• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPRODHA

Iprodha: Misiones se sumó al petitorio de las provincias por la continuidad en los programas de viviendas

Iprodha: Misiones se sumó al petitorio de las provincias por la continuidad en los programas de viviendas
10 abril, 2024 13:37

Junto a delegaciones de todo el país, Misiones fue parte del 100º Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional de la Vivienda (CNV), que se realizó este viernes 06 de abril en la ciudad de La Plata. En representación de la provincia, estuvo presente el Presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) Juan Carlos Pereira.

En esta reunión, los representantes que conforman el Consejo Nacional de la Vivienda ratificaron, a través de un nuevo comunicado, reiteraron los puntos más importantes de su solicitud del día 30 de noviembre del 2023. En relación con esto, 21 provincias del país estuvieron presentes, y le solicitaron al gobierno nacional, la continuidad de las obras de construcción de viviendas de sus programas, el pago de certificados adeudados a las empresas pymes y la recuperación de los más de 150.000 puestos de trabajo que se perdieron en estos últimos meses. Sumado a esto, demandaron la apertura de espacios de diálogo con el gobierno y el consecuente trabajo conjunto, expresaron, además, la necesidad de generar políticas públicas de transición entre el esquema de producción de viviendas construidas por el estado y las nuevas políticas a implementar.

En este marco, también solicitaron la actualización de la base imponible del Impuesto a los Combustibles Líquidos y Dióxido de Carbono que financian el Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) y manifestaron “la necesidad de generar ámbitos de intercambio a fin de que se pueda aportar la experiencia técnica y administrativa de nuestro equipo técnico y directivo en materia de políticas de vivienda, desarrollo territorial y hábitat, herramientas de financiación de proyectos y poner a disposición las relaciones nacionales e internacionales”, expresan en el comunicado. Además, destacaron la relevancia de mantener estas reuniones para la actualización y el trabajo colaborativo entre las provincias.

Al respecto, Pereira planteó que:“Partiendo de la base de la caracterización y cuantificación de la demanda, se aclara el panorama sobre con quiénes se puede trabajar, con una estrategia con mayor o menor presencia del Estado para abordar la problemática de las viviendas, es decir, las familias que pueden acceder al crédito. Con las otras habrá que generar otro tipo de estrategias. También resulta del mismo análisis, que ante demandas variadas, se deben ofrecer diversas soluciones habitacionales, sin perder de vista los objetivos de reducción del déficit, la generación de empleo genuino y la movilización de las economías regionales. La Industria de la construcción y su cadena de valor asociada que posibilita el empleo a sectores no calificados y súper calificados toma mayor preponderancia e importancia en las provincias más pequeñas”.

Fuente: Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional

#ANGuacurari

Misiones - IPRODHA
10 abril, 2024 13:37

Más en IPRODHA

Comenzó la escrituración en el Barrio San Martín de San José

15 octubre, 2025 18:10
Leer Más

Passalacqua encabezó el sorteo de ubicación de 130 nuevas viviendas en Oberá

9 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Juan Carlos Pereyra: «El 93% de nuestro presupuesto viene de recursos provinciales que se destinarán a viviendas en ejecución, tratamiento de residuos y ampliaciones hospitalarias»

10 septiembre, 2025 16:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,760,720

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevos municipios se suman al programa Ahora Patente en Misiones
Pre congreso de cultura y comunicación Misiones