• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - INTA

INTA: Con foco en la agricultura regenerativa, se presentó el programa: “Crecer Cooperando”

INTA: Con foco en la agricultura regenerativa, se presentó el programa: “Crecer Cooperando”
29 mayo, 2024 17:55

La presentación del Programa “Crecer Cooperando. Transición hacia agricultura regenerativa para la reducción del impacto ambiental” contó con la presencia de la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; representantes de cooperativas de productores, técnicos y representantes de la Secretaría de Cambio Climático, Ministerio del Agro y la Producción y Ministerio de Agricultura Familiar del Gobierno de la Provincia de Misiones. Este proyecto beneficiará a productores y pequeñas cooperativas agrícolas de la provincia de Misiones vinculadas a la producción de yerba mate y mandioca.

Durante la apertura, el director del Centro Regional Misiones, Ing, Fabio Wyss, destacó el entramado de articulación interinstitucional que implica la ejecución del Programa Crecer Cooperando en Misiones coordinando acciones para una agricultura sostenible entre sector privado, sector cooperativo y gobierno provincial.

Por su parte, la ministra Liliana Rodríguez expresó “el acompañamiento del gobierno provincial para impulsar oportunidades en un momento complejo como el actual y en particular con esta propuesta que pone foco en el sector cooperativo agroindustrial”.

En tanto, Gustavo Marino, representante de la Fundación del Banco Credicoop, explicó que el Programa Crecer Cooperando se ejecuta a partir de la articulación con el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) a través de la Agenda de Desarrollo Sostenible con el objetivo de que pequeños productores puedan incorporar prácticas hacia la agricultura regenerativa. La ejecución del programa en territorio inicia con actividades de sensibilización, capacitación y posteriormente asistencia técnica para acceder a líneas de financiamiento.

En este sentido en Misiones se trabajará con productores yerbateros y mandioqueros pertenecientes a 11 cooperativas. En particular del universo de beneficiarios, se prevé que el 25% serán mujeres de la ruralidad y un 20% de jóvenes.

Finalmente, el Ing. Alberto Sosa, responsable técnico de INTA por parte de la ejecución del Programa Crecer Cooperando destacó que “se busca sumar prácticas conservacionistas. Lo importante acá es la calificación del sistema productivo a partir de la huella de carbono”. Sosa explicó que la metodología con la que se trabajará involucra parcelas demostrativas donde los productores puedan ver en chacras vecinas la implementación del modelo propuesto para replicarlo en sus unidades productivas. En este marco se realiza un diagnóstico inicial de la huella de carbono en cultivos de yerba mate y mandioca y se realiza un análisis de suelo para implementar, posteriormente, un plan de mejora en cada establecimiento.

En detalle: Crecer Cooperando

La Fundación Banco Credicoop implementa una nueva edición del Programa “Crecer Cooperando”, cofinanciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID – LAB). En esta oportunidad está ligado a la agricultura regenerativa, cuya finalidad consiste en técnicas para reconstruir la materia orgánica y la biodiversidad del suelo, siendo el principal objetivo el del control y disminución de la huella de carbono.

En este marco y en continuidad con una agenda de acciones innovadoras ligadas al cuidado del medio ambiente, se desarrollarán prácticas que permitan restaurar las características de la naturaleza y la salud del suelo, como así también aumentar la biodiversidad y la resiliencia de los ecosistemas, garantizando la disponibilidad y seguridad de agua y alimento, logrando mejorar las condiciones de las regiones, como así también incrementar el valor de la producción.

Las actividades se llevarán a cabo durante los próximos 4 años, contando con la colaboración técnica del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), mediante una metodología especialmente diseñada para este proyecto que incluirá diagnósticos y análisis de suelo en las fincas de los beneficiarios para obtener la huella de carbono, y en función de ello determinar una estrategia de reducción del impacto ambiental a través de planes de mejora que contemplan la capacitación y asistencia técnica a los productores, finalizando con mediciones, evaluación de resultados y las posibilidades de vinculación para el financiamiento. Estas acciones serán realizadas en las Estaciones Experimentales del INTA como así también en chacras y cooperativas.

Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria

#ANGuacurari

 

Posadas - INTA
29 mayo, 2024 17:55

Más en INTA

Tres Capones impulsa la capacitación en poda de cítricos junto al INTA

29 julio, 2025 13:07
Leer Más

Municipio y el INTA trabajos en conjunto durante el mes de mayo

30 abril, 2025 7:50
Leer Más

25 de Mayo: Entrega de plantínes de injerto de especies frutales a productores del municipio

2 agosto, 2024 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,451,512

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vicegobernación: Primera convocatoria anual del sistema de Acogimiento Familiar Alternativo
ADEMI capacitará al grupo turístico » Colonia Chapa»