• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Joselo Schuap : “Nuestras políticas públicas y los hacedores independientes sostienen la cultura misionera”

Joselo Schuap : “Nuestras políticas públicas y los hacedores independientes sostienen la cultura misionera”
21 mayo, 2024 20:14

La Secretaría de Estado de Cultura está a cargo del Ministro Joselo Schuap quien en entrevista exclusiva con ANG habló de su gestión , y del contexto provincial y nacional.

“ En Misiones el lineamiento que tenemos por parte del Gobernador Passalacqua es comenzar a trabajar aspectos, sosteniendo con fondos propios la mayoría de las actividades que realizamos . El gobierno provincial está afrontando en soledad muchas cosas, en el plano cultural más aún, esto no significa que estamos quietos, hace poco recibimos la fuerza, la energía simbólica de Ramón Ayala que volvió a su tierra y está con nosotros de manera espiritual, esto nos marca una manera de ser, de pensar y de actuar que a pesar de las dificultades y de los problemas tenemos que salir adelante. Misiones tiene mucho, es una provincia creada en base a lo cultural, como la Argentina, sin la cultura no puede existir es el alma que produjo la creación, lo cultural nos atraviesa. Aquí tienen que aparecer la creatividad y el trabajo en conjunto , somos una Secretaria que articula con todos los demás Ministerios y Secretarias”, relató el funcionario .

En el marco de la celebración de los 10 años de la Ley de Promoción Audiovisual de la Provincia, Schuap agregó “para nosotros tener una ley de Cine que genera la creación de un Instituto Provincial de Artes Audiovisuales de Misiones es muy importante porque estos 10 años de construcción que ya tiene nos permite poder proyectar a futuro, tener una identidad sobre como filmar, como contar nuestras historias por algo países del primer mundo apuestan tanto al cine, le dan tanta relevancia a esta producción porque es la manera de mostrar las historias de los pueblos, los colores. Hay una herramienta que se llama colorimetría que es el final de cada película, es el ajuste de color donde Misiones tiene un color especial con el verde de la selva, , el rojo de la tierra, el de los ríos arroyos y saltos, esos colores desde lo estético se suman al concepto de quiénes somos y como lo queremos contar, todo esto tiene el cine y Misiones tiene una ley que apoya estas producciones”.

Más allá del contexto nacional preocupante, el movimiento cultural en la provincia no se detiene. “ No se activó ningún presupuesto, se anunció que no iba a actualizar el presupuesto sin contemplar la inflación, el Ministerio pasó a ser Secretaría , que tampoco es una buena noticia. Tuvimos una asamblea federal donde me tocó participar como representante de Misiones y allí recibimos el compromiso de trabajar e programas basados en el presupuesto del año anterior pero hasta el momento no llegó ninguna noticia sobre beneficios de la Nación que para provincias como la nuestra son fundamentales. En la gestión anterior, en cuatro años de trabajo con pandemia incluida logramos gestionar pagar a los beneficiarios de diferentes planes 1.100 millones de pesos que ayudaron a la industria de la cultura en la provincia, desde el 10 de diciembre hasta hoy fue de cero pesos”.

Por último remarcó el espíritu inquieto de quienes son protagonistas de la actividad “se trabaja todos los días para fortalecer la política de estado en la Cultura, estamos lejos de los grandes presupuestos nacionales o de la ciudad capital que duplica la disponibilidad de fondos para la cultura en cada una de las provincias del interior , de igual manera tenemos políticas públicas y hacedores de cultura independientes que muchas veces sostienen la acción cultural porque el pueblo es el que hace la cultura y después a través del Estado se construye una forma de trabajar “.

#ANGUACURARI

Silvia Serafin – Oberá

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones - Cultura
21 mayo, 2024 20:14

Más en Cultura

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,444,254

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Kiko Llera: «El estado misionero está abierto al diálogo y la colaboración, como lo ha demostrado siempre»
La Codeim presentó a Caputo un reclamo por la desregulación de la yerba mate