• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Mariela Bernardy, administradora del Mercado Concentrador Posadas: “Las mujeres rurales deben estar orgullosas de producir alimentos, una actividad digna que genera la riqueza de un país”

Mariela Bernardy, administradora del Mercado Concentrador Posadas: “Las mujeres rurales deben estar orgullosas de producir alimentos, una actividad digna que genera la riqueza de un país”
25 agosto, 2024 15:07

Hija y nieta de productores, la administradora del Mercado Concentrador,  Mariela Bernardy,  en diálogo con  Mujeres Guacurari en Acción, dijo que  la dedicación y el esfuerzo que exige el trabajo en la chacra “puede ser una fuente de empoderamiento y autonomía económica para las mujeres”. “Desde el  Mercado redoblamos los esfuerzos para difundir el producto local, educar acerca del consumo y el impacto que  tiene en las economías locales y en el calentamiento global. Consumir productos locales ayuda a reducir la huella de carbono”, afirmó. “Me siento protegida;  desde el IMaC y el Gobierno Provincial realmente vemos que hay un cambio en la mirada. Hoy las mujeres participan activamente tomando decisiones”, observó.

Trabajar en la chacra requiere de muchas horas de esfuerzo y dedicación. Para muchas mujeres, puede ser una fuente de empoderamiento y autonomía económica, una experiencia enriquecedora y desafiante. Mariela Bernardy, productora porcina y actual administradora del Mercado Concentrador de Posadas, compartió su historia con el proyecto Mujeres Guacurarí en Acción.

Bernardy se refirió al aprendizaje y el trabajo en la chacra: “En la chacra se aprende a trabajar duro, a administrar bien los tiempos, los recursos y, sobre todas las cosas, a no desistir. La cuestión climática está directamente relacionada tanto con la actividad agrícola como la pecuaria. Por eso, muchas veces se pierde toda una cosecha o algún invierno duro nos deja sin pastura para los animales, y es ahí donde se ve la capacidad de reinventarse que tiene el productor misionero. En la chacra el trabajo es duro, bajo el sol, la lluvia, en el frío y lejos de los servicios y las comodidades que brindan los centros urbanos. Por eso debemos valorar el trabajo de los agricultores que deciden seguir en el campo produciendo alimentos”, expresó.

Hoy, como administradora del Mercado Concentrador, siente que es un gran desafío y una gran responsabilidad. “Yo nací en la chacra, soy hija y nieta de productores. Haber tenido la posibilidad de ir a la universidad y hoy estar en un espacio tan sensible al sector, me obliga a dar lo mejor de mí para llevar adelante un espacio que está al servicio del productor. Por eso, desde el Mercado redoblamos los esfuerzos para difundir el producto local, educar acerca del consumo de cercanía o km Cero y el impacto que esto tiene en las economías locales y en el calentamiento global. Consumir productos locales ayuda a reducir la huella de carbono”, afirmó.

«Así es que también en los puestos de comercialización de productos misioneros están ellas con su calidez: la sensibilidad e inteligencia emocional forjan un vínculo con el cliente que además de volver por el producto regresa por el carácter de la atención. En el Mercado Concentrador Posadas son mayoritariamente mujeres las que atienden los puestos».

La productora destacó las políticas de apoyo a la mujer rural. «Desde el IMaC y el Gobierno Provincial realmente vemos que hay un cambio en la mirada. Hoy las mujeres participan activamente tomando decisiones. Desde las Técnicas que acompañan a los productores hasta en las áreas administrativas o productivas estamos nosotras opinando y marcando muchas veces el contrapunto para lograr arribar a la mejor solución posible. Personalmente me siento escuchada y siento que justamente porque somos polifacéticas tenemos una mirada distinta para ofrecer. La mujer rural es vital en el emprendimiento productivo típico misionero, que es de carácter familiar. Con esa inspiración se gestiona, siempre pensando en ellas como el sostén que da cohesión a esa empresa».

Reflexionó sobre el papel de las Mujeres Rurales dedicandoles un mensaje. «En primer lugar, les diría que son ellas las que sostienen las chacras. Heroínas sin capa, no reconocidas muchas veces. Merecen todo el reconocimiento y puesta en valor».

«Siempre tengo el ejemplo de mi abuela que quedó viuda muy joven con siete hijos, crió a todos con el trabajo en la chacra. Ella todo el año tenía producción, tenía el calendario de plantaciones siempre activo, una huerta completa en verano y en invierno y una azada siempre afilada para la limpieza. Nunca faltó nada en esa casa y la chacra le dio la posibilidad de estudiar a todos».

«Mi mensaje final es que deben estar orgullosas de ser mujeres que producen alimentos, que es una actividad digna que genera la riqueza de un país».

Mariela Bernardy es un ejemplo de cómo el trabajo en la chacra puede ser una fuente de empoderamiento y autonomía para las mujeres, demostrando que con esfuerzo y dedicación se pueden superar los desafíos y contribuir significativamente al desarrollo rural y económico de la región.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
25 agosto, 2024 15:07

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,515,818

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cristina Stevenson: “En Misiones tenemos un estado presente que apoya el turismo y la cultura y nos ayuda a trabajar en el municipio”
Nancy Neri: De la adversidad a la inspiración, una historia de transformación y empoderamiento