• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Medio ambiente: Anahí Fleck lidera investigación sobre ecoansiedad y soluciones para un vínculo natural con el entorno

Medio ambiente: Anahí Fleck lidera investigación sobre ecoansiedad y soluciones para un vínculo natural con el entorno
4 agosto, 2024 14:44

Anahí Ruth Fleck, licenciada en Genética, Magíster en Gestión Ambiental y en Neuropsicología, y actual Directora de Cuencas y Restauración Ambiental de la municipalidad de Posadas, además de Consultora Ambiental del Ministerio de Ecología y R.N.R. de Misiones, encabeza una investigación que promete aportar valiosos insights sobre la ecoansiedad y sus efectos. Esta investigación busca soluciones que nos acerquen nuevamente a un vínculo natural y saludable con nuestro entorno.

El proyecto se enmarca en el Decenio de Restauración de los Ecosistemas y es dirigido desde Argentina, con la colaboración de la Dirección de Cuencas y Restauración Ambiental de la Municipalidad de Posadas, Misiones. Además, cuenta con la participación de líderes en varios países de América Latina y el Caribe, coordinados desde el Círculo de Educación e Investigación de la red CASA Latina.

“La intención de esta investigación nació hace un año, de la mano de investigadores de la Universidad Mayor de San Marcos en Perú, con quienes tuve la oportunidad de interactuar en otros trabajos. Ellos llevan tiempo trabajando con la ecoansiedad”, explicó Fleck. “La ecoansiedad es esa sensación que afecta nuestro comportamiento, capacidad de pensamiento y toma de decisiones debido a la triple crisis planetaria: el calentamiento global, la contaminación y la pérdida de biodiversidad”.

Fleck destacó que la contaminación ha llegado a niveles alarmantes, con microplásticos detectados en la sangre humana, y subrayó la importancia de proyectos como el de plantas medicinales para revertir la pérdida de biodiversidad. “Muchas plantas medicinales ya no se encuentran con la misma facilidad debido a mecanismos de uso extractivos. Nuestro proyecto apunta a cambiar eso”, afirmó.

La investigación también aborda cómo el cambio climático afecta la planificación familiar. “Hay personas que ya no quieren tener hijos debido a la crisis ambiental. No ven al planeta como un lugar seguro”, comentó Fleck. “La ecoansiedad a la ecosanación es una investigación apoyada por la red global de Ecoaldeas y el círculo de educación e investigación de Casa Latina, que recaba información a través de encuestas públicas y gratuitas”.

Fleck enfatizó la necesidad de reconectar con la naturaleza y combatir la desinformación. “Llevamos 140,000 años habitando el planeta y aún nos preguntamos si es bueno salir al patio. Hay personas que sufren las consecuencias de la desinformación, creyendo que el sol es malo, cuando en realidad nos ayudó a evolucionar”.

Finalmente, Fleck subrayó la importancia de la permacultura y la vida al aire libre. “¿Cuánto tiempo pasamos en familia al aire libre? ¿Conocemos y consumimos medicina natural? Estas son algunas de las preguntas que debemos hacernos”.

“Tenemos líderes en algunos países como Colombia, Perú y Portugal, y también en Brasil. Entonces, cada líder va agrupando a sus contactos, después les compartimos los datos desde Argentina que estamos recabando aquí y vamos a analizar dependiendo de los países. Muchas veces pasa que lo que solucionaron en Ecuador, por ejemplo, sirve a Argentina o viceversa, y de ahí la importancia de compartir esta información, por eso es libre, gratuito y accesible a todo el mundo”, concluyó.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/KwSVhLuMZEkKjw3GA

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
4 agosto, 2024 14:44

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»

2 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»

2 noviembre, 2025 13:30
Leer Más

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»

2 noviembre, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,034

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ramona Domínguez: «A la mujer misionera le pido que nunca baje los brazos y que siga adelante hasta lograr todos sus objetivos»
María Eva Jiménez: “La provincia muestra un gran compromiso en la lucha contra la trata de personas”