• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Viera - Mujeres Guacurarí en Acción

Margarita Kirilinko, una vida dedicada a educar «una abrazo puede decir lo que las palabras a veces no pueden»

Margarita Kirilinko, una vida dedicada a educar «una abrazo puede decir lo que las palabras a veces no pueden»
7 julio, 2024 14:45

En una entrevista para el proyecto de Mujeres en Acción Guacurarí, Margarita María Kirilinko, habló sobre su historia de vida. «Nací el 22 de julio de 1968 en Campo Viera, Misiones. Crecí en una chacra en Sección Novena, Sierra de Oro, donde cursé mis estudios primarios en la Escuela N° 576 de esa misma colonia, realicé mis estudios secundarios en el Colegio Nacional, los terciarios en la Escuela Normal de Oberá y como Profesora para la Enseñanza Primaria, ejercí mi profesión en distintas localidades de la provincia».

«Tuve la oportunidad de trabajar en todos los niveles y modalidades, en cada escuela siempre estuve involucrada en todas las actividades de la comunidad, como ser comisiones vecinales, cooperativas o en las capillas. He cosechado muchas amistades que perduran hasta hoy, tanto de colegas como vecinos o de los mismos alumnos, a quienes visito cada vez que puedo» comentó Margarita.

«Después de jubilarme, quise cumplir con el deseo de realizar aquellas actividades que por falta de tiempo no podía, como cantar, pintar o entretener a los niños. En el año 2023, comencé a cursar la carrera de Periodismo y Producción de Contenidos a distancia».

Integró el Coro de Campo Grande, el Coro Shekinah y el Ballet Ucraniano Trizub. Tomó clases de pintura, comenzando con tutoriales por internet y luego en un taller de pintura en Campo Viera y Oberá. Continuó interactuando con los niños, llevándoles obsequios con el disfraz de Papá Noel para Navidad, y de Conejo para Pascuas, además, da clases de apoyo en el Centro Educativo Emaús y organizó obras de teatro en el Centro de Buena Cosecha, siempre en Campo Viera. «En los momentos libres, comparto con mis sobrinos y disfruto de la chacra que aún se conserva en Sección IX».

Margarita María Kirilinko ha tenido una vida dedicada a la educación y al servicio comunitario en zonas rurales y desfavorables de la provincia de Misiones. Su trayectoria como maestra abarca desde 1988 hasta su jubilación en 2020, habiendo trabajado en diversas localidades y desempeñado roles como maestra de grado, tutora y directora. Tras su jubilación, Margarita continuó activa participando en actividades artísticas, culturales y solidarias. Su compromiso con la comunidad y su amor por la enseñanza y el arte han dejado una huella profunda en quienes la rodean.

«Mi sueño es que todos los niños y jóvenes puedan estudiar y estén siempre rodeados de mucho amor. Un abrazo puede decir lo que las palabras a veces no pueden expresar: amor, consuelo, apoyo y conexión»,  finalizó Margarita María Kirilinko.

Sandra Krzcezkowski – Radio del Mercosur 93.7

Campo Viera

Mujeres Guacurarí en Acción

Producción: Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Campo Viera - Mujeres Guacurarí en Acción
7 julio, 2024 14:45

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,964

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El corazón público: Plaza San Martín, un bastión de la vida comunitaria
Yanina Rodríguez: “La provincia sostiene en la agenda pública políticas para dar respuesta al problema de la violencia”