• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Educación Disruptiva: “Con la escuela secundaria de innovación Misiones está a la vanguardia en todo el país”, dijo Malakoski

Educación Disruptiva: “Con la escuela secundaria de innovación Misiones está a la vanguardia en todo el país”, dijo Malakoski
20 junio, 2024 10:04

El edificio funciona en Posadas, en el Barrio San José Obrero y fue inaugurado por Hugo Passalacqua en su primera gestión . Es la única en su modalidad en toda la provincia, se trata de La Escuela Secundaria de Innovación, un esquema de educación transversal creada en base a la ley de educación disruptiva, sancionada por Carlos Rovira.

“La generación de Misioneros que estamos formando son ciudadanos y profesionales que tendrán herramientas para insertarse a la sociedad como sujetos activos, creativos, protagonistas con pensamiento crítico y reflexivo potenciando el trabajo en equipo. La experiencia en la Escuela Secundaria de Innovación comenzó con 48 alumnos, hoy son 350 estudiantes en el nivel secundario y 60 en el nivel superior , acompañados por 70 docentes. La educación disruptiva hace foco en el desarrollo de las habilidades de los ciudadanos del siglo XXI , estos no es el futuro, es el presente porque ya estamos llegando a un cuarto de década y se vienen incorporando nuevas herramientas para el mundo actual”, explicó la Vice Directora Lorena Malakoski a la ANG.

La importancia de contar con un marco legal es fundamental para la industria del conocimiento. “El acompañamiento de las políticas públicas del estado provincial hacen que los diferentes organismos que conforman el ecosistema de la educación disruptiva como la Escuela de Robótica, Sumá tu escuela, el Ministerio de Educación desde la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Silicom Misiones y nosotros no podríamos llevar adelante las acciones que nos proponemos como objetivo si no existieran leyes como la Ley de Educación Disruptiva y la ley de Educación Emocional, que le dan el marco teórico a la propuesta , además de las políticas educativas que hacen foco en este modelo pedagógico”, agregó.

La habilidades son aprender a aprender, aprender a ser, aprender a vivir con otros, a partir de ahí se despliegan diferentes objetivos y capacidades que se desarrollan a lo largo del nivel secundario y del nivel superior. “Estos primeros meses en la escuela transcurrieron con la reorganización del turno tarde. Desde su creación y hasta el años pasado fue de jornada extendida , los estudiantes entraban a las 8 y salían a las 15,15,almorzando en la escuela. Este año nos reorganizamos en función al turno tarde. Además se inauguró la oferta académica del nivel superior con la Tecnicatura Superior en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial y el Profesorados de Educación Secundaria en Tecnologias y su ampliatoria hacia el nivel inicial y primario con el profesorado en Tecnologias, todo esto generó u aumento significativo de la matrícula. El desarrollo de las capacidades de los estudiantes no se limita a su paso por la institución, somos los que damos las herramientas para seguir construyendo y desarrollando habilidades. El sumar la propuesta del modelo pedagógico de la educación disruptiva, que venimos desarrolando en la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones , es u anhelo de hace muchos años. El poder formar a docentes y técnicos superiores nos permite abrir el abanico de posibilidades de estos egresados en su inserción laboral en diferentes ámbitos educativos y empresariales”.

#ANGUACURARI 

Silvia Serafín – Oberá  

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación Walter López 

 

Misiones - Destacada
20 junio, 2024 10:04

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,691

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Romina Faccio: «El apoyo financiero de la provincia nos permite llevar respuestas rápidas a nuestros vecinos»
Se rindió homenaje al creador de la Bandera Argentina