• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Para el Gobierno de Misiones la prevención de las Adicciones es política de Estado

Para el Gobierno de Misiones la prevención de las Adicciones es política de Estado
30 abril, 2024 10:00

El Magister Samuel López Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas se prestó a un extenso diálogo con la ANG al ser consultado sobre ¿Cuáles son los objetivos que se ha fijado con el Gobernador que deben cumplirse en la gestión del Área a su cargo? Respondió de esta manera:

«Los objetivos para este año tienen que ver con el fortalecimiento municipal en tareas preventivas y de asistencia integral en cuanto al consumo problemático y las adicciones y generar capacidad instalada para dar repuesta lo más cercano posible a la necesidad. Para esto invitamos a los intendentes a que puedan conformar su propio “Consejo Consultivo” donde convoquen a los distintos actores sociales (escuela, iglesia, clubes, organismos del ejecutivo municipal, comerciantes, entre otros actores locales) y a la vez a generar espacios concretos de primera escucha, atención, orientación y contención.

Por otro lado, fortalecer la Red de Atención Integral a nivel provincial, tanto desde el subsector público como privado de atención, así como del tercer sector, lo cual nos parece clave, respectando cada una de las modalidades terapéuticas y brindando respuestas a las necesidades de las familias en cuanto a situaciones complejas. En este tiempo se han conformado los Espacios 33.3 Hay Respuesta, de primera escucha, conformado por el Concejo Provincial de Pastores y la Fundación Reto a la Vida, a modo de ejemplo.

En materia de atención de la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad vamos a seguir fortaleciendo los Hogares de Día (Posadas, Puerto Iguazú y Oberá) avanzando en la construcción de San Pedro, San Vicente y Puerto Piray. También en cuanto a aquellos en conflicto con la ley penal nos proponemos a habilitar el cuarto CeMoAS de la provincia en Puerto Rico, después de aquellos que ya funcionan en Posadas, Oberá y Eldorado.

Con respecto a ¿Cuántos Centros de Atención y Prevención hay en la Provincia qué dependen del Gobierno Provincial? Y ¿Cuántos Centros Municipales y de ONGs existen y qué trabajan en conjunto sobre consumos problemáticos? El Funcionario dijo:
«Es bueno destacar la reciente inauguración y puesta en funcionamiento del “Centro Provincial d Prevención y Asistencia Integral para el control de las Adicciones” creado por Ley XVII-141 y la gran infraestructura datado de talento humano con un fuerte énfasis en la prevención con más de 20 (veinte) talleres de formación en oficios con 653 alumnos y además los talleres terapéuticos que complementan el tratamiento ambulatorio o de internación que se ofrece en el gran Centro.

Este Centro pretende ser el especializado en la modalidad, además de referencia, y ampliar la experiencia en otros puntos de la provincia como ser San Pedro, Oberá, Puerto Iguazú con distintas modalidades terapéuticas, todo contemplado en la ley provincial.

Además, está el Dispositivo Territorial Comunitario de Eldorado que ofrece atención ambulatoria para la zona norte de la provincia, siendo un espacio de cogestión entre Nación, Provincia y Municipio.

En cuanto a la Red de Abordaje de la Provincia, además, reconocemos a Alcohólicos Anónimos, Narcóticos Anónimos, así como el trabajo de la Pastoral de Adicciones en Oberá dependiente de la Diócesis de Oberá, Hogares de Cristo dependiente de la capilla San Benito en Posadas, CTC San José de la Iglesia Bautista. Fundación Reto a la Vida en Posadas, Eldorado y A del Valle y los espacios municipales como ser El Refugio de Apóstoles, Centro de Día Nueva Esperanza en Puerto Esperanza, Centro de Conductas Adictivas en Puerto Iguazú, entre otros, haciendo un total de 70 (setenta) dispositivos de atención en distintas modalidades.»

¿Cuántos misioneros son atendidos en estos Centros? Y ¿Cómo se trabaja? ¿Tiempo completo internados? Medio tiempo, a través de talleres?

«Las modalidades terapéuticas son variadas, pero en el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral desde su inauguración, el pasado 22 de enero y en lo que va del primer trimestre estamos en el orden de 4.000 atenciones desde la parte ambulatoria; en cuanto a las internaciones nos manejamos con internaciones breves desde la clínica siendo 7, 14 o 21 días de internación.

La oferta terapéutica pasa por el consumo de sustancias legales e ilegales, con consultorio de cesación tabáquica, trastornos por conductas alimentarias (anorexia, bulimia), dependencia de objetos (dispositivos móviles), juegos online, apuestas online entre otros consumos problemáticos que generan dependencia y hasta adicción.»

¿Con relación a los otros Estados Provinciales y Nacional como se encuentra Misiones en la prevención y atención en la temática de consumos problemáticos?

«Es interesante que a nivel nacional la SEDRONAR pasa a depender del Ministerio de Salud Pública lo cual nos da un panorama de valor agregado y de poder ampliar el campo de acción comparando con la dependencia de Coordinación de Gabinete, debido a mayor especificada.

El lunes 29 de abril hemos tenido nuestro primer encuentro entre las provincias, el COFEDRO (Consejo Federal de Drogas) donde obtuvimos los principales lineamientos de gestión a seguir donde estuvieron presentes en la apertura el Ministro de Salud, Dr. Mario Russo y el Secretario de Políticas Integrales sobre Drogas Mg. Roberto Esteban Moro. Cada provincia tuvo la posibilidad de exponer nuestras realidades a nivel local, así que aprovechamos como una oportunidad de fortalecer las políticas públicas en materia de prevención y asistencia integral en todo aquello que tenga que ver con el consumo problemático y las adicciones.»

#ANGUACURARI

Sandro Gazán de Éxito Fm de Apóstoles

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Apóstoles - Destacada
30 abril, 2024 10:00

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,730,660

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

LA CAPACITACIÓN DESARROLLO DEL HOCKEY MISIONERO BRINDÓ VALIOSO CONTENIDO A PARTICIPANTES EN OBERÁ
Cumbre de intendentes del país: Stelatto expuso la continuidad de obras de infraestructura en Posadas