• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

La Codeim presentó a Caputo un reclamo por la desregulación de la yerba mate

La Codeim presentó a Caputo un reclamo por la desregulación de la yerba mate
22 mayo, 2024 12:06

Esta mañana, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el intendente de Campo Grande y presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico Integral de Municipios de Misiones (Codeim), Carlos Sartori, elevó -en representación de sus pares- un reclamo al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, ante la alarmante situación desencadenada por la desregulación del mercado yerbatero, mediante el DNU M70/23.

Con esta presentación, los más de 50 intendentes de la institución provincial, adhieren con lo expresado por el gobernador Hugo Passalacqua, acerca de la gravedad para la economía regional de liberar el mercado. Los alcaldes ya habían manifestado públicamente su apoyo al mandatario en la asamblea desarrollada hace pocos días en Caá Yarí.

Mediante una nota firmada por los alcaldes, la Codeim le expresa a Caputo su “profunda preocupación ante los graves peligros que supone la importación descontrolada de yerba mate canchada o molida desde la República del Paraguay y Brasil”, tal como lo alertó el gobernador Passalacqua en una nota enviada al mismo funcionario el 10 de mayo, haciendo hincapié en la presencia de materia inorgánica en dichos productos.

Remarcan los jefes comunales que “la yerba mate, orgullo de Misiones y uno de sus principales recursos, se ve gravemente afectada por esta desregulación, dado que la provincia es la mayor productora de este cultivo a nivel nacional”.

Aseguran que el ingreso indiscriminado de materia prima desde países vecinos genera un desequilibrio económico insostenible, afectando directamente los ingresos de los productores locales y comprometiendo la estabilidad económica de la región.

Además, en la misiva se destaca la situación de desventaja en la que se encuentra el productor de yerba mate misionero en comparación con la yerba importada, ya que mientras el primero está sometido a estrictos controles y fiscalizaciones por parte del INYM, la materia prima importada cuenta con mínimos controles, lo que constituye una clara injusticia para los productores locales.

Los intendentes, conscientes del impacto económico y social de la industria yerbatera, hacen hincapié en la importancia de esta actividad para la generación de empleo digno y el fortalecimiento de las economías locales. “La importación descontrolada de yerba mate desde el extranjero pone en peligro miles de puestos de trabajo y amenaza el sustento de numerosas familias misioneras que dependen de esta actividad”, alertan a Caputo.

Por todo ello, la Codeim hizo un “llamado urgente” al ministro de Economía nacional para que reconsidere las medidas que permiten la importación de yerba mate sin envasar desde Paraguay y Brasil, con el fin de proteger la economía de la provincia y garantizar el bienestar de sus habitantes”.

El respaldo al pedido del Gobernador

Cabe recordar que recientemente, los alcaldes que componen la Codeim se reunieron con Passalacqua en Caá Yarí, en el marco de la elección de autoridades de esa institución. Durante este encuentro, habían ratificardo su respaldo al reclamo del mandatario sobre los efectos negativos que tiene en la economía y en las familias productoras de la tierra colorada la desregulación y la libre importación de la yerba dispuestas por Nación.

Passalacqua había destacado que alrededor de «unas 13.500 familias yerbateras se ven afectadas por la liberación del precio de su materia prima. Su destino hoy queda sujeto a la posición desigual frente al dominio de los principales molinos. Es nuestro deber como Gobierno defender al corazón productivo de Misiones. Tocaremos todas las puertas necesarias para revertir esta angustiante situación que atraviesan nuestros pequeños y medianos productores y cooperativas».

En línea con esta postura, los más de 50 intendentes decidieron presentar formalmente una solicitud ante el Gobierno nacional, redoblando el apoyo al pedido realizado por el Gobernador misionero.

#ANGUACURARI

CODEIM

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Misiones - Destacada
22 mayo, 2024 12:06

Más en Destacada

Mientras el pais se consume en disputas internas, Misiones construye una autonomia real que prioriza a la gente

12 mayo, 2025 19:38
Leer Más

Analia Núñez: “El Frente Renovador no hace promesas vacías, se gana la confianza de la gente con el trabajo diario y dando respuestas sólidas”

12 mayo, 2025 18:06
Leer Más

Trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo impulsa talleres de costura y moda circular en el norte de Misiones

12 mayo, 2025 14:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,174,767

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap : “Nuestras políticas públicas y los hacedores independientes sostienen la cultura misionera”
Ramiro Aranda: «Con recursos propios, el gobierno provincial intenta cuidar al misionero de la compleja situación nacional»