• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Con El Mensú a la cabeza, los misioneros se destacaron en los Premios Gardel

Con El Mensú a la cabeza, los misioneros se destacaron en los Premios Gardel
29 mayo, 2024 17:21

En la celebración que aconteció ayer por la tarde y noche en la Ciudad de Buenos Aires, se quedaron con una estatuilla Chango Spasiuk, el relanzado álbum de Ramón Ayala, Flor Bobadilla y Chowy Fernández. Misiones pica alto en la escena nacional.

Anoche se realizaba la ceremonia de entrega de los Premios Gardel a las mejores producciones musicales de 2023 de nuestro país en el porteño estadio Movistar Arena. Sin embargo, algunos pasajes de la premiación se desarrollaron desde la tarde en el Teatro Vorterix y así se pudieron conocer estos galardones que enorgullecen a la tierra roja.

El legado de Ramón Ayala reconocido en los Premios Gardel

El galardón a «Mejor Colección de Catálogo» fue otorgado al disco «El hombre que canta al hombre» (1964 – Remasterizado). Esta pieza fundamental del folclore latinoamericano es obra del músico y compositor argentino Ramón Ayala «El Mensú», creador del gualambao y referente de la música litoraleña. Así el gran artista de la tierra colorada fallecido el 7 de diciembre de 2023 obtuvo su segundo Premio Gardel y subió a recibir el reconocimiento en su memoria, su esposa María Teresa Cuenca.

En noviembre de 2023, el sello “Elefante en la Habitación!” co-editó junto al sello “Gualambao” el último álbum remasterizado formando parte de una antología de grabaciones recuperadas. “El hombre que canta al hombre” fue restaurado con su gráfica original y con su audio, manteniendo la impronta original. “Este proyecto permitió llevar la obra del artista al formato digital, poder subirla a Spotify, una plataforma al alcance de las nuevas generaciones y de todo aquel que quiera revivir un clásico de la música popular argentina”, explicó Naty Zonis, manager de su obra.

También el Chango, Flor Bobadilla y Chowy Fernández
Pero Misiones tuvo más premios.
Chango Spasiuk se quedó con la estatuilla a Mejor Álbum Instrumental-Fusión-World Music por su trabajo grabado en la pandemia “Eiké! Entrar en el alma”. En la terna también estaban “Ecléctica” de Manu Sija y “Semillas de milonga” de Martín Liut.

 La música, cantante y compositora Flor Bobadilla Oliva obtuvo el Premio Gardel a Mejor Álbum de Chamamé por el disco “Aromas del tiempo” que grabó junto al guitarrista formoseño Abel Tesoriere con quien conforma el “Dúo Bote”.

“Muchas gracias a quienes hicieron posible que hoy estemos recibiendo este premio. Gracias a nuestras familias, amigos y a quienes formaron parte de este disco. Es un honor para nosotros representar al Litoral argentino con este gesto, el premio es que sea posible lo que nos atraviesa. Sigamos escribiendo las páginas de nuestra historia y revisando el cancionero que nos trajo hasta acá. Dúo Bote somos Abel Tesoriere y Flor Bobadilla Oliva, pero también todos los que creemos que la música es una forma de encuentro”, escribió Flor en su Instagram.

También se sumó a los ganadores de la jornada la banda de heavy metal “Barro” con su disco “Constimordor”, que tiene en sus filas al destacado guitarrista Chowy Fernández, misionero por adopción, ya que nació en la provincia de Buenos Aires y vino a Misiones en sus primeros años y vivió en Puerto Esperanza.

“Barro” compartía terna con dos titanes del metal pesado, el legendario guitarrista Claudio “Tano” Marciello y su álbum “Emergencia” y el disco de Malón Oscuro “Plan del poder”.

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
29 mayo, 2024 17:21

Más en Cultura

Los Hermanos Núñez presentan Ivy-purahéi, el disco que los llevó al Gardel

20 agosto, 2025 20:21
Leer Más

“Tuya, Mía, Nuestra”: charlas para redescubrir la historia local

20 agosto, 2025 19:57
Leer Más

Invitan a los niños a ser Booktuber por un día

20 agosto, 2025 19:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,479,501

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Canciones para un sueño de Belgrano en el Teatro de Prosa
Día Mundial de la salud digestiva: recomendaciones del Hospital Madariaga para mantener un sistema inmunológico saludable