• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Panambí - Destacada

La Cámara de Representantes declaró al Arroyo Paca Área Natural Protegida

La Cámara de Representantes declaró al Arroyo Paca Área Natural Protegida
3 mayo, 2024 0:46

En la primera sesión del año, los legisladores misioneros sancionaron la Ley que convierte al
Arroyo que se encuentra en Panambí en Monumento Natural. Además, se aprobó instituir la Fiesta Provincial de la Yerba Mate Cierre de Cosecha del Alto Uruguay y declarar a Puerto Piray como la capital provincial de las Escuelas Técnicas.

Este jueves por la tarde el Parlamento Misionero dio inicio al ciclo legislativo 2024 con la sanción de leyes tendientes a proteger el ambiente y destacar distintas actividades relativas a la yerba mate y la educación técnica.

En primer lugar, el recinto trató el proyecto del Diputado Carlos Rovira, que declara Área Natural Protegida con categoría de Monumento Natural al Arroyo Paca. Este proyecto tiene como fin “preservar, ya que la ley marco prevé la inviolabilidad, no pudiendo realizarse en ellos actividad alguna con excepción de visitas guiadas que garanticen el principio de intangibilidad absoluta, inspecciones oficiales o investigaciones científicas permitidas por la autoridad de aplicación y la necesaria para su cuidado”.

La protección de este recurso natural conlleva diversos beneficios ambientales como la provisión de recursos para la alimentación, la protección del acervo genético, la producción de agua, la generación de oxígeno, la captura de carbono, la regulación del clima, la prevención de inundaciones, el resguardo del patrimonio cultural de la nación y ser elementos de indiscutible valor estético, recreativo, paisajístico, y hasta mágico-religioso.

El Arroyo Paca está ubicado en Panambí, localidad que se encuentra al sur del departamento Oberá. Se accede por la Ruta Provincial N° 5 comunicándolo con la ciudad de Oberá, y por la Ruta Provincial N° 2, que enlaza con los municipios de San Javier y Alba Posse. Este Arroyo es un espacio propicio para la realización de actividades de avistamiento, deportivas y recreativas.

Acto seguido, la Legislatura trató y sancionó el proyecto que instituye la Fiesta Provincial de la Yerba Mate Cierre de Cosecha del Alto Uruguay con sede permanente en la localidad de Colonia Alicia Alta, que se realiza en el mes de septiembre de cada año. La cosecha de la hoja verde de la yerba mate constituye una actividad principal en toda la zona del Alto Uruguay, por lo que esta Fiesta homenajea a más de 30 mil familias vinculadas a la cadena productiva de la yerba mate.

Asimismo, cabe destacar que la recaudación de la Fiesta tiene como objetivo fines benéficos, en todas sus ediciones lo recaudado fue destinado a escuelas y hospitales de la zona.

Finalmente, los diputados misioneros abordaron y convirtieron en Ley el proyecto que declara a la localidad de Puerto Piray como “Capital Provincial de las Escuelas Técnicas”. La misma normativa instituye al 15 de noviembre de cada año como “Día Provincial de la Educación Técnica” y se instituye la Fiesta Provincial de la Educación Técnica.

“La Fiesta es multidisciplinaria, celebrándose actividades educativas, físicas y pedagógicas. Con los encuentros deportivos se pretende que los jóvenes tomen conciencia de los beneficios que proporcionan, eventos con estas características, desde los puntos de vista corporal, psíquico y socio afectivo”, señala el texto aprobado.

Puerto Piray y la región tienen una larga trayectoria en materia de educación técnica desde mitad de la década 1950 con la instalación la fábrica “Papelera de Celulosa Argentina”. Dicha tradición fue continuada por la Escuela Provincial de Educación Técnica E.P.E.T Nº15, establecimiento que cumple con creces los objetivos que dieron origen a su creación lanzando al mercado laboral personas altamente capacitadas para el trabajo necesario aportando desde su lugar al desarrollo de la Provincia.

Agencia de Noticias Guacurarí 

Panambí - Destacada
3 mayo, 2024 0:46

Más en Destacada

Mientras el pais se consume en disputas internas, Misiones construye una autonomia real que prioriza a la gente

12 mayo, 2025 19:38
Leer Más

Analia Núñez: “El Frente Renovador no hace promesas vacías, se gana la confianza de la gente con el trabajo diario y dando respuestas sólidas”

12 mayo, 2025 18:06
Leer Más

Trabajo conjunto entre los Ministerios de Desarrollo Social y de Trabajo impulsa talleres de costura y moda circular en el norte de Misiones

12 mayo, 2025 14:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,170,889

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Funcionarios alemanes visitaron la Legislatura Provincial
Aldo Muñoz: «Desarrollo Social aparte de la asistencia también debe brindar herramientas para que la gente pueda salir adelante y pueda estar mejor”