• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

«La apertura de estas Juntas evaluadoras ha sido un logro significativo», destacó la Dra. Mirian Benítez

«La apertura de estas Juntas evaluadoras ha sido un logro significativo», destacó la Dra. Mirian Benítez
5 abril, 2024 16:46

La doctora Mirian Benítez, Neuróloga infantil MP N°3301, a cargo de la Dirección de Discapacidad de la provincia de Misiones, se refirió al valioso trabajo realizado por las Juntas Evaluadoras en la región. Estas juntas desempeñan un papel fundamental en la emisión del Certificado Único de Discapacidad (CUD), un documento esencial para las personas con discapacidad.

En dialáogo con Radio Chimiray la Dra. Benitez señaló que el CUD, que se otorga a nivel nacional, es tramitado a través del Ministerio de Salud Pública de la provincia, mediante una Junta evaluadora compuesta por profesionales especializados, como médicos, psicólogos y asistentes sociales. Estos expertos evalúan las condiciones de salud y las necesidades específicas de cada individuo.

Asimismo, destacó la buena noticia que ahora se ha simplificado el proceso de emisión del CUD. «En la ciudad de Posadas, la Junta ha ampliado su presencia al CAP de Belén, abarcando también la zona de Itamebé Mini. Además, en el Hospital Madariaga y en el ámbito pediátrico, tres profesionales emiten certificados durante toda la mañana».

En esa linea aclaró que para quienes residen en el interior de la provincia, no es necesario trasladarse hasta Posadas. «Se han establecido nuevas Juntas evaluadoras en localidades como Andresito, San Vicente, El Soberbio, San Antonio, Oberá y Leandro N. Alem. Estas ciudades cuentan con hospitales públicos donde se puede obtener el CUD sin salir de la región. Incluso en la ruta 12, en lugares como Iguazú, Eldorado y Jardín América, se han habilitado puntos de evaluación».

La Neuróloga Infantil enfatizó que el CUD es válido en todo el país. Tanto si se emite en el interior como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) o en la Capital Federal, el proceso es el mismo. Los requisitos incluyen un resumen de la historia clínica, estudios que certifiquen la patología, documentos de identidad y comprobante de domicilio.

Según la Dra. Benítez, la apertura de estas Juntas evaluadoras ha sido un logro significativo, pero no exento de desafíos. “En los lugares donde hemos podido abrir juntas de evaluación, lo hemos hecho con un gran esfuerzo de capacitación de los profesionales”, afirmó. La tarea de evaluar y emitir certificados requiere conocimientos científicos sólidos, y los profesionales deben aprobar exámenes a nivel nacional para garantizar su idoneidad.

En la ciudad de San Vicente, por ejemplo, se ha establecido una nueva Junta evaluadora. Los tres profesionales locales se han formado en una aplicación en línea y han rendido exámenes a distancia. Una vez aprobados, se procede a la firma y a la emisión de resoluciones pertinentes.

La descentralización es una prioridad. “Tratamos de ayudar a la persona con discapacidad, por eso hemos descentralizado tanto”, explicó. El objetivo es que las personas encuentren respuestas lo más cerca posible de su lugar de residencia. La visualización de la discapacidad es fundamental para este proceso. “Antes, la gente solía ocultar la discapacidad”, agregó. “Ahora, trabajamos en incluir a las personas dentro de nuestra sociedad”.

«El trabajo en equipo con los municipios es esencial. Los intendentes colaboran en el traslado de las personas a las Juntas evaluadoras más cercanas. En todos los municipios, existe un área de discapacidad que coordina estrechamente con las Juntas. La misión es clara: facilitar el acceso al CUD y garantizar que las personas con discapacidad reciban el apoyo necesario», concluyó.

#ANGUACURARI

Mechy Ramirez- INFO Radio Chimiray 100.3

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Misiones - Gobierno
5 abril, 2024 16:46

Más en Gobierno

Passalacqua advirtió los riesgos de las nuevas medidas nacionales sobre el INYM

18 noviembre, 2025 18:52
Leer Más

Hugo Passalacqua “Mientras algunos discuten el rol del Estado, en Misiones decidimos que el Estado intervenga para mejorar la calidad de vida de la gente”

18 noviembre, 2025 13:58
Leer Más

Tras la desregulación total del INYM, Passalacqua ratificó la defensa de Misiones a los yerbateros: “Será siempre nuestra prioridad”

18 noviembre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,869,708

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Héctor Llera: «Como Renovadores, nuestro norte es estar cerca de la gente y de ahí no nos movemos»
Con fondos provinciales, Misiones ejecutará un ambicioso programa de estratégicas obras viales en toda la provincia