• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Concepción de La Sierra - Cultura

Un fin de semana diferente en la histórica ciudad de Concepción de la Sierra

Un fin de semana diferente en la histórica ciudad de Concepción de la Sierra
12 agosto, 2024 10:27

La ciudad jesuítica fue sede del programa Cultura en Movimiento, con actividades formativas y recreativas para niños, adolescentes y adultos. Allí también se desarrolló el 37 Encuentro Connatural y el ciclo de recitales “Al caer el Sol”, incluyendo a Salud Pública en el despliegue.

Con un pasado jesuítico y una geografía que supo ser cuna de hechos trascendentales para la historia regional, el municipio de Concepción de la Sierra recibió el último fin de semana, al abanico de actividades propuestas por Cultura en Movimiento, la iniciativa de la Secretaría de Estado de Cultura, que además de incorporar -durante agosto- una impronta especial por el Mes de las Infancias, volvió a mixturarse con el Encuentro Connatural del Colectivo Cultural Los Aromos y con el ciclo itinerante de música en vivo “Al caer el Sol” (de Cultura Misiones).

La articulación incluyó al Ministerio de Salud Pública y a la Municipalidad de Concepción de la Sierra, dando por resultado dos jornadas plenas de espectáculos, talleres e intervenciones artísticas en diferentes puntos de la ciudad.

Todo comenzó el viernes, cuando tuvo lugar un taller de arte para niños y la realización de un mural en las instalaciones de la Escuela Nº 199. Ya el sábado, y en condiciones climáticas más que agradables, el Colectivo Los Aromos plasmó un nuevo mural en uno de los paredones del patio interno de La Casa de la Cultura, mientras en simultáneo, niños y adultos asistían a los talleres artísticos (arcilla, dibujo y pintura) en el la plaza 9 de Julio.


Una tarde de circo y música
Sobre una de las avenidas linderas a este paseo público, por la tarde se presentaron diversos espectáculos. El primero de ellos estuvo a cargo del dúo Simple Circo, integrado Camila Corona y Valeria del Río, quienes atrajeron las risas y aplausos del público infantil, con “Entre nadas”, un show que entreveró acrobacias, música y humor.

Luego apareció el rock, de la mano de Martín & Andrés, binomio de jóvenes que valiéndose de una instrumentación minimalista (guitarra, batería y voz), recrearon un original homenaje a la inolvidable María Elena Walsh. 

El siguiente espectáculo fue el que brindaron los estudiantes de la academia musical y popular de la joven artista y docente Anabella Sánchez. Con dinámica de ensamble, niños y adolescentes pusieron sus instrumentos y voces al servicio de canciones como “Bajo la rambla” (Los Perros) o “What’s Up?” (4 Non Blondes), dando cuenta del magnífico proyecto formativo que se viene desarrollando en el municipio sureño, cada vez con más participantes.

 Mientras todo esto sucedía, el puesto sanitario itinerante dispuesto por Salud Pública de la Provincia como parte del evento, brindaba el servicio de vacunación gratuita (vacunas del calendario obligatorio) y otras atenciones básicas.

Con el clásico de Luis Spinetta “Seguir viviendo sin tu amor”, la banda local “Dos Barajas” dio inicio a un show muy especial. “Tres años pasaron desde la última vez que tocamos en vivo, por eso este fue un recital muy esperado por nosotros. Fue un reencuentro con la gente de nuestro querido pueblo y una alegría que hayamos vuelto a unirnos casi todos los integrantes con los que arrancamos este proyecto, por el año 2018. Estamos muy agradecidos a Cultura Misiones por haber agitado para que esto vuelva a fluir”, expresó Daniela Brítez, vocalista de la banda.

Ya con el sol preparando su retirada, el cierre quedó en manos de Jorge “Patán” Moreira, una auténtica leyenda musical de esta ciudad, quien con su inseparable bajo como principal herramienta, regaló clásicos del rock y la música de los setenta, entre ellas una versión impecable de “Puerto Montt” (Los Iracundos).

“Salió todo tal cual lo planificamos y como lo soñamos. La gente y el clima acompañaron un evento que pone a disposición de vecinos de todas las edades una amplia cantidad de propuestas culturales. Y que además suma a la Salud Pública, poniendo al Estado en contacto directo con la ciudadanía”, señaló el secretario de Cultura, Joselo Schuap, agradeciendo la predisposición y la “excelente atención” del intendente Hugo Humeniuk.

A su vez, el jefe comunal de Concepción de la Sierra celebró la articulación entre instituciones, “que permiten que la gente pueda disfrutar de estos eventos, compartir lindos momentos en familia y seguir conociendo el gran talento de nuestros artistas”.

 

Cultura Misiones

Concepción de La Sierra - Cultura
12 agosto, 2024 10:27

Más en Cultura

“La danza no es solo bailarla, sino la forma de generar un espacio de encuentro fundamental en cada etapa de la vida”, afirmó Delpiano

9 noviembre, 2025 16:34
Leer Más

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,829

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap: “En Misiones estamos construyendo una agenda propia de la cultura para la gente”
Se realizó el 1° Festival de Danzas Paraguayas “Jeroky” en Montecarlo