• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Panambí - Destacada

La Cámara de Representantes declaró al Arroyo Paca Área Natural Protegida

La Cámara de Representantes declaró al Arroyo Paca Área Natural Protegida
3 mayo, 2024 0:46

En la primera sesión del año, los legisladores misioneros sancionaron la Ley que convierte al
Arroyo que se encuentra en Panambí en Monumento Natural. Además, se aprobó instituir la Fiesta Provincial de la Yerba Mate Cierre de Cosecha del Alto Uruguay y declarar a Puerto Piray como la capital provincial de las Escuelas Técnicas.

Este jueves por la tarde el Parlamento Misionero dio inicio al ciclo legislativo 2024 con la sanción de leyes tendientes a proteger el ambiente y destacar distintas actividades relativas a la yerba mate y la educación técnica.

En primer lugar, el recinto trató el proyecto del Diputado Carlos Rovira, que declara Área Natural Protegida con categoría de Monumento Natural al Arroyo Paca. Este proyecto tiene como fin “preservar, ya que la ley marco prevé la inviolabilidad, no pudiendo realizarse en ellos actividad alguna con excepción de visitas guiadas que garanticen el principio de intangibilidad absoluta, inspecciones oficiales o investigaciones científicas permitidas por la autoridad de aplicación y la necesaria para su cuidado”.

La protección de este recurso natural conlleva diversos beneficios ambientales como la provisión de recursos para la alimentación, la protección del acervo genético, la producción de agua, la generación de oxígeno, la captura de carbono, la regulación del clima, la prevención de inundaciones, el resguardo del patrimonio cultural de la nación y ser elementos de indiscutible valor estético, recreativo, paisajístico, y hasta mágico-religioso.

El Arroyo Paca está ubicado en Panambí, localidad que se encuentra al sur del departamento Oberá. Se accede por la Ruta Provincial N° 5 comunicándolo con la ciudad de Oberá, y por la Ruta Provincial N° 2, que enlaza con los municipios de San Javier y Alba Posse. Este Arroyo es un espacio propicio para la realización de actividades de avistamiento, deportivas y recreativas.

Acto seguido, la Legislatura trató y sancionó el proyecto que instituye la Fiesta Provincial de la Yerba Mate Cierre de Cosecha del Alto Uruguay con sede permanente en la localidad de Colonia Alicia Alta, que se realiza en el mes de septiembre de cada año. La cosecha de la hoja verde de la yerba mate constituye una actividad principal en toda la zona del Alto Uruguay, por lo que esta Fiesta homenajea a más de 30 mil familias vinculadas a la cadena productiva de la yerba mate.

Asimismo, cabe destacar que la recaudación de la Fiesta tiene como objetivo fines benéficos, en todas sus ediciones lo recaudado fue destinado a escuelas y hospitales de la zona.

Finalmente, los diputados misioneros abordaron y convirtieron en Ley el proyecto que declara a la localidad de Puerto Piray como “Capital Provincial de las Escuelas Técnicas”. La misma normativa instituye al 15 de noviembre de cada año como “Día Provincial de la Educación Técnica” y se instituye la Fiesta Provincial de la Educación Técnica.

“La Fiesta es multidisciplinaria, celebrándose actividades educativas, físicas y pedagógicas. Con los encuentros deportivos se pretende que los jóvenes tomen conciencia de los beneficios que proporcionan, eventos con estas características, desde los puntos de vista corporal, psíquico y socio afectivo”, señala el texto aprobado.

Puerto Piray y la región tienen una larga trayectoria en materia de educación técnica desde mitad de la década 1950 con la instalación la fábrica “Papelera de Celulosa Argentina”. Dicha tradición fue continuada por la Escuela Provincial de Educación Técnica E.P.E.T Nº15, establecimiento que cumple con creces los objetivos que dieron origen a su creación lanzando al mercado laboral personas altamente capacitadas para el trabajo necesario aportando desde su lugar al desarrollo de la Provincia.

Agencia de Noticias Guacurarí 

Panambí - Destacada
3 mayo, 2024 0:46

Más en Destacada

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Herrera Ahuad acompaña el Jeep Fest 2025 en San Vicente y refuerza el impulso turístico y económico de la provincia

15 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,440,467

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Funcionarios alemanes visitaron la Legislatura Provincial
Aldo Muñoz: «Desarrollo Social aparte de la asistencia también debe brindar herramientas para que la gente pueda salir adelante y pueda estar mejor”