• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

Gracias a la promoción en todo el país, la provincia alcanzará una ocupación hotelera del 80% en todos sus destinos durante vacaciones

Gracias a la promoción en todo el país, la provincia alcanzará una ocupación hotelera del 80% en todos sus destinos durante vacaciones
20 julio, 2024 17:14

La provincia está realizando una fuerte campaña de promoción durante las vacaciones de invierno, centrada en atractivos naturales de Misiones, con foco en atraer turistas nacionales. Gracias a  este trabajo de promoción, las expectativas de ocupación son altas y se espera un 80% al final de la temporada. Además, el Ministerio de Turismo trabaja en conjunto con el sector privado para potenciar la actividad que tiene un impacto directo en la población local gracias a los ingresos económicos que genera el movimiento turístico.

SÁBADO 20 DE JULIO DE 2024. El Ministerio de Turismo de Misiones ha intensificado sus esfuerzos para atraer visitantes durante el período de vacaciones de invierno. Durante las últimas semanas, se han implementado diversas estrategias de comunicación y promoción, principalmente a través de las redes sociales.   En ese aspecto, el organismo ha estado activo desde hace más de un mes con campañas de promoción de los atractivos de Misiones, ya que ésto beneficia en gran medida al motor económico del turismo en la zona que impacta directamente en la población local.

Justamente, el gobernador Hugo Passalacqua, en la reciente reapertura de la Garganta del Diablo en el Parque Nacional Iguazú, había resaltado que “el turismo es el principal motor económico para Misiones”.  En ese mismo aspecto, desde el Gobierno de la provincia se remarca que el turismo se erige como una solución fundamental para el desarrollo de la región, y su potencial no tiene límites. Así, detrás de este impulso turístico, se despliega una compleja maquinaria que, con su funcionamiento coordinado entre el sector público y privado, permite que la provincia avance de manera significativa. Este progreso no solo beneficia al esparcimiento y recreación de los visitantes que llegan a descubrir las maravillas de la tierra colorada, sino que también tiene un impacto profundo en la calidad de vida de los misioneros gracias a los ingresos económicos que genera el movimiento turístico.

En tanto, desde la cartera de Turismo explicaron que el principal público objetivo de estas promociones es el mercado nacional, con especial énfasis en Buenos Aires y Capital Federal, seguidos por Córdoba, Santa Fe, el litoral y otras provincias como Mendoza y Río Negro. La promoción se centra en destacar los atractivos naturales de Misiones, especialmente las Cataratas del Iguazú y la reapertura de la Garganta del Diablo después de nueve meses. Justamente, la plataforma web del Ministerio de Turismo ha sido clave en esta estrategia, ofreciendo una landing page con información sobre actividades y promociones tanto de entidades privadas como de municipios. Para más información sobre esto se puede ingresar a https://misiones.tur.ar/invierno/.

EL ENFOQUE EN EL TURISMO DE NATURALEZA

Vale resaltar que el enfoque en la naturaleza es un pilar fundamental de la promoción turística de Misiones, ya que la provincia ofrece una vasta gama de actividades en entornos naturales, desde las famosas cataratas hasta las reducciones jesuíticas y otras experiencias en la selva. En este aspecto, los más de treinta centros de informes distribuidos en diferentes rutas de la provincia permiten a los visitantes obtener información adicional sobre atractivos menos conocidos que pueden motivarlos a extender su estadía.

El Ministerio de Turismo también trabaja en estrecha colaboración con el sector privado para garantizar una oferta turística integral y atractiva. Esta colaboración incluye la promoción de paquetes y circuitos turísticos, como la «Travesía por Parques y Reservas», que engloba visitas a lugares emblemáticos como el Campo San Juan y las reducciones jesuíticas. En resumen, nueve agencias de turismo receptivo participan en estas iniciativas, ofreciendo salidas programadas desde Posadas.

Además, el trabajo conjunto con el sector privado no solo mejora la oferta turística, sino que también dinamiza la economía local. Las familias y empresas que dependen del turismo se benefician directamente de las campañas de promoción y de la afluencia de visitantes, lo que resulta en una mayor estabilidad económica y generación de empleo. Este enfoque colaborativo es esencial en el contexto económico actual, donde cada noche adicional que un turista pasa en Misiones representa una fuente de ingresos para múltiples sectores, desde el hotelero hasta el gastronómico y de transporte.

ENTRE EXPECTATIVAS Y DESAFÍOS

Igualmente, desde la Subsecretaría de Marketing y Promoción de Eventos comentaron que las expectativas para el receso invernal son positivas, con una estimación de ocupación hotelera que podría alcanzar entre el 70% y el 80% en toda la provincia. Estas cifras se basan en los datos de ocupación de fines de semana anteriores, desde Semana Santa hasta la actualidad. Sin embargo, la subsecretaría es consciente de que las reservas se realizan en el último momento, dependiendo de la situación económica de los turistas y eso puede afectar los números.

No obstante, a futuro, la subsecretaría enfrenta desafíos constantes debido a la situación económica nacional y la competitividad con destinos internacionales. Sin embargo, para superar estos desafíos, dicha dependencia de Turismo señaló que es crucial ser creativos, específicos y persuasivos en las campañas de promoción. La estrategia incluye seguir trabajando estrechamente con toda la cadena productiva del turismo, sabiendo que cada turista que pernocta en Misiones genera un impacto positivo en la economía local.

De igual manera, el Ministerio de Turismo de Misiones está comprometida con la promoción de la provincia como un destino turístico de excelencia. A través de estrategias bien planificadas y una colaboración efectiva con el sector privado, se espera no solo atraer a más visitantes, sino también fortalecer la economía local. En especial para proporcionar una experiencia turística inolvidable en la naturaleza única de Misiones.

Gobierno de Misiones

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Turismo
20 julio, 2024 17:14

Más en Turismo

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

8 mayo, 2025 11:14
Leer Más

Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes

7 mayo, 2025 17:18
Leer Más

Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves

7 mayo, 2025 15:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,721

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Proponen paquetes turísticos de travesías por la zona Sur de Misiones
Turistas del país y la región destacan a Posadas como destino para disfrutar en las vacaciones