• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Concepción de La Sierra - Cultura

Un fin de semana diferente en la histórica ciudad de Concepción de la Sierra

Un fin de semana diferente en la histórica ciudad de Concepción de la Sierra
12 agosto, 2024 10:27

La ciudad jesuítica fue sede del programa Cultura en Movimiento, con actividades formativas y recreativas para niños, adolescentes y adultos. Allí también se desarrolló el 37 Encuentro Connatural y el ciclo de recitales “Al caer el Sol”, incluyendo a Salud Pública en el despliegue.

Con un pasado jesuítico y una geografía que supo ser cuna de hechos trascendentales para la historia regional, el municipio de Concepción de la Sierra recibió el último fin de semana, al abanico de actividades propuestas por Cultura en Movimiento, la iniciativa de la Secretaría de Estado de Cultura, que además de incorporar -durante agosto- una impronta especial por el Mes de las Infancias, volvió a mixturarse con el Encuentro Connatural del Colectivo Cultural Los Aromos y con el ciclo itinerante de música en vivo “Al caer el Sol” (de Cultura Misiones).

La articulación incluyó al Ministerio de Salud Pública y a la Municipalidad de Concepción de la Sierra, dando por resultado dos jornadas plenas de espectáculos, talleres e intervenciones artísticas en diferentes puntos de la ciudad.

Todo comenzó el viernes, cuando tuvo lugar un taller de arte para niños y la realización de un mural en las instalaciones de la Escuela Nº 199. Ya el sábado, y en condiciones climáticas más que agradables, el Colectivo Los Aromos plasmó un nuevo mural en uno de los paredones del patio interno de La Casa de la Cultura, mientras en simultáneo, niños y adultos asistían a los talleres artísticos (arcilla, dibujo y pintura) en el la plaza 9 de Julio.


Una tarde de circo y música
Sobre una de las avenidas linderas a este paseo público, por la tarde se presentaron diversos espectáculos. El primero de ellos estuvo a cargo del dúo Simple Circo, integrado Camila Corona y Valeria del Río, quienes atrajeron las risas y aplausos del público infantil, con “Entre nadas”, un show que entreveró acrobacias, música y humor.

Luego apareció el rock, de la mano de Martín & Andrés, binomio de jóvenes que valiéndose de una instrumentación minimalista (guitarra, batería y voz), recrearon un original homenaje a la inolvidable María Elena Walsh. 

El siguiente espectáculo fue el que brindaron los estudiantes de la academia musical y popular de la joven artista y docente Anabella Sánchez. Con dinámica de ensamble, niños y adolescentes pusieron sus instrumentos y voces al servicio de canciones como “Bajo la rambla” (Los Perros) o “What’s Up?” (4 Non Blondes), dando cuenta del magnífico proyecto formativo que se viene desarrollando en el municipio sureño, cada vez con más participantes.

 Mientras todo esto sucedía, el puesto sanitario itinerante dispuesto por Salud Pública de la Provincia como parte del evento, brindaba el servicio de vacunación gratuita (vacunas del calendario obligatorio) y otras atenciones básicas.

Con el clásico de Luis Spinetta “Seguir viviendo sin tu amor”, la banda local “Dos Barajas” dio inicio a un show muy especial. “Tres años pasaron desde la última vez que tocamos en vivo, por eso este fue un recital muy esperado por nosotros. Fue un reencuentro con la gente de nuestro querido pueblo y una alegría que hayamos vuelto a unirnos casi todos los integrantes con los que arrancamos este proyecto, por el año 2018. Estamos muy agradecidos a Cultura Misiones por haber agitado para que esto vuelva a fluir”, expresó Daniela Brítez, vocalista de la banda.

Ya con el sol preparando su retirada, el cierre quedó en manos de Jorge “Patán” Moreira, una auténtica leyenda musical de esta ciudad, quien con su inseparable bajo como principal herramienta, regaló clásicos del rock y la música de los setenta, entre ellas una versión impecable de “Puerto Montt” (Los Iracundos).

“Salió todo tal cual lo planificamos y como lo soñamos. La gente y el clima acompañaron un evento que pone a disposición de vecinos de todas las edades una amplia cantidad de propuestas culturales. Y que además suma a la Salud Pública, poniendo al Estado en contacto directo con la ciudadanía”, señaló el secretario de Cultura, Joselo Schuap, agradeciendo la predisposición y la “excelente atención” del intendente Hugo Humeniuk.

A su vez, el jefe comunal de Concepción de la Sierra celebró la articulación entre instituciones, “que permiten que la gente pueda disfrutar de estos eventos, compartir lindos momentos en familia y seguir conociendo el gran talento de nuestros artistas”.

 

Cultura Misiones

Concepción de La Sierra - Cultura
12 agosto, 2024 10:27

Más en Cultura

Los Hermanos Núñez presentan Ivy-purahéi, el disco que los llevó al Gardel

20 agosto, 2025 20:21
Leer Más

“Tuya, Mía, Nuestra”: charlas para redescubrir la historia local

20 agosto, 2025 19:57
Leer Más

Invitan a los niños a ser Booktuber por un día

20 agosto, 2025 19:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,483,096

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap: “En Misiones estamos construyendo una agenda propia de la cultura para la gente”
Se realizó el 1° Festival de Danzas Paraguayas “Jeroky” en Montecarlo