• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Biofábrica

Premian a Biofábrica por las acciones positivas en aplicación de tecnologías en el cultivo de cannabis medicinal 

Premian a Biofábrica por las acciones positivas en aplicación de tecnologías en el cultivo de cannabis medicinal 
2 agosto, 2024 10:50

Biofábrica Misiones logró el primer puesto en un concurso de la Cámara de Comercio Suizo Argentina, por su trabajo en Tecnología e Innovación en el cultivo de cannabis medicinal. Mediante el certamen “Acciones Positivas”, la empresa misionera obtuvo el primer galardón por su impacto en la comunidad.

El concurso destinado a grandes empresas, pymes, organismos públicos, universidades y otras entidades así como individuos habilitó los ejes: sustentabilidad ambiental y social; Diversidad Equidad e Inclusión; y Tecnología e Innovación.

El trabajo presentado por Biofábrica se denominó: Producción de Cannabis medicinal en Biofábrica Misiones: Biotecnología aplicada a la salud.

Fue elegido como el mejor desarrollo de entre 250 otros proyectos a nivel nacional. También el bioinsumo MIhoba fue destacado quedando entre los tres mejores trabajos en sustentabilidad ambiental.

La presentación tuvo como ejes las soluciones biotecnológicas que abordó la empresa en la problemática de salud. La necesidad de los pacientes con patologías que requerían del aceite de cannabis y dependían de la importación de este producto. Para lograr esta producción se aplicaron diferentes desarrollos innovadores en los procesos productivos.
El informe señala que se conformó un equipo multidisciplinario para investigar las formas de cultivo (in vitro, indoor, invernaderos, outdoor) y se capacitó a quienes intervienen en el proceso. “Se realizaron inversiones por parte de la empresa para acondicionar la infraestructura y se adquirió equipamiento y diferentes insumos requeridos para el proceso. Se introdujeron semillas de cannabis al laboratorio de cultivo in vitro de la empresa para adaptar la tecnología de biorreactores. Se comenzaron con las primeras pruebas de cultivo indoor con control climático completo, luego se avanzó en otros sistemas de cultivo en invernadero (semihidroponia) y outdoor”, explica el trabajo presentado.

También se destaca que “para la producción de plantas y flores se acondicionaron espacios para control de temperatura, humedad, luz, fertirriego. Se desarrolló un sistema de trazabilidad para dar garantía del proceso desde la siembra hasta el aceite. Se realizaron numerosos ensayos. Se trabaja en el desarrollo de una línea de bioinsumos (biofertilizantes, biofungicidas, bioinsecticidas y controladores biológicos) para prevención y control de plagas y enfermedades en cultivo de cannabis”.

Por otra parte, se resaltó que además de los sistemas de producción se puso a punto la cosecha, poscosecha, secado y envasado al vacío de materia prima. “Los controles de calidad, el laboratorio de extracción y formulación. Además se incluyó la actividad dentro de la certificación de gestión de la calidad ISO 9001:2015 y actualmente estamos implementando la norma GACP (buenas prácticas agrícolas de producción y cosecha de especies medicinales), un estándar internacional altamente exigente en cuestiones socioambientales y de inocuidad del producto”.

El trabajo de biotecnología realizado por la biofábrica permitió abastecer de insumos para la elaboración del aceite medicinal destinado a la salud pública. Con estos resultados es que la empresa logra el reconocimiento de la Cámara de Comercio Suizo Argentina.

La gerente de la entidad misionera, Luciana Imbrogno, destacó: “este reconocimiento es muy importante para la empresa y la provincia ya que competimos con 250 otros trabajos del país. Esto nos indica que estamos bien en nuestras capacidades y en desarrollo tecnológico. También nos da visibilidad y nos brinda nuevas oportunidades”.

Estuvieron presentes también: Sebastián Malamute asesor de la Biofábrica y ofició la entrega de premiación el embajador de Suiza en Argentina Hans-Ruedi Bortis.

 

Biofábrica Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Biofábrica
2 agosto, 2024 10:50

Más en Biofábrica

Biofábrica Misiones superó auditoría externa a cargo de IRAM

5 noviembre, 2025 9:18
Leer Más

Cooperación regional: Desde 2020 Misiones acompaña el fortalecimiento de la producción bananera en Salta

2 septiembre, 2025 16:19
Leer Más

De Misiones a Salta: Histórico envío de plantines de banano

15 mayo, 2025 18:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,641

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Centro hortícola y cannabis medicinal, ejes en el Congreso Argentino de Horticultura 
Biofábrica expondrá investigaciones en Biotecnología