• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Con El Mensú a la cabeza, los misioneros se destacaron en los Premios Gardel

Con El Mensú a la cabeza, los misioneros se destacaron en los Premios Gardel
29 mayo, 2024 17:21

En la celebración que aconteció ayer por la tarde y noche en la Ciudad de Buenos Aires, se quedaron con una estatuilla Chango Spasiuk, el relanzado álbum de Ramón Ayala, Flor Bobadilla y Chowy Fernández. Misiones pica alto en la escena nacional.

Anoche se realizaba la ceremonia de entrega de los Premios Gardel a las mejores producciones musicales de 2023 de nuestro país en el porteño estadio Movistar Arena. Sin embargo, algunos pasajes de la premiación se desarrollaron desde la tarde en el Teatro Vorterix y así se pudieron conocer estos galardones que enorgullecen a la tierra roja.

El legado de Ramón Ayala reconocido en los Premios Gardel

El galardón a «Mejor Colección de Catálogo» fue otorgado al disco «El hombre que canta al hombre» (1964 – Remasterizado). Esta pieza fundamental del folclore latinoamericano es obra del músico y compositor argentino Ramón Ayala «El Mensú», creador del gualambao y referente de la música litoraleña. Así el gran artista de la tierra colorada fallecido el 7 de diciembre de 2023 obtuvo su segundo Premio Gardel y subió a recibir el reconocimiento en su memoria, su esposa María Teresa Cuenca.

En noviembre de 2023, el sello “Elefante en la Habitación!” co-editó junto al sello “Gualambao” el último álbum remasterizado formando parte de una antología de grabaciones recuperadas. “El hombre que canta al hombre” fue restaurado con su gráfica original y con su audio, manteniendo la impronta original. “Este proyecto permitió llevar la obra del artista al formato digital, poder subirla a Spotify, una plataforma al alcance de las nuevas generaciones y de todo aquel que quiera revivir un clásico de la música popular argentina”, explicó Naty Zonis, manager de su obra.

También el Chango, Flor Bobadilla y Chowy Fernández
Pero Misiones tuvo más premios.
Chango Spasiuk se quedó con la estatuilla a Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music por su trabajo grabado en la pandemia “Eiké! Entrar en el alma”. En la terna también estaban “Ecléctica” de Manu Sija y “Semillas de milonga” de Martín Liut.

 La música, cantante y compositora Flor Bobadilla Oliva obtuvo el Premio Gardel a Mejor Álbum de Chamamé por el disco “Aromas del tiempo” que grabó junto al guitarrista formoseño Abel Tesoriere con quien conforma el “Dúo Bote”.

“Muchas gracias a quienes hicieron posible que hoy estemos recibiendo este premio. Gracias a nuestras familias, amigos y a quienes formaron parte de este disco. Es un honor para nosotros representar al Litoral argentino con este gesto, el premio es que sea posible lo que nos atraviesa. Sigamos escribiendo las páginas de nuestra historia y revisando el cancionero que nos trajo hasta acá. Dúo Bote somos Abel Tesoriere y Flor Bobadilla Oliva, pero también todos los que creemos que la música es una forma de encuentro”, escribió Flor en su Instagram.

También se sumó a los ganadores de la jornada la banda de heavy metal “Barro” con su disco “Constimordor”, que tiene en sus filas al destacado guitarrista Chowy Fernández, misionero por adopción, ya que nació en la provincia de Buenos Aires y vino a Misiones en sus primeros años y vivió en Puerto Esperanza.

“Barro” compartía terna con dos titanes del metal pesado, el legendario guitarrista Claudio “Tano” Marciello y su álbum “Emergencia” y el disco de Malón Oscuro “Plan del poder”.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
29 mayo, 2024 17:21

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,703

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Canciones para un sueño de Belgrano en el Teatro de Prosa
Día Mundial de la salud digestiva: recomendaciones del Hospital Madariaga para mantener un sistema inmunológico saludable