• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
  • Deportes
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Biofábrica

Premian a Biofábrica por las acciones positivas en aplicación de tecnologías en el cultivo de cannabis medicinal 

Premian a Biofábrica por las acciones positivas en aplicación de tecnologías en el cultivo de cannabis medicinal 
2 agosto, 2024 10:50

Biofábrica Misiones logró el primer puesto en un concurso de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, por su trabajo en Tecnología e Innovación en el cultivo de cannabis medicinal. Mediante el certamen “Acciones Positivas”, la empresa misionera obtuvo el primer galardón por su impacto en la comunidad.

El concurso destinado a grandes empresas, pymes, organismos públicos, universidades y otras entidades así como individuos habilitó los ejes: sustentabilidad ambiental y social; Diversidad Equidad e Inclusión; y Tecnología e Innovación.

El trabajo presentado por Biofábrica se denominó: Producción de Cannabis medicinal en Biofábrica Misiones: Biotecnología aplicada a la salud.

Fue elegido como el mejor desarrollo de entre 250 otros proyectos a nivel nacional. También el bioinsumo MIhoba fue destacado quedando entre los tres mejores trabajos en sustentabilidad ambiental.

La presentación tuvo como ejes las soluciones biotecnológicas que abordó la empresa en la problemática de salud. La necesidad de los pacientes con patologías que requerían del aceite de cannabis y dependían de la importación de este producto. Para lograr esta producción se aplicaron diferentes desarrollos innovadores en los procesos productivos.
El informe señala que se conformó un equipo multidisciplinario para investigar las formas de cultivo (in vitro, indoor, invernaderos, outdoor) y se capacitó a quienes intervienen en el proceso. “Se realizaron inversiones por parte de la empresa para acondicionar la infraestructura y se adquirió equipamiento y diferentes insumos requeridos para el proceso. Se introdujeron semillas de cannabis al laboratorio de cultivo in vitro de la empresa para adaptar la tecnología de biorreactores. Se comenzaron con las primeras pruebas de cultivo indoor con control climático completo, luego se avanzó en otros sistemas de cultivo en invernadero (semihidroponia) y outdoor”, explica el trabajo presentado.

También se destaca que “para la producción de plantas y flores se acondicionaron espacios para control de temperatura, humedad, luz, fertirriego. Se desarrolló un sistema de trazabilidad para dar garantía del proceso desde la siembra hasta el aceite. Se realizaron numerosos ensayos. Se trabaja en el desarrollo de una línea de bioinsumos (biofertilizantes, biofungicidas, bioinsecticidas y controladores biológicos) para prevención y control de plagas y enfermedades en cultivo de cannabis”.

Por otra parte, se resaltó que además de los sistemas de producción se puso a punto la cosecha, poscosecha, secado y envasado al vacío de materia prima. “Los controles de calidad, el laboratorio de extracción y formulación. Además se incluyó la actividad dentro de la certificación de gestión de la calidad ISO 9001:2015 y actualmente estamos implementando la norma GACP (buenas prácticas agrícolas de producción y cosecha de especies medicinales), un estándar internacional altamente exigente en cuestiones socioambientales y de inocuidad del producto”.

El trabajo de biotecnología realizado por la biofábrica permitió abastecer de insumos para la elaboración del aceite medicinal destinado a la salud pública. Con estos resultados es que la empresa logra el reconocimiento de la Cámara de Comercio Suizo Argentina.

La gerente de la entidad misionera, Luciana Imbrogno, destacó: “este reconocimiento es muy importante para la empresa y la provincia ya que competimos con 250 otros trabajos del país. Esto nos indica que estamos bien en nuestras capacidades y en desarrollo tecnológico. También nos da visibilidad y nos brinda nuevas oportunidades”.

Estuvieron presentes también: Sebastián Malamute asesor de la Biofábrica y ofició la entrega de premiación el embajador de Suiza en Argentina Hans-Ruedi Bortis.

 

Biofábrica Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Biofábrica
2 agosto, 2024 10:50

Más en Biofábrica

De Misiones a Salta: Histórico envío de plantines de banano

15 mayo, 2025 18:19
Leer Más

Nueva cohorte de la Diplomatura Superior en Bioinsumos agrícolas

5 mayo, 2025 17:06
Leer Más

Leonardo Monzón: “el apoyo provincial es fundamental para lograr los objetivos”

22 abril, 2025 16:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,342,686

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Centro hortícola y cannabis medicinal, ejes en el Congreso Argentino de Horticultura 
Biofábrica expondrá investigaciones en Biotecnología