• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Daniela López: «Hoy mucho por hacer, estamos ordenando el presente y trabajando para un futuro mejor»

Daniela López: «Hoy mucho por hacer, estamos ordenando el presente y trabajando para un futuro mejor»
9 junio, 2024 15:42

Desde el Gobierno provincial se trabaja fuertemente en la modernización del estado con la incorporación de tecnologías y sistemas para mejorar la eficiencia de los trabajos y atención a los ciudadanos y brindar transparencia en las gestiones. En esta línea en el Consejo General de Educación se avanza con la implementación del Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA) es una plataforma que permite realizar en forma online el registro y carga de novedades y movimientos del personal del sistema educativo, tanto docente como auxiliar: designaciones, renuncias, prolongaciones, solicitudes de cobertura, licencias, entre otros.

La presidente del CGE Daniela López explicó, en cadena de noticias ANG, como se avanza en la plataforma en el nivel primario. “Nos faltan 100 escuelas para terminar de incorporar nivel inicial y primario, este sistema de comunicación digital que desde las escuelas los directivos pueden realizar las modificaciones respecto a la información de la situación del docente altas, bajas. La secundaria y nivel superior todavía vamos a esperar un tiempo porque es más complejo, porque se organizan por cargas horarias y uno puede trabajar en 3 o 4 escuelas y eso puede implicar una reestructuración importante del sistema de manera que sea ágil la información y no tengamos inconvenientes a la hora de liquidar los sueldos” explicó la funcionaria.

Además detalló “Para nivel inicial y primario, a diferencia de medio y superior, es que se manejan con designación de padrón institucional, en inicial y primario los secretarios escolares se manejan por sistema SUNA, cuestión que las designaciones optimizan los tiempos para que puedan llegar a tiempo para dar el alta y de esta manera ingresar al momento, con lo que se ahorra papel y se reducen gastos en cuanto a traslado y tiempo. Es una herramienta útil y necesaria para las escuelas y el Concejo”. Con el sistema se avanzó más del 85 por ciento de implementación en las escuelas de nivel inicial y primario y el próximo paso a seguir será a los niveles medio y superior de la provincia.
El Consejo General de Educación también cuenta con el Sistema de Registro y Codificación (SIRYC), creado en Misiones con el equipo informático del CGE, articula con instituciones de capacitación con el Consejo y proyectos aprobados por el Ministerio de Educación, “permitiendo que los docentes de toda la provincia puedan encontrar, en un sólo lugar, todas las capacitaciones disponibles. También permite que la institución garantice la transparencia de todos los procesos, desde la inscripción hasta la certificación”, reafirmó López.
“Nuestra página del Consejo se viene actualizando año a año, desde el 2006 comenzó a funcionar articulando el trabajo administrativo con la Junta de Clasificación y Disciplina. El año pasado trabajamos con el presidente de la rama secundaria media y superior en un proyecto conjuntamente con el equipo de solución y desarrollo de informática del Consejo; un sistema digital que registra a las instituciones que ofrecen capacitaciones en cuanto a licenciatura, postítulos, jornadas, congresos con valoración docente. Ese espacio SIRYC garantiza el control de la trazabilidad de los estudiantes y docentes que aspiran a capacitarse y concluyen la capacitación para la acreditación de su valoración”, explicó la titular del CGE. En este sentido destacó: “Blanquearíamos lo que venía sucediendo en cuanto a las denuncias por corrupción en venta de certificados. Es una herramienta necesaria para que realmente esté cuidado que la trayectoria del CGE a través de la Junta se lleve realmente a cabo. Sabemos que el sistema digital nos ayuda a realizar este control y a garantizar así que la valoración del docente sea la real y efectiva que obra en su legajo; evitando cercenar los derechos en el ascenso jerárquico de los colegas”.

López destacó que “al inicio del ciclo escolar hubo algunos cuestionamientos por la Resolución 242/24 del CGE que recuerda la vigencia de la Resolución 3434/95 que establece los criterios para la habilitación y cierre de las secciones y también para la optimización de los recursos humanos, las horas, los cargos en función a la organización de las plantas funcionales; una vez finalizada hay plazo hasta el 30 de abril de cada año para la actualización de las plantas”. “Había una deshonestidad real en la designación de los cargos y las horas en las escuelas, pero hoy estamos avanzando en un trabajo entre directores, supervisores y directores de enseñanza para ir saneando esas plantas y de esta manera ver realmente si las escuelas e instituciones están en consonancia con las necesidades reales y lo que contienen en su planta en relación con las horas y cargos”. “Es un trabajo minucioso. El objetivo no es dejar sin trabajo a los interinos si no resguardarlos, cuidar que puedan seguir prestando servicios garantizando esta transparencia en las plantas. Estamos trabajando en el proceso de desafectar, donde no son necesarias, esas prestaciones y que se afecten dónde si se necesita. Siempre en base al consenso; respetando la distancia de sus domicilios y en acuerdo con los colegas. Hay mucho por hacer pero vamos avanzando ordenando el presente y proyectando hacia un futuro”, subrayó la funcionaria.

A largo plazo

El trabajo que se viene realizando en este ámbito – prosiguió López- “es a largo plazo garantizando no solo la transparencia si no también el ordenamiento del funcionamiento de las instituciones educativas de la provincia, en cuanto al tope de la matrícula, al máximo en un aula y demás”.

Finalmente, y tras comentar que “Misiones cuenta con más de 30 mil docentes, 25 mil activos y un registro de apertura de legajos de 35 mil docentes”, la funcionaria recordó que “el CGE es un órgano de contralor de organización, tiene un sistema liquidador, de estadística, también está la Dirección de Asuntos Jurídicos Legales que trabaja sobre las normas establecidas, las denuncias, y vamos llevando los trámites lo mejor que podemos y dándole las respuestas en el tiempo que los colegas necesitan. Buscamos apuntar a la eficiencia de los trámites sin demora, en función de eso optimiza los recursos que tenemos en el concejo”.


#ANGuacurari

Misiones - Educación
9 junio, 2024 15:42

Más en Educación

Campo Ramón realizó el cierre anual del proyecto “Guardianes del Monte” con la participación de 17 escuelas

20 noviembre, 2025 15:47
Leer Más

El Ministerio de Trabajo fortalece la formación en Seguridad y Prevención en las EFAs de la provincia

20 noviembre, 2025 11:19
Leer Más

Daniela López: “Dentro de la crisis y de los escasos recursos, el sistema educativo se puso al hombro la educación pública de calidad”

19 noviembre, 2025 16:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,878,781

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El misionero Leandro Frank fue galardonado con el premio Martín Fierro
Una alternativa en la elaboración de productos lácteos con la utilización de leche de búfala