• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Concepción de La Sierra - Energía

Carlos Pernigotti: «Gracias a la ayuda del Gobierno de la Provincia pudimos sanear la Ceurosp»

Carlos Pernigotti: «Gracias a la ayuda del Gobierno de la Provincia pudimos sanear la Ceurosp»
29 julio, 2024 19:12

El Presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos en Concepción de la Sierra (Ceurosp), Carlos Pernigotti, dialogó con el Programa Alto Voltaje y la ANGuacurari. Comentó sobre los diferentes trabajos que se vienen realizando desde la cooperativa para ofrecer un mejor servicio a los usuarios. «Gracias a Dios, la situación del servicio está regularizada. La cooperativa posee una gran extensión rural (Santa María, Concepción, Tres Capones, Apóstoles, Azara y parte de San José). En un momento, nos hicimos cargo junto con otros intendentes de Azara, Tres Capones y Santa María para poder solucionar los problemas que tenía la cooperativa, la cual estaba muy endeudada y con muchos juicios. Realizamos un trabajo constante para recuperarla, principalmente con la ayuda del Gobierno de la Provincia. Regularizamos la deuda con Energía de Misiones, que era muy grande, y hoy la cooperativa tiene las cuentas saneadas, lo que nos permite brindar un mejor servicio a los usuarios».

Actualmente, los usuarios destacan que la calidad del servicio ha mejorado. Al respecto, Pernigotti comentó: «Tenemos una línea de 33 kW que viene de Apóstoles a Concepción, pertenece a Energía de Misiones y se inauguró en 1996. Esta línea necesita reparaciones constantes por problemas de tormentas y la caída de postes. En su momento, se realizó la obra con muy pocos postes de cemento; la mayoría son de madera. El convenio que se hizo con Energía de Misiones es para trabajar en conjunto y cambiar los postes de madera por cemento, de modo que los días de tormenta no haya problemas de caídas de postes, lo que dejaba sin servicio a los usuarios por muchas horas».

El titular de la cooperativa comentó que el recambio de postes de madera a cemento es muy caro: «Cuesta alrededor de 500 mil pesos cada poste de cemento, pero estamos haciendo un esfuerzo muy grande. Gracias a que la cooperativa está saneada, estamos cumpliendo en tiempo y forma con la factura de Energía de Misiones mensualmente desde el año 2019». Pernigotti recalcó que la cooperativa siempre está al lado del socio y a disposición: «Estamos trabajando contrarreloj con el tema del subsidio, el cual vence en agosto. En todas las oficinas contamos con personal para que los usuarios, principalmente la gente de la colonia, puedan inscribirse».

Por otra parte, Pernigotti adelantó que ya estuvo en contacto con el Intendente de Tres Capones, Ramón Gerega, quien se comprometió a colocar un nuevo transformador en el municipio en los próximos días, gracias a las gestiones realizadas por Gerega con el Vicegobernador Spinelli.

Finalmente, el ex Intendente de Concepción y actual titular de la Cooperativa brindó su opinión sobre la problemática del uso del glifosato en Misiones: «Yo vengo trabajando en la yerba mucho antes de que se usara el glifosato. Antiguamente, trabajábamos con rastra y carpida, y cantaba mucho. La llegada del herbicida fue una gran ayuda en el cuidado de las plantaciones. Pero si hay un sustituto que reemplace al glifosato y asegure que mate la gramilla, creo que no habría problemas. Antes de prohibir el uso del glifosato, tendría que estar disponible un producto que lo supla, ya que es muy complicado conseguir gente para tarefear y aún más complicado conseguir quien limpie y mantenga los yerbales, lo que reduce mucho nuestra producción. Creo que la Provincia ya tiene la idea de qué producto suplantará al glifosato, con lo cual creo que los productores no tendrán ningún problema en dejar de usarlo».

Al cerrar, Carlos Pernigotti se expresó sobre los robos de transformadores que han sucedido últimamente: «Esto es un problema que tenemos hace un par de años. Hace poco, se robaron un transformador en la toma de agua, donde le sacan todo el cobre y el transformador queda inutilizado. Lo que estamos haciendo es retirar aquellos transformadores que no están en servicio hasta que algún usuario los necesite y sean colocados. Hoy, un transformador vale alrededor de 5 millones de pesos, y es muchísima plata para una cooperativa».

Fernando Pereyra – FM Band News 89.5  – FM Factoría 96.5

Apóstoles

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Concepción de La Sierra - Energía
29 julio, 2024 19:12

Más en Energía

La provincia financiará una nueva línea de alta tensión de 132 kV

18 septiembre, 2025 19:39
Leer Más

Cooperativa Alto Uruguay avanza con obras de modernización en la red eléctrica

11 septiembre, 2025 10:09
Leer Más

Fortalecimiento del sistema eléctrico en 25 de Mayo: destacada labor de la Cooperativa Alturguay junto a EMSA y el Gobierno provincial

17 julio, 2025 9:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,717,317

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas presenta su innovador «Portal del Inversor»
El Intendente Leonardo Stelatto acompañó la entrega del nuevo edificio del Instituto Santo Cura Brochero