• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Escuela de Robótica

Proyectos innovadores para el cuidado ambiental se destacan en la Copa Robótica

Proyectos innovadores para el cuidado ambiental se destacan en la Copa Robótica
8 julio, 2024 14:15

Este viernes el Parque de la Ciudad de Posadas recibió la 3° fecha de la Copa Robótica Misiones. Estudiantes de toda la provincia llegaron para competir y exponer sus proyectos en las distintas categorías. Muchos de ellos ideados para el cuidado ambiental.

La Copa Robótica Misiones reúne a la Escuela de Robótica, los Espacios Maker de todos los municipios, como así también instituciones educativas y técnicas interesadas en la participación. Recorriendo puntos turísticos y naturales, este viernes se realizó la 3° fecha en el Parque de la Ciudad de Posadas, con la presencia de más de 50 delegaciones de los distintos municipios.

Cientos de alumnos, jóvenes y adultos, compiten en las distintas categorías. Por un lado aquellas que requieren enfrentamientos y constante reparación de los robots como Fútbol, Sumo, Carrera y Laberinto. A su vez está la categoría de Innovación, en la cual los concursantes plantean prototipos robóticos que buscan solucionar alguna problemática en cualquier área de la sociedad.

Robótica para el cuidado ambiental

Algunos de los proyectos presentados en esta fecha, están relacionados a atender cuestiones ambientales. Cabe mencionar que todas son ideas que nacen a partir de los estudiantes, y a través de la Escuela de Robótica lo pueden plasmar desde lo técnico.

En este sentido, jóvenes de Posadas han presentado un proyecto para proteger a los animales misioneros en las zonas de reservas naturales. “Lo que hicimos fue crear un robot vigilante. Con un sensor puede detectar el calor del animal, y automáticamente mover objetos que alerten a los conductores de vehículos para que bajen la velocidad. Así buscamos reducir la tasa de mortalidad de los animales atropellados. Es una oportunidad muy grande poder participar de estos espacios”,contó Tiago.

Nahiara y Tiago – Estudiantes de robótica

Por otra parte, Gabriel del Espacio Maker de Leandro N. Alem, creó junto a su grupo de trabajo una Estación de Reciclaje Inteligente. “Lo que hace este aparato es identificar el tipo de residuo y clasificarlo según su tipo. Viene a solucionar la falta de separación de residuos al tener un solo basurero. Si colocamos el residuo adentro, la máquina va a saber cómo reciclarlo”, explicó.

Gabriel – Espacio Maker Leandro N. Alem

Apuesta para que proyectos se conviertan en realidad

El Gobierno Provincial acompaña constantemente estas iniciativas, con el objetivo de instruir y brindar posibilidades para que cada ingenio y prototipo pueda convertirse en una herramienta aplicable en sectores sociales.

El vicegobernador, Lucas Romero Spinelli, mencionó que “en este lugar fluye el conocimiento en propuestas. Además, después pueden recibir el acompañamiento de la provincia a través de Silicon Misiones por ejemplo, para poder hacerlos realidad y que las empresas también puedan conocerlos. Estamos trabajando junto a la directora de la Escuela de Robótica, en el refuerzo de equipamientos para los espacios maker de todos los municipios”.

Lucas Romero Spinelli – Vicegobernador de Misiones
Lalo Stelatto – Intendente de Posadas

A su vez el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, dijo que “es importante apoyar lo que hacen, porque la mirada que tienen los jóvenes para solucionar distintas problemáticas desde la tecnología, puede ser algo fundamental para el futuro que se viene”.

La Copa de Robótica continuará con su certamen, que recorre puntos turísticos de la provincia con el fin de que los chicos conozcan los puntos naturales y recreativos de la provincia.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Posadas - Escuela de Robótica
8 julio, 2024 14:15

Más en Escuela de Robótica

«Misiones tiene en agenda política la educación y el desarrollo tecnológico, lo que nos potencia como provincia», dijo Schelske

21 marzo, 2025 19:05
Leer Más

La Escuela de Robótica a través de la Red de Espacios Maker inicia las clases en todos los municipios de la Provincia

12 marzo, 2025 7:59
Leer Más

Sumá tu Escuela abre inscripciones para el ciclo 2025

10 marzo, 2025 12:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,159,871

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este invierno disfrutá en Montecarlo 
Acuicultura: “Se busca profesionalizar a los productores para lograr mejorar la calidad productiva”, dijo Faifer