• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

«Y qué pasó?», una obra que invita a reflexionar sobre el medio ambiente

«Y qué pasó?», una obra que invita a reflexionar sobre el medio ambiente
14 agosto, 2024 9:19

Es una propuesta trabajada por docentes de la Tecnicatura de Danzas Clásicas y Folklore de la Escuela Municipal de Danzas. El vestuario fue confeccionado con materiales reciclables y descartables. La obra busca acercar imaginariamente a un lugar donde conviven amorosamente animales y plantas.

Cerrando el mes de la infancias, el viernes 23 de agosto, en el Paseo La Terminal (avenidas Mitre y Uruguay), los niveles iniciales de las Tecnicatura de Danzas Clásicas y Folklore de la Escuela Municipal de Danzas “Luisa Alonzo de Zambrano”, presentarán la obra «y qué pasó?».

La misma es un cuento en movimiento, dirigido a los niños, que invita a reflexionar sobre el cuidado medio ambiente. Lo particular de esta obra ambientalista, es que todo el vestuario fue confeccionado con material reciclable/descartable, por las familias y los profesores. Entre los materiales, se utilizaron maples de huevos, rollitos de papel higiénico, bolsas de plásticos, entre otros.

Las coreografías y las músicas fueron seleccionadas por los docentes a cargo de los niveles iniciales. Una obra que tiene un gran trabajo, de muchos meses de preparación.

La argumentación de la obra señala «La conservación y protección del Medio Ambiente es responsabilidad de todos los seres humanos, sin ningún tipo de distinción, cuidar los espacios verdes, la energía eléctrica, el agua, las plantas, los animales y todo lo que nos rodea.

Desde nuestro ámbito educativo, a través del cuento, la música y la danza, generamos una propuesta artística, para que los más pequeños, reflexionen sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, para ello, les proporcionamos información clara y sencilla acorde a sus edades.

Y qué pasó? El título de la obra, los acerca imaginariamente a un lugar donde convivían amorosamente, animales y plantas, que fueron perdiendo su espacio, su lugar, por la deforestación, la falta de agua y alimentos.

Una de las maneras de involucrar a cada uno de ellos y sus familias con la temática, entre otras cosas, fue confeccionar sus vestuarios con materiales reciclados, como cartones, bolsas de plásticos, maples de huevos, remeras o prendas de vestir reutilizables, también comprometerse a cuidar sus jardines, los espacios verdes, y de ser posible sembrar un árbol».

La obra se presentará el viernes 23 de agosto, desde las 17.30 horas, en el escenario del Paseo Cultural «La Terminal». La entrada es libre y gratuita.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
14 agosto, 2024 9:19

Más en Cultura

“La danza no es solo bailarla, sino la forma de generar un espacio de encuentro fundamental en cada etapa de la vida”, afirmó Delpiano

9 noviembre, 2025 16:34
Leer Más

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,834,924

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el 1° Festival de Danzas Paraguayas “Jeroky” en Montecarlo 
Misiones presente en la feria de Artesanías de Berazategui