juntos una jornada como esta”, añadió. Se trató de una verdadera fiesta donde la Municipalidad de Posadas se hizo presente en uno de los sectores. En este sentido, la secretaria de Unidad de Coordinación y Gestión municipal, Yolanda Asunción dio cuenta que “desde el municipio acompañamos las actividades que apuntan a garantizar todos los derechos de los niños, niñas y adolescentes, para eso contamos con la Dirección de Niñez, a cargo de Belén Reyes, que constantemente realiza tareas en conjunto con la Defensoría de los Derechos de los NNyA. Cabe remarcar que este organismo provincial es el órgano regulador de las direcciones de Niñez y Adolescencia de todos los municipios de la provincia, por lo tanto se hace un trabajo constante donde desde la Municipalidad de Posadas estamos presentes”, destacó. En esa línea, Asunción subrayó que “desde el Estado tenemos que trabajar para que se garanticen estos derechos y que ellos puedan desarrollarse. También trabajamos mucho en la cuestión social. En esta edición de ‘Explorando tus Derechos’ hicimos hincapié en el Derecho a la Alimentación, que es fundamental desde el nacimiento y es algo con lo que trabajamos constantemente a partir de los operativos integrales que se realizan semanalmente en los barrios de Posadas”, afirmó.

Prensa Vicegobernación de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Vicegobernación
4 septiembre, 2024 13:08

Más en Novedades

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

“Expo emprendedores judiciales»: quinta edición

4 julio, 2025 18:45
Leer Más

Importante reunión entre Oscar Herrera Ahuad y Ramón Gerega

4 julio, 2025 18:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,941

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Montecarlo más de 24 mil personas visitaron el Cine Teatro Municipal «Dalprá Wanderer» desde su recuperación histórica
Otto Goritz: «La neoproducción será la transición hacia una producción más sostenible y agroecológica como vanguardia en la provincia»