• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Joselo Schuap : “Nuestras políticas públicas y los hacedores independientes sostienen la cultura misionera”

Joselo Schuap : “Nuestras políticas públicas y los hacedores independientes sostienen la cultura misionera”
21 mayo, 2024 20:14

La Secretaría de Estado de Cultura está a cargo del Ministro Joselo Schuap quien en entrevista exclusiva con ANG habló de su gestión , y del contexto provincial y nacional.

“ En Misiones el lineamiento que tenemos por parte del Gobernador Passalacqua es comenzar a trabajar aspectos, sosteniendo con fondos propios la mayoría de las actividades que realizamos . El gobierno provincial está afrontando en soledad muchas cosas, en el plano cultural más aún, esto no significa que estamos quietos, hace poco recibimos la fuerza, la energía simbólica de Ramón Ayala que volvió a su tierra y está con nosotros de manera espiritual, esto nos marca una manera de ser, de pensar y de actuar que a pesar de las dificultades y de los problemas tenemos que salir adelante. Misiones tiene mucho, es una provincia creada en base a lo cultural, como la Argentina, sin la cultura no puede existir es el alma que produjo la creación, lo cultural nos atraviesa. Aquí tienen que aparecer la creatividad y el trabajo en conjunto , somos una Secretaria que articula con todos los demás Ministerios y Secretarias”, relató el funcionario .

En el marco de la celebración de los 10 años de la Ley de Promoción Audiovisual de la Provincia, Schuap agregó “para nosotros tener una ley de Cine que genera la creación de un Instituto Provincial de Artes Audiovisuales de Misiones es muy importante porque estos 10 años de construcción que ya tiene nos permite poder proyectar a futuro, tener una identidad sobre como filmar, como contar nuestras historias por algo países del primer mundo apuestan tanto al cine, le dan tanta relevancia a esta producción porque es la manera de mostrar las historias de los pueblos, los colores. Hay una herramienta que se llama colorimetría que es el final de cada película, es el ajuste de color donde Misiones tiene un color especial con el verde de la selva, , el rojo de la tierra, el de los ríos arroyos y saltos, esos colores desde lo estético se suman al concepto de quiénes somos y como lo queremos contar, todo esto tiene el cine y Misiones tiene una ley que apoya estas producciones”.

Más allá del contexto nacional preocupante, el movimiento cultural en la provincia no se detiene. “ No se activó ningún presupuesto, se anunció que no iba a actualizar el presupuesto sin contemplar la inflación, el Ministerio pasó a ser Secretaría , que tampoco es una buena noticia. Tuvimos una asamblea federal donde me tocó participar como representante de Misiones y allí recibimos el compromiso de trabajar e programas basados en el presupuesto del año anterior pero hasta el momento no llegó ninguna noticia sobre beneficios de la Nación que para provincias como la nuestra son fundamentales. En la gestión anterior, en cuatro años de trabajo con pandemia incluida logramos gestionar pagar a los beneficiarios de diferentes planes 1.100 millones de pesos que ayudaron a la industria de la cultura en la provincia, desde el 10 de diciembre hasta hoy fue de cero pesos”.

Por último remarcó el espíritu inquieto de quienes son protagonistas de la actividad “se trabaja todos los días para fortalecer la política de estado en la Cultura, estamos lejos de los grandes presupuestos nacionales o de la ciudad capital que duplica la disponibilidad de fondos para la cultura en cada una de las provincias del interior , de igual manera tenemos políticas públicas y hacedores de cultura independientes que muchas veces sostienen la acción cultural porque el pueblo es el que hace la cultura y después a través del Estado se construye una forma de trabajar “.

#ANGUACURARI

Silvia Serafin – Oberá

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones - Cultura
21 mayo, 2024 20:14

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,819,002

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Kiko Llera: «El estado misionero está abierto al diálogo y la colaboración, como lo ha demostrado siempre»
La Codeim presentó a Caputo un reclamo por la desregulación de la yerba mate