• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Educación Disruptiva: «La sanción de la ley marcó la diferencia y puso a Misiones a la vanguardia en la formación de niños y jóvenes», aseguró Malakoski

Educación Disruptiva: «La sanción de la ley marcó la diferencia y puso a Misiones a la vanguardia en la formación de niños y jóvenes», aseguró Malakoski
14 marzo, 2024 15:13

La escuela secundaria de Innovación es un esquema de educación transversal creada en base a la ley de educación disruptiva, sancionada por Carlos Rovira.

El establecimiento educativo funciona en Posadas y se inauguró hace 5 años. La vice Directora, Lorena Malakoski, habló con ANG y relató «en marzo de 2024, mirar la escuela que iniciamos en marzo de 2019, significa ver materializado un proyecto de educación que en ese momento era totalmente nuevo, lo sigue siendo pero más hace 5 años cuando hablar de educación disruptiva, hablar de un modelo que rompa paradigmas tradicionales de la educación era algo nuevo. Tuvimos que salir a buscar estudiantes, convencer a sus familias de que había un nuevo modelo educativo que proponía la provincia y que iba a ser que los chicos pudieran retomar sus estudios, permanecer en la escuela y poder regresar. Fue un proyecto y ahora es una realidad con el nombre de la escuela en boca de muchas personas que son reconocidas en el ámbito educativo y pedagógico, es como si hubiera pasado más tiempo. Poder ver a los primeros egresados que habían abandonado la escuela, recibirse nos llevó de emoción y gratificación, de entusiasmo para seguir con una propuesta que funciona».

El edificio fue inaugurado por Hugo Passalacqua en su primera gestión . Es la única en su modalidad en toda la provincia .
Actualmente funciona, en el Barrio San José Obrero y el plantel de docentes está compuesto por 75 profesionales .

«Comenzamos con la orientación Bachiller en informática con la especialidad en robótica que tiene dos promociones egresadas, este año comenzamos el primer año del ciclo orientado al agro y ambiente con especialidad en desarrollo bio sustentable. Los chicos desde el primer año transitan diferentes espacios curriculares como en cualquier escuela, pero vuelven a ver estás materias en otros formatos curriculares interdisciplinarios con módulos de aprendizaje integrados, formato proyecto, proyectos de intervención socio comunitaria, de producción artística, de proyectos deportivos, proyectos tecnológicos productivos, son propuestas que surgen a partir de las problemáticas de estos emergentes que tenemos en la sociedad y buscan soluciones creativas. Transitan el campus de biodiversidad y robótica desde primer año», agrego la docente.

La experiencia en la Escuela Secundaria de Innovación comenzó con 48 alumnos, hoy son más de 300 por lo que se habilitó el turno tarde.
«Para la provincia, la sancion de la ley de educación disruptiva, comenzó a marcar la diferencia y nos puso a la vanguardia a nivel país de todas las propuestas de innovación educativa que surgieron a partir de ahí, se crea con la escuela de robótica y al poco tiempo, con la sanción de la ley emocional dan el marco normativo provincial para el desarrollo de la propuesta pedagógica . Misiones está a la vanguardia junto con la escuela que llevo a qué desde cada punto del país la vengan a conocer , también de diferentes países de América Latina y Estados Unidos también, para saber como se trabaja, que piensan los estudiantes, cómo se desenvuelven . Las políticas de educación disruptiva en Misiones es la punta de lanza para muchas propuestas que se buscan desarrollar. Es un desafío trabajar en innovación porque hay que estar atentos a todo lo nuevo y buscar cosas nuevas, capacitarnos y formarnos permanentemente como docentes», finalizó Malakoski.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
14 marzo, 2024 15:13

Más en Legislativas

Cámara de Representantes: Venchiarutti Sartori asiste al lanzamiento de la modalidad virtual de la Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

14 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Mabel Cáceres: “En Misiones, el concepto de Estado presente sigue más vigente que nunca”

12 agosto, 2025 17:37
Leer Más

Blanca Núñez: «Mientras que en nación se están perdiendo derechos, Misiones sigue elevándolos y reforzando la cercanía del Estado con quienes más lo necesitan”

12 agosto, 2025 17:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,219

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Concejo Deliberante consolida su posición frente a la Innovación
«En estos tres meses de gestión nos sentimos plenamente acompañados por el gobierno provincial. El Frente Renovador tiene identidad y autonomía», dijo Statkievicz