• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Mujeres Guacurarí en Acción

Soberanía Alimentaria: “En Oberá trabajamos en los barrios con huertas familiares”, dijo Pryszczuk

Soberanía Alimentaria: “En Oberá trabajamos en los barrios con huertas familiares”, dijo Pryszczuk
19 mayo, 2024 14:51

La firma de un convenio de cooperación entre el Municipio y el Ministerio de Agricultura familiar permite llevar adelante estas y otras acciones.

“Empezamos atrabajar con los primeros dos barrio en el Programa Armamos la Huerta Juntos, la idea surgió para darles a los vecinos que retiraban el kit de semillas, una alternativa mejorada. Todos los años se entregaban las semillas y siempre se les pedía a cambio un producto reciclable como botellas o frascos , pero este año a raíz de la situación económica pensamos en aprovechar más esa semilla porque el kit viene completo pero sabemos que no todas las semillas son aptas para todos los espacios como el maíz entonces muchas se desaprovechaban “, explicó a ANG Nancy Pryszczuk, Directora de Desarrollo Estratégico de la municipalidad local.

La tarea articula la participación de diferentes aéreas municipales, “para poder capitalizar bien las semillas, y darle un buen uso. Trabajamos de manera directa con las comisiones vecinales, tienen el protagonismo y a su vez generamos la cultura de la Soberanía Alimentaria que es producir lo que vamos a consumir, desde verduritas básicas para un guiso o una sopa que no tengamos que salir a comprar algo que podemos cultivar en casa y sin necesidad de tener un gran espacio de tierra. Este el un programa integral porque trabajamos desde como preparar la tierra para la huerta, el cuidado del medio ambiente, de la higiene ,la capacitación sobre nutrición y se cierra el ciclo con una jornada de cocina”.

Una de las políticas del Gobierno de la Ciudad de Oberá es conformar las Comisiones Vecinales en cada barrio para que desde allí se puedan fortalecer el vinculo. Fueron seleccionados dos barrios para iniciar el programa de huertas, el Barrio Sapucay el Barrio San José.

“La idea es hacer la primera reunión con todos los vecinos interesados, después se les pide que se organicen y confirmen quienes quieren participar para que se anote. Cada semana se va a visitar una casa distinta para capacitarlos sobre como empezar la huerta, que tipo de abono se puede usar porque todos producimos basura orgánica hay que sacarle provecho a eso y no desecharlo. Van a ser capacitados una responsable técnica cedida por el Ministerio de Agricultura Familiar, la Técnica Agrónoma Marta Sajczyszyn, también interviene en esta etapa Oberá Sustentable , el departamento de capacitación u nutricionista del área de Desarrollo Humano”, dijo la Directora.

El vivero municipal va a producir los plantines que serán entregados a los vecinos, “la germinación tiene su proceso, lleva su tiempo y en la tercera o cuarta clase ya pueden trasplantar las mudas. Serán entregados de acuerdo al espacio que tiene cada uno, también se dictará una charla de higiene y seguridad alimentaria , lavado de manos, lavado de las verduras . Una vez que avancen con la huerta en un barrio, podemos iniciar la tarea en otro. La idea es llegar a todos los barrios , este año comenzamos y vamos a seguir hasta cubrir todos “.

Silvia Serafin -Oberá

Mujeres Guacurarí en Acción

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Oberá - Mujeres Guacurarí en Acción
19 mayo, 2024 14:51

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Alejandra Leites Frizon: “Empoderar a una mujer es mejorar la vida de toda una familia y eso es hacer política con sentido”

19 octubre, 2025 12:02
Leer Más

Karla Telöcken : Más allá de la nutrición, un camino hacia el bienestar integral

19 octubre, 2025 11:56
Leer Más

Lorena Sosa: “El Dr. Herrera Ahuad es la imagen firme y confiable que necesita el pueblo misionero”

19 octubre, 2025 11:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,951

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gabriela Stefani: «Este relevamiento marca un hito en la lucha por los derechos humanos y la inclusión dentro del sistema penitenciario»
Se llevó a cabo el “1°festival del Mbeju y homenaje a las madres paraguayas”, en localidad de Tarumá, municipio de Caraguatay