• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Marylin Ozuna: “La Red de Agentes de Cibercrimen responde a una política estratégica para la seguridad de los misioneros”

Marylin Ozuna: “La Red de Agentes de Cibercrimen responde a una política estratégica para la seguridad de los misioneros”
20 julio, 2024 14:00

La provincia de Misiones sigue avanzando en materia de tecnología en seguridad, incorporando y modernizando herramientas con las que cuenta la Policía de Misiones, reforzando también el trabajo investigativo desde la División Cibercrimen.

Teniendo en cuenta que desde la pandemia la población comenzó a utilizar de manera más activa la tecnología informática, esto trajo aparejado buenos resultados de modernización, pero también tiene una faceta negativa que es el cibercrimen, donde se realizan estafas virtuales y otros delitos.

En este sentido, por política de estado del Gobierno de Misiones, se está capacitando al personal policial y se refuerza la creación de las divisiones de Cibercrimen en todas las unidades regionales de la Policía de Misiones.

“Estos ciberdelincuentes ven eso como un trabajo, esto hace que estas personas también se capaciten y armen una estrategia para convencer a la víctima. Hay que estar muy atentos, desconfiar de los números que desconocemos, no atenderlos, no dar datos en demasía, aprender a escuchar y no ser tan apurados”, remarcó la directora de Cibercrimen, Marilyn Ozuna, en diálogo con la ANG.

Entre las ciberestafas más recurrentes mencionadas, remarcó la realizada vía WhatsApp, donde utilizan el número de un conocido para manifestar un problema y solicita una ayuda económica al receptor. El descuido o el ansía por ayudarlo, termina con la víctima transfiriendo dinero sin prestar atención que es a una cuenta de un tercero y no el titular de la misma.

Además, la funcionaria explicó que muchas veces “estamos apurados por las distintas tareas que realizamos y le decimos a todo que sí. Eso muchas veces genera el mal uso de la inteligencia artificial que lleva a los delitos de stalking, donde se utiliza la voz de la víctima para aceptar un préstamo o solicitar algún pedido de crédito, porque hay bancos y financieras que dan préstamos de manera virtual. La tecnología es atrapante y maravillosa, pero hay que tener cuidado y ser cautelosos”.

“Es importante remarcar que las personas pueden acceder a las redes sociales de cibercrimen y recibir más información para prevenirlo. La ciudadanía suele utilizar las tecnologías y redes para comprar de manera virtual, pero es importante tener la información suficiente y certera para operar. También se puede denunciar en las comisarías locales, por lo que hay tratar de no borrar ninguna información que se tiene en los dispositivos móviles”, aconsejó.

Para finalizar, Ozuna realizó un resumen de lo que significa la implementación de esta nueva unidad de seguridad digital: “La Red de Agentes de Cibercrimen es una política de estado estratégica para la seguridad de los misioneros. Es una meta alcanzada. Cuando nace el cibercrimen hace 8 años, esto era un anhelo que hoy vemos funcionando. Ver la aceptación social que tiene, el compromiso y la colaboración con espacios para que funcione es valorable”.

 

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
20 julio, 2024 14:00

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,362

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mía Martina Altamirano, la misionera que integra la tripulación de la Fragata A.R.A Libertad
Carolina Butvilofsky: “Estoy comprometida en llevar capacitaciones financieras a las mujeres rurales»