• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Data Urbana: La Logia Roque Pérez, el pilar del desarrollo de Posadas

Data Urbana: La Logia Roque Pérez, el pilar del desarrollo de Posadas
16 junio, 2024 12:02

La centenaria Logia Roque Pérez tiene a lo largo de su historia participación decisiva en el desarrollo social, cultural, científico y humanitario de Posadas, a través del involucramiento de sus integrantes.

La Masonería es una escuela formativa con la función de estimular el perfeccionamiento moral e intelectual de hombres y pueblos, a través de una serie de premisas establecidas como filosófica, filantrópica, progresista e iniciática, entendiéndose como un valor para potenciar la espiritualidad en las personas.

La Logia surgió a raíz del pedido del Gran Maestre de la Masonería Argentina, doctor Agustín P. Justo, a don Joaquín Crespo, un hacendado de la provincia de Corrientes. Este pedido fue concretado el 30 de mayo de 1879, bajo el nombre de Roque Pérez, en honor al doctor José Roque Pérez, un importante artífice de momentos fundantes de la historia nacional.

Desde su fundación, el Templo ha funcionado en la calle Córdoba N° 318, entre Córdoba y Félix de Azara. La fachada del edificio, construida a principios del siglo XX, refleja la corriente arquitectónica del nordeste argentino, influenciada por constructores italianos. Su diseño neoclásico, adaptado a la tecnología de la época, destaca por su carácter alegórico.

A lo largo de los años, la Logia se ha distinguido por su diversidad de actores, quienes dejaron de lado personalismos y enfrentamientos partidistas para dedicarse al desarrollo personal en un ambiente neutral político y religioso. A través del intercambio de conocimientos e ideas, buscaron realzar a la comunidad. Algunas iniciativas, al depender únicamente de ellos, se concretaron rápidamente; otras, al requerir la colaboración de los poderes públicos, tardaron décadas en materializarse.

El primer presidente de la Logia fue Juan Fernández Olmo (1816-1883), una figura histórica que, como Juez de Paz del Departamento de Candelaria, obtuvo la designación de un agrimensor para delinear la actual capital de la Provincia de Misiones. Él y otros miembros de la Logia fueron los primeros habitantes y propulsores del progreso de la ciudad.

Entre las iniciativas destacadas de la Logia, se encuentra la creación de una Sociedad de Socorros Mutuos para ofrecer atención médica gratuita a los residentes. Este consultorio fue el germen del Hospital de Caridad, liderado por el eminente médico y filántropo doctor Juan Ramón Madariaga y su colega el doctor Armando López Torres.

Paralelamente, se establecieron otras instituciones de servicio como una biblioteca, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y el Tiro Federal, además de organizaciones sociales, deportivas y empresariales.

Para la Masonería, la educación es fundamental, ya que una democracia plena requiere ciudadanos adecuadamente educados y capaces de participar activa y conscientemente en el destino de su comunidad. Así, se fundaron la Escuela Normal, la Escuela de Comercio, la Escuela de Artes y Oficios y el Instituto Nacional “Martín de Moussy”. El doctor Oberdan Galetti, como rector organizador de la Universidad Nacional del Nordeste, instaló en Posadas la Facultad de Ingeniería Química, hoy parte de la Universidad Nacional de Misiones.

#ANGUACURARI 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación Walter López 

 

Posadas - Novedades
16 junio, 2024 12:02

Más en Novedades

La Fundación Pequeños Gigantes inicia este lunes la Semana Provincial del Niño Nacido Prematuro en Misiones

6 noviembre, 2025 7:42
Leer Más

Julia Claro “La Fiesta Nacional de la Madera es del pueblo y para el pueblo”

6 noviembre, 2025 7:06
Leer Más

Nueva edición de la “Parada Saludable” en la Plaza de los Extranjeros

5 noviembre, 2025 20:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,812,859

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones se incorpora a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes
Rodrigo Duran en el Vaticano: “Recibimos las bendiciones para nuestro país y para nuestra querida Eldorado»