• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Esperanza - Municipios

Horacio Zarza: «Con el superávit podemos invertir en mejoras del parque vial y obras para los vecinos»

Horacio Zarza: «Con el superávit podemos invertir en mejoras del parque vial y obras para los vecinos»
12 mayo, 2024 15:36

Luego de asumir el pasado 10 de diciembre con un importante déficit que cerró con un balance negativo en 2023, en este primer trimestre del primer año de gestión, el intendente de Puerto Esperanza, Ing. Horacio Zarza, registró en las cuentas municipales un superávit de 156 millones de pesos, lo que permitió realizar inversiones en obras y mejoras en el parque vial, la iluminación, entre otras actividades para la comunidad. Además, se avanzó con un trabajo articulado con el gobierno provincial para abordar cuestiones urgentes como seguridad, energía eléctrica, entre otros.

Según lo establece la Carta Orgánica municipal, Zarza, su equipo económico y los concejales brindaron detalles sobre los ingresos y egresos de fondos, inversiones y otras tareas que se llevan a cabo en un plenario abierto para toda la comunidad, al que asistieron también instituciones y comisiones barriales.

«En cuanto a la ejecución del presupuesto, nosotros asumimos el día 10 de diciembre. Y el ejercicio 2023 se cerró con un déficit negativo. A partir de ese momento, comenzamos nuestro camino, primero tratando de enderezar la administración de este municipio. Hemos trabajado duro todos los días, y hoy se ven los resultados: cerramos nuestro trimestre con un superávit del 64%. Esto también tiene que ver con la participación del vecino, el pago de impuestos y el acompañamiento a la gestión», destacó el jefe comunal.

Respecto a los proyectos y la situación económica actual, explicó: «Sabemos que estamos en tiempos muy complejos en nuestra macroeconomía, pero hay una economía regional o local que hemos empezado a fortalecer. ¿Cómo lo hicimos? Teniendo un control del gasto en lo que ingresa, comprometiéndonos a realizar obras y no comprometiéndonos más de lo que podemos. Hemos reducido algunas cuestiones que no eran necesarias y nos hemos centrado en mejorar los servicios continuos del municipio, como la recolección de residuos, las mejoras de caminos, la accesibilidad a cada barrio y a nuestras colonias, y el mejoramiento de la iluminación».

El superávit ha permitido al municipio invertir en herramientas; el corralón municipal se ha convertido en una fábrica donde se construyen jirafas, y se han adquirido moldes para cordón cuneta, entre otras adquisiciones.

«Esto es posible gracias al pago de impuestos del vecino, que confía en esta administración y en lo que ingresa. Por otro lado, estamos trabajando muy bien con Emsa, a quien agradezco, y estamos mejorando nuestro alumbrado público. Hemos instalado más de 450 artefactos LED de 150 watts para calles y de 200 watts para avenidas este año. También hemos adquirido un hidroelevador y una camioneta, y estamos considerando la posibilidad de comprar una moto niveladora. Esperanza tiene una sola moto niveladora y 890 km de caminos de colonia, además de toda la periferia de tierra, por lo que una moto niveladora no es suficiente. Por eso estamos recaudando fondos para seguir invirtiendo en el parque vial», añadió Zarza.

El intendente también agradeció el acompañamiento y la respuesta inmediata del gobierno provincial a los reclamos por seguridad de los vecinos, y anunció nuevas tareas como la construcción de un nuevo edificio para el comando radioeléctrico y la disposición de más personal policial, entre otras cosas.

«La Renovación es un proyecto misionerista que defiende los derechos de los misioneros, encabezado por nuestro conductor, el Ing. Eduardo Rovira, junto al gobernador Pasalaccqua y el presidente de la Cámara, Dr. Herrera Ahuad, que dan gobernabilidad al gobierno nacional. Esperamos que desde la Nación nos devuelvan lo que es de los misioneros y que, junto con el gobierno provincial y los intendentes que acompañamos este reclamo, podamos dar más respuestas a nuestros vecinos, principalmente en obras», concluyó el jefe comunal.

#ANGuacurari

Puerto Esperanza - Municipios
12 mayo, 2024 15:36

Más en Municipios

La segunda entrega del Bono Estudiantil llegó al norte de la provincia

22 agosto, 2025 19:29
Leer Más

Rubén Kobler: “Los programas provinciales que llegan a nuestras comunidades vienen a reforzar el trabajo diario que hacemos los intendentes en este contexto económico difícil”

22 agosto, 2025 19:24
Leer Más

Se dictó un taller sobre adicción y consumo problemático en punto digital de El Soberbio

22 agosto, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,060

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Karina Rodríguez resaltó la importancia de visibilizar los emprendimientos de las mujeres misioneras
Laura Wjtowlcz: «Viviendo una vida de servicio y amor por los niños»